Está en la página 1de 8

Cajas Municipales de Ahorro y Crédito

1 El inicio

2 Principios que caracterizan a las CMAC

3 Evolución de las Cajas Municiplales

4 Ejemplos de productos específicos

5 Reflexiones
El inicio

 Las Cajas Municipales se constituyeron hace 27 años en el Perú,


inspiradas en la experiencia alemana.

 Las Cajas Municipales se fundaron con el objetivo de brindar


acceso al crédito a los segmentos empresariales y estratos
sociales de menores ingresos, con la visión de contribuir a
 Formalizar los pequeños negocios e incorporarlos a la economía.
 Generar empleo sostenible.
 Mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas.
 Impulsar el desarrollo descentralizado.
Principios

Desde sus primeros años, las CMAC aplican un conjunto de


principios que han sustentado su crecimiento:

 Cobertura de costos.
 Aplicación de tasas de interés reales, sin subsidio.
 Combatir la usura.
 Aplicación de una gestión apropiada al mercado atendido.
 Arraigo local, como parte de una estrategia de posicionamiento y
desarrollo. Orientación descentralizada.
 Mantenimiento de su patrimonio en términos reales. Política de
capitalización de utilidades.
Las Cajas Municipales

 Actualmente son doce Cajas Municipales de Ahorro y Crédito

LOGO DE LAS DOCE CMAC


Créditos totales y número de clientes de las CMAC
(A Julio 2009)
Depósitos totales y número de cuentas de ahorro
(A Julio 2009)

Fuente: SBS, Cifras a Julio 2009


Elaboración: Departamento de Asesoría – FEPCMAC
Tipo de Cambio: 1US$ = 2.9 S/. Al 16/09/2009
Ejemplos de productos específicos
 
 
 
 
 Presentación
  de casos:
 
 Ica:  Créditos para los microempresarios y familias afectadas por el
terremoto.
 
 
 Trujillo:
  Créditos para personas discapacitadas.
 
 Cusco: Créditos para madres organizadas. Ahorro infantil
 
 
 
 
 
 
 Video  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Reflexiones

 Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, han propiciado la


profundización financiera y así coadyuvan a mejorar la calidad
de vida de nuestro país, contribuyendo a distribuir oportunidades
económicas.
 La exclusión social está cambiando en el país como resultado
del aporte de las Cajas Municipales y las microfinanzas en
general.
 Desde esta perspectiva, las CMAC vienen contribuyendo con un
sistema financiero más inclusivo y descentralizado.
 Las CMAC, mantienen una política de reinversión de utilidades y
lo no capitalizado retorna a las localidades mediante las
utilidades que distribuyen a los Concejos Municipales, para obras
de desarrollo local.

También podría gustarte