Está en la página 1de 10

FISICA I

TRABAJO, ENERGIA Y
POTENCIA
Equipo Verde
Conceptos generales
Trabajo
Se define como trabajo al producto entre la fuerza aplicada sobre
un cuerpo y el desplazamiento de este.

El ángulo de la fuerza influye en dicho trabajo, el cual puede ser


positivo; donde la fuerza actúa en dirección al movimiento,
negativo; si la fuerza actúa en dirección opuesta al movimiento,
y cero; si la fuerza actúa de forma perpendicular al movimiento.

También entendemos al trabajo como la cantidad de energía


transferida de un cuerpo a otro.
Por ejemplo…
 Una persona levanta una pesa, en la cual, aplica una
fuerza para poder desplazarla hacia arriba. El impulso
de la persona para levantar la pesa es la transmisión de
energía, y la distancia y fuerza que dio el sujeto para
levantarla, es el trabajo.

 El movimiento de una caja en línea recta que es


impulsado por una fuerza exterior.
Energía
Ahora bien, la energía, es la capacidad o
propiedad de un objeto para
realizar un trabajo.

Dicha energía tiene diversos tipos, como lo es la cinética,


potencial, elástica, eléctrica, nuclear, térmica, mecánica, etc.
En este caso, nos enfocaremos en dos de las mas importantes, que
son la potencial y la cinética.
Tipos de energía
Energía cinética
Es la que posee un cuerpo en movimiento (b).
Como una carretilla de montacargas al desplazarse por la acción
de la fuerza del motor.

Energía potencial

Es la que posee un cuerpo en reposo en función de su posición o


altura (a).
Como los embalses de agua; cuando se abren las compuertas, el
agua cae y se transforma la energía potencial en energía cinética.
Un ejemplo sencillo de ambos tipos, es el de la figura donde la posición de la
bola expresa la energía potencial. Si cortamos el hilo del que pende dicha bola
(posición b), esta al caer representa la energía de movimiento o cinética, capaz
de producir trabajo.
Ley de la conservación de
la energía
“la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma”

ejemplo
1. Nosotros dejamos caer libremente un cuerpo, que, al caer, va
perder altura, pero en consecuencia ganara velocidad. EP
2. Este objeto pierde energía potencial, no obstante, gana energía
cinética. Disminuye
3. Entonces ocurre una transformación de energía. Sin embargo, la
energía total permanece constante.
4. La suma de la EP y la EC, hacen energía mecánica, la cual es EC
otro tipo de energía relevante.
Aumenta
Potencia
Potencia, es la medición en proporción a algo que realiza
trabajo. Es decir, el trabajo realizado en una unidad de
tiempo.

La potencia, además, depende de la velocidad y rapidez. Por


lo que, en términos sencillos, es la rapidez con que cambia la
energía o se realiza un trabajo.

Por ejemplo, una persona carga una caja con una fuerza y
tiempo determinado, mientras que una maquina de carga,
hace el mismo trabajo, pero de manera mas rápida. A esta
diferencia se le conoce como potencia.
Thanks!

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and


includes icons by Flaticon and infographics & images by Freepik
Actividad
Define los siguientes conceptos:
• Trabajo
• Energía
• Energía potencial

Contesta lo siguiente:
• ¿Cuál es el tipo de energía que pose un cuerpo en reposo en función de su altura?
• ¿Cuál es el tipo de energía que posee un cuerpo en movimiento?
• La ley de la conservación de la energía dice: la energía no se _____ ni se _____ solo se _____

Describe al menos un ejemplo de los conceptos anteriores

También podría gustarte