Está en la página 1de 5
LAURICA ‘Mapa de objetos de aprendizaje =e qe Sales == Cee er] pd ee ee] = En el poema lirica, como en todo proceso comunicativo, se encuentran elementos basicos, los cuales adoptan nombres especiales: camoorene cera hemes qe arian a comnts context ist = cal wor 2 pea to Lec | eee ‘Comunicacién i poética interma <5 sujeto.-—=spoema_——_destinatario L eo t postico canal (lenguaje) ‘Autor 0 poeta es el sujetolirico 0 poeta, es quien escribe o envia el mensaje. Receptor 0 destinatario postica es el lector, es quien recibe el mensaje. Mensaje 0 texto poetico es lo que el autor quiere transmits al receptor. Va mas alld de las palabras, implica emociones y situaciones especifieas que ha vivido e! poeta y con las cuales se identifica el lector. + Canal es el medio que se utiliza para transmitir el mensaje, la palabra oral 0 escrita + Contexto es el que estd formado por el universo en el cual se engloba toda la obra del autor y as circunstancias que lo rodean. Hay dos diferentes tipos de contexto que no siempre cainciden: el contexto del autor o de produccién y el contexto del receptor 0 destinatario poético, por eso la interpretacion no siempre es fel ao que el poeta queria transmit. ee er ND ATT Constituyentes del fondo boa iqualdad 0 repetedn tia © parcial de una secuencia de scnides al final det verso a part dela titima vocal acentuada, Inicio Secuencia didactica 2 EL ASPECTO FORMAL DE LA POESIA, En espaol, la poesia se organiza lomando en cuenta ls siguientes aspoctos Verso Estiola Rima Mattia Ritmo ElVerso El vorso 68 cada uno de fos conlnios de palabras que ocupan una tinea de ta hoja en of pooma, Se trata de ideas cortas que van formando un mensaje ‘osice que seré més evident a nal do la lectura de un pooma. El siguiente ejemplo iene les versos | Las estrellas apagadas enan de ceniza el rio \ verdoso y trio. Estrota ‘Los vers0s se organizan en estfotaa. En ol siguono pooma de Federico Garcia Lorca, tenemos doe esto. En general las estotas estin marcadas por un ‘espacio linea vaca ene elas Las estrellas apagadas llenan de ceniza el fio verdoso y fio. | La fuente no tiene trenzas. | ya se han quemado los nidos escondidos. Laestiota recibir su nombre depensiendo dea caniad de versos que tenga la extension de cada verso. Un pareado, por ejemplo, es una estota de ‘dos versos, un terceto eo una do tes. Hay varios pos de estiolas que van de ‘alto a chez versos" Cuarteto (cuatro vorsos), quia y quiteto (4 cinco) sexleto y sextila 81 son de So vorsos, septa de siete, octava do ocho cdocima de diez vers0s, _. eee Ww) * IS) | errsesererns.-. Larima Es un eco 0 repeticion producida por fs sonidos de las palabras al nal de un ‘vets0, Este surge a part de la vocal acentuada, En espaol hay varios ipos de ‘ma, peto las dos principales son lama consonant y la rima asonani: ‘Rima consonante Es cuando todos os sonidos de a aitima sllaba coincden.Sirva de ejemplo @ Jragmento del siguiente poema de vorge Luis Borges: eee see Te \ La luna ignora que es tranquila y clara (a) | nisiquiera sabe que es la luna: (b) | La arena que es la arena. No sabré una (b) | Cosa que sepa que su forma es rara, (a) ‘Rima asonante Es cuando lava se produce, al igual que la rma consonants, en la dima silaba de un verso, pero aqui sto riman las vocales, como veremos en el siguiente pooma de Gustavo Adolo Becker. i | ade donde vena... EI més hore v xpe10 | | dotos senderos busca, | los huss do unos nes ersongrentados | | sobre a toca dua, | los despojos de un alma hecha jirones: | entos oro aguas, | te an et corino | | que condico a mi cana | | eacionde voy? EI mas sombxoy isto | 00 fos promos ca, Vato de eer river y do eos | meloncéliccs brumas. | | Enconde os una piecta sonra sh nectpten iguna, donde nab ol odo, Gi estos mi umba, vy vv ao oor 5 Lametrica e mantenor |. poosia os toda ritmo y estructura. En espaol la possla suc ‘egularidad entre sus versos. Asta regulardad se fe lama matrica y Se refere, ‘speciicamonte, a la cantidad de slabas con que cuonta cada verso ‘Arte mayor y Arte menor Palol we hace una divisién onto los versos a pastr do la Cantidad de stabas que estos tengan. A todos los versos de hasta ocho silabas Shana. “onomina verso de arte menor. A ados los vorsos con mde soho Silabas, 80 les lama de arte mayor Clasificacién de versos segin su métrica or 5 a ®

También podría gustarte