Está en la página 1de 8

FORMULACIÓN DE

MODELOS MATEMÁTICOS
Maylin del Rosario Martínez Hernández
¿QUÉ ES?
 La formulación del modelo matemático fue diseñado
utilizado la técnica de programación lineal, el cual
describió de una manera natural el modelo a través de
una función objetivo y un conjunto de restricciones,
facilitando así la identificación de las variables de
decisión involucradas en el problema.
ELEMENTOS
 Un modelo matemático consta al menos de tres
elementos o condiciones básicas: Las Variables de
decisión, la Función Objetivo y las Restricciones.
VARIABLES DE DECISIÓN Y
PARÁMETROS
 Las variables de decisión son incógnitas que deben ser
determinadas a partir de la solución del modelo. Los
parámetros representan los valoresconocidos del sistema
o que se pueden controlar.
FUNCIÓN OBJETIVO
 La función objetivo es una relación matemática entre las
variables de decisión, parámetros y una magnitud que
representa el objetivo o producto del sistema. Es la
medición de la efectividad del Modelo formulado en
función de las variables. Determina lo que se va
optimizar (Maximizar o Minimizar).
RESTRICCIONES
 Las restricciones son relaciones entre las variables de
decisión y los recursos disponibles. Las restricciones del
modelo limitan el valor de las variables de decisión. Se
generan cuando los recursos disponibles son limitados.
EJEMPLO
CONCLUSIÓN
 Los modelos matemáticos, han contribuido a prevenir las
lesiones en los atletas, y con los mismos se puede
capacitar a los entrenadores y deportistas para modificar
los programas de entrenamiento y así prevenir futuros
daños. Es por ello, que es necesario continuar
investigando en este tema, para consolidar la idea de que
“el análisis de la estructura corporal del atleta”, pueda
ser un instrumento efectivo en el pronóstico de las
lesiones que pueda padecer, favoreciendo al
mejoramiento tanto de sus logros deportivos, como a su
salud en general.

También podría gustarte