Está en la página 1de 7

PROBLEMA CIENTIFICO : DEFINICION Y

CARACTERISTICAS

OBSERVACION Y DELIMITACION DEL PROBLEMA

MUTACION DE PLANTAS
DEFINICION DEL PROBLEMA
CIENTIFICO
La definición del problema científico es el
primero y más importante de los pasos de todo
el proceso de investigación. El problema
permite conocer y delimitar el terreno de lo
desconocido, es decisivo en el resultado final:
una definición incorrecta nos lleva a encontrar
una solución.
CARACTERISTICAS DEL PROBLEMA
CIENTIFICO
1. Debe tener solución.
2. El problema planteado debe ser expresado
con claridad y precisión.
3. El problema científico se ocupa de hechos
naturales.
4. Los problemas deben ser capaces de ser
observados empíricamente.
5. En la formulación del problema debe tenerse
explícitas las variables que se relacionan en la
investigación.
6. Debe ser formulado claramente a modo de
pregunta.
7. El planteamiento del problema implica la
posibilidad de prueba empírica de poder
observarse en la realidad.
DELIMITACION DEL PROBLEMA

Se refiere a las series de Es una forma de investigar


etapas que hay que y producir conocimiento, y
recorrer para obtener un mediante ello tener
conocimiento valido desde resultados confiables
el punto de vista científico.
EL METODO DE
OBSERVACION

La información Para eso se utiliza


Consiste en recibir
información del registrada durante un instrumentos sean
mundo a través de experimento puede científicos o no.
ser dominada
nuestros sentidos.
observación.
CONCEPTO SOBRE LA MUTACION DE
PLANTAS
Las mutaciones son cambios en el ADN o en los cromosomas. En su mayoría, estos
cambios solo afectan a un único nucleótido o a una región muy pequeña de los miles de
millones de nucleótidos que conforman el genoma, pero son los responsables de la
variabilidad genética que observamos.
Fuentes bibliográficas
https://www.significados.com
https://www.todamateria.com
https://es.slideshare.net
https://www.uaeh.edu.mx
https://www.iaea.org
https://www.psicología.unam.mx
https://www.interempresas.net

También podría gustarte