Está en la página 1de 15

Pasos a seguir en la

elaboración de un avalúo
Jorge Viera Pico
Octubre 2015
• Buena actitud
• Tomar buenos apuntes
• Hacer preguntas
• Tener el celular en silencio

Reglas de Oro
Contenido
 Pasos a seguir
 Visita a la finca
 Visita a los organismos de Estado
 Recolección de datos

 Análisis de los datos


Pasos a Seguir

1. Visita preliminar a la finca

2. Visita a los Organismos del


Estado

3. Recolección de Datos a Nivel


de Unidad de Producción

Fuente: Contreras, José (1991). Avalúo de Fincas. ESPASANDE , S.R.L. Editores. Primera Edición. ISBN: 980-6131-28-2 pp. 18.
1. Visita preliminar a la finca

Distancia al Vías de
Ubicación Tamaño
predio acceso

Superficie
Política agrícola total Terrestre

Superficie
agrícola útil Desde el
Astronómica punto de Acuático
Superficie referencia
improductiva

Superficie
Práctica Aéreo
indirectamente
productiva
2. Visita a los Organismos del Estado

Etc…
3. Recolección de Datos a Nivel de Unidad
de Producción

Socio-económicos
Legales
Agro-económicos
Físicos
PastosyyAmbientales
Forrajes
Aspectos Legales

Nombre de la Propiedad y
el Propietario

Tipo de Propiedad

Linderos

Gravámenes
Aspectos Físicos

Ubicación Superficie Climatología

Vegetación Hidrología Topografía

Agrología
Pastos y Forrajes

Pastos Naturales

Pastos Introducidos
Aspectos Agroeconómicos

Predio Mejoras Plusvalía

Equipo de
Semovientes Cultivos
Trabajo

Insumos en Capital de
Capital Fundiario
Depósito explotación
Aspectos Socioeconómicos

Población Educación Salud

Serv. Básicos Otros


Análisis de los Datos
Ejemplo:

 El resultado del diagnóstico nos indica


que las tierras de la finca “La Preferida”
son de buena fertilidad, no presentan
limitaciones de drenaje y se observa
una gran adaptación de los pastos
introducidos.

 Esto indica que las tierras pueden ser


utilizadas para producción pecuaria y
agrícola. Se pueden cultivar varios
rubros, tales como: maíz, ajonjolí,
algodón.
Caso Práctico

 Trabajo en grupo de 5 estudiantes


 Visita de campo
 Recopilación de datos
 Análisis
CONTACTO:

jvierapi@hotmail.com
Jorge Viera Pico, M. Sc.
Facultad de Ciencias Agrarias

También podría gustarte