Está en la página 1de 19

La interacción de los factores

genéticos y ambientales.
Evolución filogenética y desarrollo
ontogénico

Los inicios
Factores genéticos y ambientales

Factores genéticos: Genotipo


Factores ambientales: Fenotipo
(anatómicos, fisiológicos, conductuales o cognitivos)
Naturaleza del Sistema Escala Objeto de
mecanismo o afectado temporal interés
cambio

Evolución Variacional Población, Millones de Rasgos


(entre especie años diferenciales
individuos)

Desarrollo Transformacional individuo Decenas de Procesos y


(en el individuo) años mecanismos
Neurobiología del Desarrollo-Embriogénesis
Neurobiología del Desarrollo-Embriogénesis
Neurobiología del Desarrollo-Embriogénesis
El crecimiento cerebral después del
nacimiento condicionado por:

Crecimiento de conexiones sinápticas


Incremento de tamaño de las neuronas
Generación constante de células gliales
Producción de mielina
DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSOS
CENTRAL
1. Formación del tubo neural, inducción
2. Proliferación celular
3. Migración celular
4. Determinación del fenotipo celular-
Diferenciación celular
5. Sinaptogénesis y desarrollo sináptico
6. Fenómenos regresivos: muerte neuronal
programada y recorte sináptico
7. Mielinización
Inducción neuronal
Configuración regional o
modelado del SN
ESTADIO DE TRES ESTADIO DE CINCO PRINCIPALES CAVIDADES
VESÍCULAS VESÍCULAS ESTRUCTURAS RELACIONADAS
DERIVADAS
PROSENCÉFALO TELENCÉFALO HEMISFERIOS VENTRÍCULOS
CEREBRALES- LATERALES
HIPOCAMPO- NÚCLEO
AMIGDALINO

DIENCÉFALO TALAMO HIPOTALAMO TERCER VENTRÍCULO


RETINA

MESENCÉFALO MESENCÉFALO PEDÚNCULOS ACUEDUCTO DE


CEREBRALES SILVIO
ROMBOENCÉFALO METENCÉFALO PROTUBERANCIA Y CUARTO VENTRÍCULO
CEREBELO
MIELENCÉFALO BULBO RAQUIDEO
REGIÓN CAUDAL REGIÓN CAUDAL DEL MÉDULA ESPINAL CONDUCTO CENTRAL
DEL TUBO NEURAL TUBO NEURAL
Proliferación celular
( 2 a 4 semanas de gestación)
Migración celular (A partir de neuroblastos) La migración neuronal puede verse
afectada por diferentes factores: genéticos y ambientales. Ejemplos: ectopias e hipoplasia.

Enfermedad de Chari,
desplazamiento del cerebelo
Muerte neuronal programada-
Fenómeno regresivo-
Crecimiento axonal
Formación de la sinapsis
Período crítico del desarrollo
Principales causas de malformación del SN

•Alteraciones genéticas
•Infecciones
•Malnutrición
•Hemorragias
•Trastornos del parto

Causas endógenas: genéticas

Causas exógenas: nutritivas, radiológicas,


virales, químicas, medicamentos o isquémicas
Malformaciones

También podría gustarte