Está en la página 1de 9

LA FRONTERA DE

POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
Introducción a la Microeconomía. Tema 1

Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004


La Frontera de Posibilidades de Producción

La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) es un gráfico que muestra


cuál sería la máxima producción posible de una economía que dispone
de una dotación fija de recursos productivos y de una tecnología dada.

¿Qué permanece constante en la FPP?

La cantidad de factores productivos


La tecnología de producción

¿Qué varía en la FPP?

La forma en que se utilizan los factores productivos.


Cada punto de la FPP muestra una forma de producir

Veamos cómo se construye la FPP y qué representa

Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004


La Frontera de Posibilidades de Producción
Suponga una Economía con solo 2 factores de producción (mineros y agricultores)
que pueden ser empleados para producir 2 bienes: alimentos y carbón. La cantidad
de factores es fija, al igual que la tecnología. Ambos recursos pueden ser utilizados
en la producción de los dos bienes.

La FPP muestra en un gráfico las diferentes


posibilidades de una economía de utilizar todos
A los factores productivos (mineros y agricultores)
para producir estos bienes:
Alimentos (A) y/o carbón (C).
Am

Analicemos cómo han de reorganizarse


Los recursos para pasar de Am a Cm

C
Cm

Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004


La Frontera de Posibilidades de Producción

Este punto es inalcanzable


A
Si, partiendo de Am, deseo producir algo de carbón (C1)
Deberé desplazar recursos de la producción de A a la de C
Por lo que bajará la producción de A (desde Am hasta A1)

Am El punto 1 es un punto
Sobre la frontera (FPP)

A1 Hay que reducir la producción de Am a A1 para obtener C1


1
El COSTE DE OPORTUNIDAD de producir C1 es (Am-A1)

La Frontera ha de ser DECRECIENTE


Ya que Existe Coste de Oportunidad

Para aumentar C
Hay que disminuir A

C
C1 Cm

Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004


La Frontera de Posibilidades de Producción

Este punto es inalcanzable


A

Para conseguir otra vez el mismo aumento de C


Tendré que reducir de nuevo la cantidad de A, pero..

Am Ahora habrá que reducir MÁS la cantidad de A

Es decir, ahora el COSTE


A1 de OPORTUNIDAD (A1-A2)
1 es MAYOR.

A medida que se dispone de menos


Recursos en la producción de A, su
COSTE DE OPORTUNIDAD AUMENTA
A2
2
Por eso la FPP es CÓNCAVA

C
C1 C2 Cm

Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004


La Frontera de Posibilidades de Producción

Este punto es inalcanzable


A
En definitiva, la FPP es decreciente y Cóncava::

La FPP es DECRECIENTE ya que


EXISTE COSTE DE OPORTUNIDAD
Am Al desplazar recursos de un sector
a otro
A1
1
La FPP es CÓNCAVA porque el
COSTE DE OPORTUNIDAD va
Aumentando al desplazar recursos
De un sector a otro
A2
2

C
C1 C2 Cm

Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004


La Frontera de Posibilidades de Producción

Los puntos a la derecha de FPP


A Son INALCANZABLES (quedan
Fuera de las posibilidades de
Producción de la economía)

Am

A1 Los puntos SOBRE la FPP


1 Son ALCANZABLES y
EFICIENTES (para pasar de 1 a 2
Existe un coste de oportunidad)

A2
3 2 Los puntos por debajo de la FPP
(como el 3) son alcanzables pero
INEFICIENTES (puedo moverme
De 3 a 1 ó a 2 sin asumir ningún
C coste de oportunidad, lo que indica
C1 C2 Cm que se están despilfarrando
recursos).

Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004


La Frontera de Posibilidades de Producción

Una mejora tecnológica


O un aumento de la cantidad
A De recursos (factores productivos)
DESPLAZA la FPP hacia la derecha

Algunos puntos que antes eran


Am Inalcanzables ahora son alcanzables

(los que están sobre la nueva FPP


A1 Serán ahora puntos eficientes)
1
Los puntos que antes eran eficientes
(1 y 2), ahora son posibles pero
Ineficientes (quedan por debajo de la
Nueva frontera)
A2
3 2

C1 C2 Cm C

Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004


La Frontera de Posibilidades de Producción

Por lo tanto:

Cada punto de la FPP representa una forma eficiente


de utilizar todos los recursos productivos

Un movimiento entre dos puntos de la FPP conlleva siempre


un coste de oportunidad (producción perdida en algún sector productivo).

Cambios en la cantidad de factores productivos o en la tecnología


Desplazarían la FPP.

También podría gustarte