Está en la página 1de 9

ARTISTAS GUATEMALTECOS

HECHO POR: LOURDES DE LEÓN


RICARDO ARJONA
• Édgar Ricardo Arjona Morales, conocido
artísticamente como Ricardo Arjona, es un
cantautor, compositor, arreglista, músico y
productor musical guatemalteco. Su estilo
musical varía desde baladas a pop latino, rock,
pop rock, música cubana, entre otros.
GABY MORENO
• María Gabriela Moreno Bonilla, conocida
profesionalmente como Gaby Moreno, es
una cantautora y guitarrista guatemalteca.
Su música abarca desde blues, jazz, soul a
R&B. También canta en inglés, francés y
portugués
CARLOS MÉRIDA

• Carlos Mérida fue un pintor y


escultor guatemalteco, naturalizado
mexicano. Formó parte del
muralismo mexicano, pero desde
una perspectiva abstracta y
geométrica, a diferencia del estilo
narrativo
EFRAÍN RECINOS

• Efraín Enrique Recinos Valenzuela conocido


como Efraín Recinos, fue un ingeniero,
urbanista, pintor, escultor, muralista,
escenógrafo, inventor y homo universalis
guatemalteco. Destacó en el deporte; siendo
plusmarquista nacional, atleta olímpico en
triatlón, seleccionado nacional de básquetbol y
fondista.
MALACATES

• El Trébol fue el primer símbolo que


trajo la «suerte», usado en el
Logotipo. El «shop» en el nombre
nos deba el toque internacional, o
que vendíamos algún producto de
Malacates, o que estábamos
ubicados en el «trébol
ALUX NAHUAL

• Alux Nahual es un grupo de rock,


formado en Guatemala. Su
trascendencia en la región
centroamericana le ha permitido darse a
conocer como una propuesta musical,
referente cultural en todo el istmo.
RODOLFO GALEOTTI

• Rodolfo Galeotti Torres fue un


reconocido escultor guatemalteco.
Fue director de la Escuela Nacional
de Artes Plásticas Rafael Rodríguez
Padilla. Realizó varias obras
escultóricas en el Palacio Nacional de
Guatemala, dentro de las que se
destacan los escudos nacionales.
GRUPO RANA

• Grupo Rana es una de las bandas


guatemaltecas de merengue más
emblemáticas, que se consolidaron como
uno de los exponentes musicales más
importantes durante la década de los
ochentas. Su música continúa vigente y se
han mantenido en el recuerdo de cientos de
guatemaltecos.

También podría gustarte