Está en la página 1de 31

Comprendiendo lo que

leemos

¿Quién le pone el
cascabel al gato?
Estimados niños y niñitas, a continuación
iniciaremos un nuevo trabajo destinado a la
comprensión de lectura de diferentes tipos
de textos. Hoy leeremos un texto
narrativo.
INSTRUCCIONES.
Lee con atención en forma silenciosa y
luego en voz alta.
El búho Gafitas.
• Asomaba la cabecita, desde su casita en el tronco del árbol., un
búho con una carita muy divertida.
• Trabajaba durante la noche dando las horas como si fuera un reloj
para que los animalitos del bosque supieran que hora era en cada
momento.
• Su gran ilusión era salir de su casa durante el día, pero sus ojitos
no veían bien y tenía que conformarse con salir de noche y abrir
sus grandes ojazos que brillaban en la oscuridad.
• Siempre me dicen que soy afortunado por tener esos ojos tan
grandotes, decía: el búho.
• Pero no saben, añadía , que aunque son tan llamativos, no veo las
cosas tan claras y lindas como la gente las ve.
• Salía durante la mañana pero a pocos metros se caía, y siempre
decía:
• ¡Otro tropezón, otro tropezón, pero no me importa , sólo quiero ver
el sol!.
• Muy preocupado llamó a su amiga la ardilla Felisa, que vivía en un
árbol cerca del suyo.
• ¡Felisa, Felisa, ven un momentito por favor!.
• ¡Tengo un problema y como tu tienes fama de lista, tal vez puedas
echarme una mano!.
• ¿Qué te ocurre búho?, preguntó la ardilla Felisa.
• Tengo que salir de día, quiero ver los animalitos que juegan durante
la mañana y ver el lindo color del cielo cuando se pone el sol.
• Quiero ver corretear a los conejos, y pegar brincos a los
saltamontes y también como dan saltitos los pequeños pajarillos de
mi árbol.
• ¡Tengo la solución, dijo la ardilla!-
• ¡Iremos al conejo oculista y te pondrá unas gafas especiales para
ver durante el día!.
• El búho estaba muy guapo con sus nuevas gafas, y así se cumplió su
sueño, paseaba y paseaba y tanto salía durante el día, que al llegar
la noche se quedaba dormido y sus amigos le decían:
• ¡Búho, no te duermas, que tienes que dar las horas!.
• Después de muchos días se dio cuenta de que debía utilizar su
tiempo mejor y decidió dormir algunas horas durante el día, así
cumplía su deseo y por las noches no se dormía durante su trabajo
¿QUIÉN LE PONE EL
CASCABEL AL GATO?
Había unos ratoncitos en la cocina de una casa,
cuya dueña tenía un gato, tan buen cazador, que
siempre estaba muy alerta. Los pobres ratones no
podían asomarse por sus agujeros, ni siquiera de
noche.
No pudiendo vivir de ese modo por más tiempo, se
reunieron un día con el fin de encontrar un medio
para salir de esta terrible situación.
Amarremos un cascabel al cuello del gato – dijo
un joven ratoncito y por su sonido sabremos
siempre donde está.
Tan ingeniosa idea hizo revolcarse de gusto a
todos los ratones, pero un ratón viejo dijo con
inteligencia:
Muy bien pero ¿Quién de ustedes le pone el
cascabel al gato?
Nadie contestó
Entonces...
A partir del texto anterior
responde las siguiente preguntas.
1.- Según el texto ¿Qué hacía al gato ser un
buen cazador?

a) Ser muy asustadizo.


b) Vivir en la cocina
c) Tener un cascabel
d) Estar siempre alerta
2.- ¿Para qué se reunieron los ratones?

a) Para escoger una nueva casa para vivir


b) Para revolcarse por el suelo de la casa.
c) Para buscar una solución a su problema.
d) Para elegir al ratón más inteligente.
3.- ¿Qué sintieron los ratoncitos cuando se
propuso la idea de poner un cascabel al gato?

a) Curiosidad
b) Alegría.
c) Enojo.
d) Tristeza.
4.- En la siguiente oración, reemplaza la palabra
Amarremos por otra que signifique lo mismo.
“Amarremos un cascabel al cuello del gato”

a) Agreguemos
b) Peguemos
c) Juntemos
d) Atemos
5.- En la oración “Amarremos un cascabel al
cuello del gato – dijo un joven ratoncito- y por
su sonido sabremos siempre donde está”, la
palabra sonido se puede reemplazar por:

a) ronquido
b) campanillero
c) maullido
d) crujido
6.- ¿Por qué nadie respondió al viejo ratón,
cuando preguntó quién le pondría el cascabel
al gato?.
a) Porque el viejo ratón era muy inteligente.
b) Porque los ratones estaban enojados con el gato.
c) Porque les daba miedo ponerle el cascabel al gato.
d) Porque los ratones no entendieron la ingeniosa
idea.
7.- ¿Cómo terminarías el cuento? Resume en tres
líneas.
¡ REVISEMOS TUS
RESPUESTAS !
1.- Según el texto ¿Qué hacía al gato ser un
buen cazador?

a) Ser muy asustadizo.


b) Vivir en la cocina
c) Tener un cascabel
d) Estar siempre alerta
1.- Según el texto ¿Qué hacía al gato ser un
buen cazador?

a) Ser muy asustadizo.


b) Vivir en la cocina
c) Tener un cascabel
d) Estar siempre alerta
2.- ¿Para qué se reunieron los ratones?

a) Para escoger una nueva casa para vivir


b) Para revolcarse por el suelo de la casa.
c) Para buscar una solución a su problema.
d) Para elegir al ratón más inteligente.
2.- ¿Para qué se reunieron los ratones?

a) Para escoger una nueva casa para vivir


b) Para revolcarse por el suelo de la casa.
c) Para buscar una solución a su problema.
d) Para elegir al ratón más inteligente.
3.- ¿Qué sintieron los ratoncitos cuando se
propuso la idea de poner un cascabel al gato?

a) Curiosidad
b) Alegría.
c) Enojo.
d) Tristeza.
3.- ¿Qué sintieron los ratoncitos cuando se
propuso la idea de poner un cascabel al gato?

a) Curiosidad
b) Alegría.
c) Enojo.
d) Tristeza.
4.- En la siguiente oración, reemplaza la palabra
Amarremos por otra que signifique lo mismo.
“Amarremos un cascabel al cuello del gato”

a) Agreguemos
b) Peguemos
c) Juntemos
d) Atemos
4.- En la siguiente oración, reemplaza la palabra
Amarremos por otra que signifique lo mismo.
“Amarremos un cascabel al cuello del gato”

a) Agreguemos
b) Peguemos
c) Juntemos
d) Atemos
5.- En la oración “Amarremos un cascabel al
cuello del gato – dijo un joven ratoncito- y por
su sonido sabremos siempre donde está”, la
palabra sonido se puede reemplazar por:

a) ronquido
b) campanillero
c) maullido
d) ruido
5.- En la oración “Amarremos un cascabel al
cuello del gato – dijo un joven ratoncito- y por
su sonido sabremos siempre donde está”, la
palabra sonido se puede reemplazar por:

a) ronquido
b) campanillero
c) maullido
d) ruido
6.- ¿Por qué nadie respondió al viejo ratón,
cuando preguntó quién le pondría el cascabel al
gato?.
a) Porque el viejo ratón era muy inteligente.
b) Porque los ratones estaban enojados con el gato.
c) Porque les daba miedo ponerle el cascabel al gato.
d) Porque los ratones no entendieron la ingeniosa
idea.
6.- ¿Por qué nadie respondió al viejo ratón,
cuando preguntó quién le pondría el cascabel al
gato?.
a) Porque el viejo ratón era muy inteligente.
b) Porque los ratones estaban enojados con el gato.
c) Porque les daba miedo ponerle el cascabel al
gato.
d) Porque los ratones no entendieron la ingeniosa
idea.
7.- ¿Cómo terminarías el cuento? Resume en tres
líneas.
¿CÓMO TE FUE?

“NO OLVIDES QUE EL ESFUERZO Y LA


DEDICACIÓN SON LAS CLAVES DEL
ÉXITO”.

También podría gustarte