Está en la página 1de 20

REGLAS DE SEGURIDAD

 Objetivo: Que el empleado


comprenda cuales son los
requerimientos generales
minimos o Reglas de
seguridad establecidos en el
Centro de Servicio y se
apegue a estos en el
desempeño de sus actividades
laborales.
REGLAS DE SEGURIDAD
 1.-Reporte Actos y condiciones
inseguras inmediatamente. Los actos
inseguros son la causa mas importante
de las lesiones en el trabajo. Un acto
inseguro es la accion de una persona
que lo pone en riesgo de sufrir una
lesion, o de provocarla en sus
compañeros de trabajo. El reporte
debe hacerse ante el supervisor.
REGLAS DE SEGURIDAD

2.-NO FUMAR EN LAS AREAS DE TRABAJO

Está extrictamente prohibido fumar en la Planta y


patios exteriores, excepto en sanitarios, comedor y
área de oficinas.
REGLAS DE SEGURIDAD

3.-NO LIMPIARSE LA ROPA CON EL AIRE


COMPRIMIDO.
ALTO

Si desea limpiarse la ropa de partículas, hagalo con la


mano y nunca con aire comprimido o utilice un
cepillo de cerdas suave y al momento de cepillarse
hagalo dirigiendo el movimiento en dirección a sus
pies o hacia abajo y nunca hacia su cara.
REGLAS DE SEGURIDAD

4.-No jugar en las areas de trabajo.

Nunca cometa actos de indisciplina que pongan en


riesgo la integridad de Usted mismo y la de sus
compañeros, apeguese al Reglamento Interior de
Trabajo de la empresa y a lo establecido en la Ley
Federal de Trabajo.
REGLAS DE SEGURIDAD

5.-Portar lentes de seguridad.

Este es un requisito básico de entrada al edificio. Los


lentes debe de ajustarselos y siempre portarlos
durante su estancia en el interior del edificio,
inclusive durante la media hora de descanso; excepto
en areas de oficinas, comedor, toolcrib y metrología.
REGLAS DE SEGURIDAD
6.-Portar tapones auditivos lavables correctamente.

Este es un requisito básico de entrada. Para colocarse


correctamente los tapones, hale el lóbulo superior de la
oreja hacia arriba para rectificar el canal auditivo e
inserte con la otra mano el tapon realizando un pequeño
giro (efecto tornillo) y siempre portarlos durante su
estancia en el interior del edificio, inclusive durante la
media hora de descanso; excepto en areas de oficinas,
comedor, toolcrib y metrología.
REGLAS DE SEGURIDAD

7.-Portar protección para las manos (guantes).

Este es un requisito particular de cada estación de


trabajo. Y lo primero que debe de verificar es que sean
de su medida y cuando esté trabajando con
substancias líquidas éstos deberán de ser
impermeables. No contamine el interior de los
guantes.
REGLAS DE SEGURIDAD

8.- Portar zapatos de seguridad o casquillos.

Haayy!!

Este también es un requisito básico de entrada a la


planta.
Siempre que maneje las partes y la herramienta en su
estación de trabajo, sujete fuertemente éstos para
evitar que caigan y golpeen sus pies u otra parte del
cuerpo.
REGLAS DE SEGURIDAD
9.-Prohibido el uso de joyería en las estaciones
de trabajo.
No deberá portar anillos, relojes, pulseras, esclavas,
cadenas o gargantillas que sobresalgan de su
barbilla al momento de agacharse, ropa suelta o
mangas largas o cadenas que puedan ser atrapada
por sistemas rotativos.
Antes de comenzar a trabajar en su estación de
trabajo remuevase todo tipo de joyería arriba
descrito. Si usa el pelo largo, recójaselo y si trae
mangas largas, éstas deberán de recogerse hasta
nivel de codo.
REGLAS DE SEGURIDAD
10.-No ingerir ningún tipo de alimento en el
area de trabajo.
Está prohibido ingerir alimentos en las áreas de
trabajo. Si es usted empleado de AlliedSignal,
guarde sus alimentos en su casillero asignado y
núnca se lleve éstos al area de trabajo y si es usted
contratista, no deberá de introducir sus alimentos a
la planta.
El único lugar autorizado dentro de las plantas para
ingerir alimentos es el comedor o areas de oficinas.
REGLAS DE SEGURIDAD
11.-Portar mandil de seguridad.
Este es un requisito particular de cada estación
de trabajo (habrá estaciones de trabajo donde no se
requiera) y puede ser de plástico o de carnaza.
Los mandiles de plástico se deben de utilizar en
donde existe riesgo de salpicaduras de líquidos
y los mandiles de carnaza o chaquetin de
carnaza se utilizan en las estaciones de
soldadura.
En cualquier caso, no deberá de dejar ningún
amarre suelto.
REGLAS DE SEGURIDAD
12.-Disponer apropiadamente de los residuos
peligrosos y no peligrosos.
Todo el equípo de protección personal (EPP) y
cartón que esté contaminado con aceite, grasa,
pintura, solvente, etc., así como trapos, filtros de
papel o tela, etc deberán ser depositadas en las
areas satélites (tibor con tapa roja) de su area.
Lo mismo deberá de hacer con todo tipo de
contenedor vacío que se genere en su area de
trabajo, pero en su respectiva area satélite.
REGLAS DE SEGURIDAD
13.-Guardas de seguridad.
Estás son dispositivos se seguridad que por ningún
motivo seberán ser removidas de su lugar excepto en
casos de mantenimiento de la maquinaria o equípo (si es
necesario), pero una vez terminado éste, las guardas
deberán ser instaladas inmediatamente y hasta entonces
el trabajador podrá iniciar sus labores.
Si usted observa que en su equípo o maquinaria hace falta
la implementación de un dispositivo de resguardo o
mejorar el ya existente, cominicaselo a tu supervisor
verbalmente y por escrito utilizando el formato de reporte
de incidente (En éste caso sería una Condición Insegura).
REGLAS DE SEGURIDAD
14.-Siga la técnica de levantamiento y acarreo
Cuando tengas que levantar un objeto
que está a nivel de piso hazlo como sigue:
1. Acerquese y revise su tamaño o peso. Lo puedo??
2. Coloque sus pies cerca del objeto y separelos para mejor balance
3. Manteniendo recta su espalda, doble las rodillas y sujetelo firmemente
4. Utilizando los músculos de los muslos, levante el objeto manteniendolo
cerca del cuerpo, siga manteniendo su espalda recta.
5. Levantelo hasta tenerlo en posición cómoda, sin torcer la cintura
6. Voltee el cuerpo utilizando los pies e inicie el recorrido, no sin antes haber
verificado que el camino que seguirá está despejado.
7. El bajar la carga es tan importante como levantarla. Utilice los músculos de los
muslos, doble sus rodillas y mantenga su espalda recta; una vez en posición
cómoda y segura suelte el objeto
REGLAS DE SEGURIDAD
15.-Manejo de montacargas por personal autorizado.
Solo personal con licencia puede manejar un
montacargas. No se permiten pasajeros. El operador
de montacargas es responsable de la Seguridad de los
peatones. El peaton siempre tiene la preferencia.
En cada intersección hay que tocar el claxón.
En cada turno hay que llenar la lista de revisión del
montacargas.
REGLAS DE SEGURIDAD
16.-Debe conocer la Hoja de Seguridad de los
Materiales (MSDS, siglas en inglés).
Usted tiene el derecho de saber con que substancia(s)
MSDS química(s) está o estará trabajando, por lo tanto
HDSM solicite a su supervisor le muestre y explique la hoja
de seguridad del material de interés.
Si ésta se encontrara aún en idioma inglés, solicite el
apoyo de una persona bilingüe si es que el supervisor
no lo es o si tuviera dudas con los términos técnicos.
Una vez que haya leído y entendido la MSDS, es su
obligación seguir y cumplir con los aspecto de
Seguridad e Higiene y Ambiental especificados, en
beneficio de su propia integridad y la de los demás.
REGLAS DE SEGURIDAD
17.-Identifique las rutas de evacuación y salidas de
emergencia de su area, así como los dos extintores más
cercanos
Siempre tenga presente las rutas de evacuación y salida de
emergencia de su area e identifique aquellas de otras areas
para en caso de encontrarse ahí las utilice, así mismo con los
extintores.
Nunca obstruya las rutas de evacuación, salidas de emergencia,
extintores o hidrantes internos (mangueras contra incendios) y en
caso de que encontrara ésta situación, deberá de actuar y
eliminar la condición insegura y reportar por escrito a su
supervisor de lo sucedido.
REGLAS DE SEGURIDAD
 18.- No Correr en la planta. Por ningun
motivo debe de correr detro de una instalacion
industrial ya que existen un gran numero de
peligros que se magnifican para una persona
moviendose rapidamente: Aceite o basura o
cables en el piso, Montacargas o movimiento
de materiales, personal en movimiento etc.
 Aun en situaciones de emergencia debe
mantener la calma y no correr ya que esto
causa mas lesiones que la propia emergencia.
REGLAS DE SEGURIDAD
 19.-No realice ningun trabajo para el
que no esta debidamente entrenado y
autorizado.
NO tome la iniciativa si no cuenta con la
capacitacion adecuada o tiene dudas sobre
el trabajo a realizar. No vale la pena
lastimarnos por tratar de quedar bien o
averiguar si podiamos hacer el trabajo. Si
tiene dudas pregunte y pida que se le
certifique o autorice ese trabajo.

También podría gustarte