Está en la página 1de 10

HOJA DE RESPUESTAS

 
TALLER FISICA MECÁNICA: TRABAJO, ENERGÍA CINÉTICA Y POTENCIA
NOMBRES: - Juan Guzmán GRUPO: ESCRIBA AQUÍ SU GRUPO
-Denilson Guzmán
-
-
-

Escriba la letra que responde a la solución


1- 2- 3- 4- 5- 6- 7- 8-
 a  d  a  b  b  b  a  d

PUEDEN TRABAJAR INDIVIDUALMENTE O EN GRUPO Y SOLO UN REPRESENTANTE SUBE LA HOJA DE RESPUESTA.


ENVÍE SOLAMENTE ESTA HOJA DE RESPUESTA EN PDF.
Trabajo realizado por una fuerza constante Trabajo realizado por un resorte

Es una fuerza conservativa

Trabajo realizado por la fuerza de fricción Teorema del trabajo y la energía cinética
Es una fuerza no conservativa
𝑓 𝑘=𝜇𝑘 𝑛 𝑆

Trabajo realizado por la gravedad


𝑚𝑔𝑠𝑒𝑛𝜃

𝑠 Potencia
Es una fuerza conservativa

Trabajo realizado por una fuerza variable


wattios
1- El teorema del trabajo y la energía cinética relaciona el trabajo
neto realizado sobre un cuerpo con la variación en su energía
cinética.

Si un cuerpo se desplaza sobre el eje x con velocidad constante bajo


de acción de varias fuerzas, entonces se puede asegurar que el
trabajo neto realizado sobre el cuerpo es

a- cero
b- positivo si el cuerpo se desplaza hacia la derecha
c- positivo si se desplaza hacia la izquierda
d- puede ser positivo, negativo o cero
2- De las siguientes afirmaciones escoge la falsa

a- el trabajo que realiza la fricción cinética sobre un bloque que es


arrastrado sobre el piso es siempre negativo
b- dos fuerzas que tengan igual magnitud y direcciones contrarias
siempre conforman una pareja acción reacción
c- la potencia desarrollada al subir unas escaleras es mayor en la
medida que más rápido las suba
d- en el movimiento circular uniforme la fuerza neta es siempre
perpendicular al vector velocidad de la partícula
3- Un libro cae libremente como se muestra en la figura

Escoja la afirmación correcta

a- El trabajo realizado por la gravedad es positivo porque


apunta en la misma dirección del desplazamiento
b- la energía cinética del libro permanece constante
porque baja con aceleración constante
c- el trabajo realizado por la gravedad no depende de la
altura a la que se suelte el libro porque la fuerza de
gravedad es una fuerza conservativa
d- la potencia instantánea desarrollada por la gravedad
sobre el libro aumenta porque depende del cuadrado de
la rapidez instantánea
4- Usted se desplaza en su vehículo por una calle en línea recta y aplica los
frenos suavemente de modo que se va deteniendo lentamente sin deslizar hasta
parar.

Es correcto afirmar que:

a- la fuerza que lo frena por el contacto entre las llantas y el pavimento es la


fricción estática porque las llantas no deslizan sobre el piso
b- la energía cinética del vehículo es negativa porque va disminuyendo su
velocidad
c- la normal realiza trabajo positivo sobre el vehículo porque la fuerza normal
apunta verticalmente hacia arriba
d- el trabajo neto sobre vehículo es cero porque al final se detiene
5- Un motor levanta a la misma velocidad constante y
por separado dos pesos, uno de 100 kg y otro de 120 kg,
hasta una misma altura en una obra.

Si emplea el mismo tiempo en elevar los dos pesos por


separado hasta la misma altura, entonces

a- Desplegó más potencia al elevar el peso de 100 kg


porque realizó más trabajo en el mismo tiempo
b- Desplegó menos potencia al elevar el peso de 100 kg
porque realizó menos trabajo en el mismo tiempo
c- Desplegó igual potencia porque tardó el mismo
tiempo en elevar ambos pesos
d- es imposible conocer quien desplegó mayor potencia
porque esta no depende del tiempo
6- La fuerza que actúa sobre una
partícula varia como se muestra en
la figura.

El trabajo que la fuerza realiza sobre


la partícula conforme esta se mueve
desde x=0 m hasta x=10 m es

a- 21 J
b- 22 J
c- 26 J
d- 30 J
7- Una fuerza que actúa sobre una
partícula de 500 g varía con x como
se muestra en la figura.

Si la partícula se encuentra en reposo


en x=0 m, entonces la rapidez a la
cual se mueve cuando va pasando
por la posición x=4 m es

a- 10 m/s
b- 100 m/s
c- 20 m/s
d- 0.316 m/s
8- Un resorte en posición horizontal y de 25 cm de
longitud natural tiene fijo su extremo izquierdo. Una
fuerza horizontal hacia la derecha de 180 N aplicada
en el extremo libre hace que su longitud pase de 25
cm a 31 cm.

La constante elástica del resorte y el trabajo


realizado por la fuerza elástica sobre el agente que
lo estira es

a- 3000 N/m y – 5.4 J


b- 300 N/m y – 540 J
c- – 3000 N/m y 5.4 J
d- – 300 N/m y 540 J

También podría gustarte