Está en la página 1de 12

¿Cómo la automatización y tecnificación de las empresas e industrias crea beneficios

económicos empresariales e impacta y afecta a la mano de obra, y su calidad de vida


y cómo causa cambios al medio ambiente ?

Docente: Diana Catherine Chacón Jansasoy

Juan Sebastián Velosa Ruge


ID 780578

Corporación universitaria Minuto de Dios


Contaduría, Facultad de Ciencias económicas y administrativas
NRC 15-20360 Electiva cpc sociología
Mayo 25 De 2022
Garzón-Huila
RESUMEN DEL ARTÍCULO

Desde el comienzo de la revoluciones tecnológicas e industriales que ha tenido el ser humano , el estilo de vida y

las actividades laborales han ido evolucionando y volviéndose mucho más efectivas y simples de realizar ,

comenzando desde el descubrimiento del fuego brindando el beneficio de cocinar alimentos eliminando riesgos

de infección y brindando calor y un medio de protección a depredadores , a la invención de las herramientas por

hueso y piedra para cazar y defensa , a el descubrimiento de la rueda que cambio el transporte y la carga de

elementos pesados . Estos hechos resaltan solo algunos de los hitos en la historia de la humanidad en

descubrimientos y usos de las tecnologías en sus labores diarias dependiendo de su época y de las necesidades

que tenían estas .


Actualmente la humanidad se encuentra en la 4ta revolución industrial la cual es llamada revolución tecnológica o de las

redes y de la información , esto tiene unas implicaciones importantes en el dia a dia de las personas en sus vidas

personales ,
La continua aparición de startups y negocios que ingresan al mercado y empiezan competir con compañías grandes y de gran

trayectoria representa un cambio importante en el comercio tradicional.


 

beneficio de implementar las nuevas tecnologías en sus campos , esto ha hecho que lleguen beneficios , tanto en marketing
por publicidad en redes , bases de datos en servidores para eliminar los archivos físicos que ocupaban espacios en una
empresa , hasta lo más preocupante para la mano de obra , el cambio de mano de obra humana a máquinas , dando
beneficios claramente a las empresas en términos de espacio , reducción de costos , velocidad de producción , minimizar
los errores.
Como ejemplo podemos ver como los empresarios estadounidenses donde la gran mayoría ya son tecnificados y sistematizados

dando a ver que unos de los principales hechos que comenzaron a ver los empresarios fue la escasez de mano de obra y el

aumento de los salarios están empujando a las empresas estadounidenses a invertir en automatización.
 

La tecnificación causa grandes cambios sociales como despidos y hace que las personas deban estudiar e invertir en cursos y

universidades un perfil más profesional y enfocado para conseguir empleo en estas empresas con nuevas tecnologías las cuales sus

puestos son bastante competidos por una gran cantidad de profesionales altamente calificados
 

La tecnificación ha comenzado a causar un problema social de desempleo e informalidad causando unos diferentes impactos

negativos en la sociedad ,de la mano de estos traen diferentes tipos de problemáticas como delincuencia ,drogas , abandono

escolar , ya que no se contaría con los ingresos que estas industrias generaban anteriormente.
 

La automatización no se trata solo de robots que toman trabajos de trabajadores de fábricas o empleados de oficina. Es una

revolución en la forma en que hacemos las cosas, en la forma en que vivimos nuestras vidas, en la forma en que contribuimos a la

sociedad. La automatización puede contribuir a garantizar que todos tengan la oportunidad de tener un nivel de vida digno, según

Stephen Hawking.
 

También debemos considerar que con la automatización llegan beneficios , problemáticas e impactos al medio ambiente siendo estos

últimos un item bastante importante a considerar ya que La mejora constante de la protección medioambiental no sólo supone un reto

que las empresas deben afrontar sino una necesidad que obliga a una búsqueda continúa de nuevos sistemas de organización, de

nuevos procesos, de nuevas tecnologías aplicadas con el propósito de obtener el máximo nivel de calidad y eficacia en la estrategia

empresarial, minimizando el impacto negativo al ecosistema.


también crearles un concepto de cómo las industrias impactan el medio ambiente y cómo deben empezar a responsabilizarse de esta

problemática que por muchos años fue ignorada y como hasta ahora se le está empezando a dar gran importancia y crear una política

empresarial para ayudar el medio ambiente .


GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte