Está en la página 1de 20

 Los ácidos y bases desempeñan un

papel esencial en nuestra vida diaria.


 Por ejemplo, el acido sulfúrico es el

principal producto de la industria


química que se utiliza para fabricar
miles de productos químicos como
detergentes, plásticos y fertilizantes.
 El hidróxido de calcio se emplea para

fabricar cemento.
Ácidos Bases
Sustancias con sabor Sustancias con sabor
agrio como jugo de amargo y se sienten
limón, de naranjas, resbalosas al tacto.
vinagre, etc. Ejemplo: jabón,
liquido para limpiar
estufas, bicarbonato
de sodio, etc.
Además
medicamentos con
propiedades de ser
antiácidos, como sal
de uvas, alka – seltzer,
leche de magnesia…
ACIDOS BASES
Sabor agrio Sabor amargo
PH de 1 a 6 PH de 8 a 14
Con la fenolftaleína no Liberan OH- en
dan color solución acuosa.
Liberan H+ en Con la fenolftaleína
solución acuosa. dan color rojo intenso.
Neutralizan o Neutralizan o
reaccionan con las reaccionan con los
bases formando sal y ácidos formando sal y
agua. agua.
IÓN:

Es un átomo o molécula


cargada eléctricamente.

Todos los elementos de la


tabla periódica son
llamados IÓN.
ANIÓN:
 Esun ion (átomo o molécula)
con carga eléctrica NEGATIVA.

 POR EJEMPLO: todos los no metales de


la tabla periódica son negativos o
aniones:
 Cloro: Cl-
 Yodo: I-

 Flúor : F-

 Bromo: Br-
CATIÓN:
 Es
un ion (átomo o molécula)
con carga eléctrica positiva.

 POREJEMPLO: todos los METALES de la


tabla periódica son POSITIVOS o
cationes:
 Litio: Li+
 Magnesio: Mg+

 Aluminio: Al+

 Zinc: Zn+
 VALENCIA QUÍMICA:
Se llama VALENCIA QUÍMICA a la capacidad
de combinación de un elemento químico
determinado con respecto a otros elementos,
cuando forman entre sí diferentes
compuestos. La valencia química la vamos a
encontrar en la tabla periódica, también es
llamado numero de oxidación.
 Ejemplo:
 Litio: Li+1
 Magnesio: Mg+2
 Fluor: F-1

 Yodo: I-1
 RADICAL:
Los radicales químicos son conjuntos de

elementos que presentan comportamientos


similares a los de un solo elemento químico,
presentando una valencia característica.
 POR EJEMPLO:
IO3-1
 (Tiene hidrogeno y yodo, un subíndice de 3 y una valencia de uno negativo)

 MnO -1 (Tiene manganeso y oxigeno, un subíndice de 4 y una valencia de uno negativo)


4
 CO -2 (Tiene carbono y oxigeno, un subíndice de 3 y una valencia de uno negativo)
3
 Todo el radical con su subíndice se toma como su
fuera un elemento.
 Cruce de anión y catión:
 Al formar un ácido, siempre vamos a unir
HIDROGENO (H= siempre tendrá 1positivo de
valencia) más un no metal o radical (al final de las
actividades les agregue una hoja con radicales mas comunes ):

 H+1 + S-2
 Al cruzar cualquier número de valencia este se
convierte en subíndice.
 H 2S
 El +1 de hidrogeno se va como subíndice al azufre y
el -2 de azufre se va al hidrogeno. Al convertirse en
subíndice pierden sus cargas.
 Svante Arrhenius
 Ácido:
Sustancia que al disolverse en
agua, libera iones de H+ (catión)

 HCl H+ + Cl-
ACIDOS

H +
+ NO METAL -
 Los compuestos formados por 2 elementos
(binarios) son llamado hidrácidos.
 Su formula se escribe colocando primero el

hidrogeno y enseguida el no metal.


 Ejemplo: H Cl
 El nombre se da mencionando primero la palabra

acido y agregándole al no metal la terminación


hídrico.
 HCl = Acido Clorhidrico
 ¿Cuál es el nombre de los siguientes
hidrácidos?

HBr

HI

H 2 S
 Los compuestos formados por 3 elementos
(ternarios) son llamados oxácidos.
 Se coloca primero el hidrogeno seguido de

un radical (no metal mas oxigeno).


 Ejemplo: H2SO4 y H2SO3
 Se nombra primero la palabra acido y

enseguida el nombre del radical (o no


metal ) con terminación ico al numero
mayor de oxigeno, o terminación oso al
numero o cantidad menor de oxígenos.
 H2SO4 = Acido sulfúrico
 H2SO3 = Acido sulfuroso
 Nombralos siguientes
compuestos oxácidos:

H3PO4

H3PO3

También podría gustarte