Está en la página 1de 9

PARTE I

PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PLANTEADA

Identificación de contenidos o competencias a aplicar


(Luego de realizar una lectura detenida del caso a resolver, es necesario relacionar el ejercicio con los
aprendizajes adquiridos durante el proceso formativo. Se sugiere enlistar los temas que se aplicarán en
el desarrollo de la situación planteada, tanto de las asignaturas de tronco común como de la figura
profesional.

En palabras más sencillas, dependiendo del tema del proyecto, en esta parte se identifican los
contenidos o competencias a aplicar, es decir relacionar lo que se va a desarrollar en el proyecto con los
aprendizajes adquiridos en los años de estudio.

Extensión máxima de palabras: 300. Referencia de número de páginas: 1 página

https://educacion.gob.ec/bachillerato-tecnico-curric
Módulo 1: Contabilidad General

Módulo 2: Contabilidad de Costos

Módulo 3: Contabilidad Bancaria


Módulo 4: Tributación
Módulo 5: Gestión del Talento Humano

Módulo 6: Paquetes Contables y Tributarios

Módulo de Formación y Orientación Laboral – FOL


Ejemplo
Reconocimiento de temas a revisar reforzar
(300 palabras)
De los contenidos aplicables identificados en el paso anterior, se determinan aquellos que
requieren especial atención o apoyo de su docente para resolver con éxito la situación planteada,
y acompañar de una breve explicación de por qué es necesario reforzar el tema específico.

Extensión máxima de palabras: 300. Referencia de número de páginas: 1 página


 
Panificación del trabajo
(200 palabras)
Ejemplo

También podría gustarte