Está en la página 1de 9

Alcance de las Ciencias

Ps. Mauricio Mercado Aravena


Mg. En Psicología de la Salud
Universidad del Bío - Bío
OBJETIVOS DE LA CIENCIA
1. BÁSICOS O TEÓRICOS
 Analizar la realidad
 Explicar la realidad

2. APLICADOS O DERIVADOS
 Preveer y predecir
 Actuar sobre la realidad
Metodología Cuantitativa
 Centrada en la explicación de los fenómenos
 Se concreta a través de fases o etapas
 Consiste en (Asimov, 1979):

1. Detectar la existencia de un problema

2. Separar y desechar los aspectos no esenciales

3. Reunir todos los datos posibles que incidan sobre el problema,


mediante la observación simple y experimental

4. Elaborar una generalización provisional que los describa de manera


simple. Enunciar una hipótesis

5. Ver si la hipótesis es válida


Características del Método Científico
1. Teórico
2. Hipotético
3. Empírico
4. Inductivo / deductivo
5. Crítico
6. Circular
7. Analítico / sintético
8. Selectivo
9. Abierto a la imaginación
1. TEÓRICO
 Origen y fin: desde la teoría a los hechos y desde los hechos
vuelve a la teoría.

2. HIPOTÉTICO
 Se basa en formular problemas, hacer preguntas y avanzar
conjeturas o soluciones probables a estas interrogantes

3. EMPÍRICO
 Su fuente de información es la experiencia (allí están las
respuestas). Se fundan conclusiones basado en la observación
ordenada y sistémica de la realidad.
3. INDUCTIVO / DEDUCTIVO
 Inductivo: se sistematizan los hechos observados de la realidad,
buscando determinar regularidades a partir de los datos
 Deductivo: deriva de conceptos de afirmaciones universales. A
partir de conceptos generados en la investigación (inductivos)
se formulan postulados universales.

4. CRITICO
 Porque continuamente se evalúa y verifica, ya que se pueden
descubrir cosas nuevas

5. CIRCULAR
 Los principios se comprueban con hechos y a su vez éstos se
comprueban sobre la teoría
6. ANALÍTICO / SINTÉTICO
 Porque descompone la realidad, separándola en sus
componentes y luego intenta unir los elementos dando una
visión de conjunto y de la relación que existe entre ellos.
Logrando una nueva apreciación de la realidad

7. SELECTIVO
 Investiga las cosas relevantes. Concentra su observación en los
aspectos más relevantes de los fenómenos y luego procura
detectar en el análisis lo más significativo

8. ABIERTO A LA IMAGINACIÓN
 Permite al individuo abrirse a la creatividad. Fomenta la
imaginación y la intuición.
En síntesis:
 Los científicos construyen estructuras teóricas de
forma sistemática.
 Evalúan su consistencia interna y someten algunos
aspectos a una prueba empírica.

 También se preocupan de que los conceptos que


emplean se relacionen con la realidad.
REALIDAD
 Los diferentes supuestos de la realidad y las posibilidades
que nos otorga el Método científico es lo que nos lleva a
elegir una metodología por sobre la otra.

 Paradigma: (supuestos) conjunto de creencias sobre como


funciona la realidad. Creencias que guían la acción, tanto
en la vida cotidiana como en lo relacionado con la
investigación.
 no pueden ser verificados ni rechazados (creencias)

También podría gustarte