Está en la página 1de 11

LEY NATURAL

 PARTICIPACION DEL SER HUMANO DE LA LEY


ETERNA: LEY NATURAL LEY MORAL

 UNIVERSAL
 INMUTABLE

 “HACER EL BIEN, EVITAR EL MAL”


 La ley Eterna alcanza a todo lo que existe. Es
causa primera de todo lo que existe. Pero esta
ley Eterna no impide la eficacia de las causas
segundas ni un auténtico gobierno humano.
 La ley Eterna es participada por las criaturas en
el mismo grado en que participan del ser segú n
una determinada naturaleza.
LA CONCIENCIA MORAL

LA CONCIENCIA MORAL PUEDE DEFINIRSE COMO


EL JUICIO DEL INTELECTO PRÁ CTICO QUE,
A PARTIR DE LA LEY MORAL,
DICTAMINA ACERCA DE LA BONDAD O MALICIA DE
UN ACTO CONCRETO
Aplicació n del conocimiento de la ley moral al acto
LA CONCIENCIA MORAL

Con el nombre de conciencia se designa un juicio, un


acto de la inteligencia y no un há bito o una potencia.
El juicio de la conciencia no es autó nomo. La
conciencia no pone en tela de juicio el valor de la ley
moral, sino la adecuació n de los actos a esa ley.
Sin ciencia no hay conciencia. (formació n)
LA CONCIENCIA MORAL

Modalidades de la conciencia
Por su relació n al acto:
Conciencia antecedente: un acto por realizar: la
conciencia manda, permite, aconseja, prohíbe.
Conciencia consecuente: un acto realizado: la
conciencia produce satisfacció n o tranquilidad
después de la acció n buena, o remordimiento después
de la acció n mala.
LA CONCIENCIA MORAL

En razó n de su conformidad con la ley moral

Conciencia verdadera o recta

Conciencia errónea o falsa: la causa del error la


ignorancia: invencible
vencible, aquí hay mala voluntad
LA CONCIENCIA MORAL

Segú n el asentimiento:
Conciencian cierta: juzga con firmeza que un acto es
bueno o es malo.
Conciencia probable: juzga con probabilidad,
admitiendo la posibilidad opuesta
Conciencian dudosa: no se decide por la bondad o
maldad de un acto
LA CONCIENCIA MORAL
PRINCIPIOS PARA SEGUIR LA CONCIENCIA
Solo la conciencia RECTA es regla moral.
La conciencia debe ser verdadera o invenciblemente
erró nea para ser regla de moralidad.
La conciencia venciblemente erró nea no es regla
moral
No es lícito actuar con conciencia dudosa.
LA CONCIENCIA MORAL
IMPORTANCIA DE LA FORMACION DE LA CONCIENCIA
MORAL
PARA ADQUIRIR UNA CONCIENCIA VERDADERA
Es necesario instruirse
Tener presente las disposiciones morales de la persona:
virtudes y vicios
El descuido de la formació n da lugar a una conciencia
deformada.
LA CONCIENCIA MORAL

El juicio de la conciencia es un acto de


discernimiento intelectual extremadamente
complejo.
LA CONCIENCIA MORAL

Sus diversos elementos como:


1. El saber moral, 2. Conocimiento de la acció n
3. Circunstancias, 4. La experiencia del pasado
5. la previsió n del futuro,
6. condiciones afectivas del sujeto…
deben coordinarse y corregirse mutuamente en
orden a la obtenció n de la verdad.

También podría gustarte