Está en la página 1de 5

Articulación temporomandibular

La articulación temporomandibular es la unión móvil de la rama de la mandíbula con la parte escamosa del hueso temporal.
Es una articulación condílea incongruente, sus superficies articulares son compensadas por el disco articular, en el perro y el gato la articulación es casi
congruente.
Se unen. Por un lado, el tubérculo articular a la fosa mandibular con sus caras articulares o la apófisis retroarticular como superficie articular transversal del
hueso temporal, y or el otro lado con la cabeza de la mandíbula de la apófisis condilar.
La capsula articular nace en los bordes articulares libres y se inserta en el disco.
La capa sinovial, interna de la cápsula separa una cavidad articular mayor, dorsal de una cavidad ventral más angosta.
La capa fibrosa es reforzada por el ligamento lateral y el ligamento caudal entre la apófisis retroarticular y la base de la apófisis coronoides. El ligamento caudal
no existe en los carnívoros y suinos.
Función: movimiento de apertura y cierre, y en algunos casos también permite movimientos masticatorios laterales o anteroposteriores de la mandíbula.
EQUINOS Apófisis cigomática del hueso
temporal

Apófisis coronoides de la mandíbula


Formada por las ramas de la mandíbula y la parte escamosa del hueso temporal a cada
lado.
La parte escamosa del hueso temporal es cóncavoconvexa, consta de un tubérculo
articular, rostralmente, y de una fosa mandibular que se continúa por la apófisis
retroarticular caudalmente
La mandíbula presenta una apófisis condilar elongada transversalmente.
El disco articular está situado entre las superficies de articulación para conseguir su
adaptación. Su superficie esta moldeada sobre las superficies temporal y mandibular, y
su circunferencia se inserta en la capsula articular, dividiendo la cavidad articular en 2
compartimentos, superior (el más espacioso) e inferior.
La capsula articular es gruesa y fuerte, se encuentra reforzada por el ligamento lateral ,
extendido oblicuamente y cruza la parte rostral de la superficie lateral de la capsula , y
por el ligamento caudal, banda elástica inserta dorsalmente en la apófisis retroarticular
y ventralmente en la línea sobre la cara caudal del cuello de la mandíbula.
Los movimientos son de deslizamiento para la abertura y cierre de la boca, estos Ligamento caudal
movimientos se hacen a partir de un eje transverso que pasa por ambas articulaciones,
en forma de “charnela” . Cuando la boca esta cerrada, el cóndilo de la mandíbula cae
sobre la fosa mandibular. Cuando la mandíbula esta deprimida, el cóndilo se mueve Ligamento lateral Capsula articular
rostral sobre la eminencia articular del hueso temporal, llevando el disco con ella. En la
protrusión y retracción de la mandíbula, el movimiento de deslizamiento se produce sin
la rotación de la charnela del cóndilo.
Los movimientos transverso se realizan por una rotación de los cóndilos alrededor del Articulación temporomandibular de equino, vista
eje vertical, el disco se desliza rostralmente a un lado y caudalmente a otro.
lateral izquierda
Apófisis cigomática del hueso
temporal
Apófisis coronoides

Capsula articular

Disco articular

Ligamento lateral

Tubérculo articular
Articulación temporomandibular equino, vista lateral
izquierda, abertura en ligamento lateral y capsula
articular
Apófisis coronoides

Bovinos Apófisis cigomática del hueso


temporal
Ligamento lateral

• El ligamento lateral representa un refuerzo hacia lateral de la capsula


articular igual que en equinos. Se extiende desde la superficie lateral del
hueso temporal hacia el cuello del cóndilo mandibular.
• El ligamento caudal a diferencia de equinos, no se presenta en bovinos

Apófisis coronoides

Apófisis cigomática del hueso


temporal
Capsula articular

Articulación temporomandibular de bobino , vista


lateral izquierda
CARNIVOROS

Capsula articular

Disco articular

Ligamento lateral

Articulación temporomandibular de perro ,


vista lateral izquierda

También podría gustarte