Está en la página 1de 3

TRIBUNAL

CONSTITUCIONAL
Miguel Pedro Vilcapoma Ignacio
Tribunal Constitucional

ANTECEDENTES:
- Constituciones: austriaca de 1920, checoslovaca de 1920 y española de 1931.
- Tribunal de Garantías Constitucionales en la Constitución1979. Lo propuso Javier de
Valle Riestra.
Estuvo integrado por nueve (9) miembros nombrados: 3 por el Congreso, 3 el Poder
Ejecutivo y 3 por el Poder legislativo.
Eran nombrados por seis (años); se renovaban, por tercios cada dos años.
 El TGC dejó de funcionar a consecuencia del Golpe de Estado de 5 de abril de 1992,
protagonizado por Alberto Fujimori F.
- Por presión internacional convocó a elecciones el Congreso Constituyente Democrático que
elaboró el proyecto de la Constitución actual y fue aprobado mediante referemdum de
diciembre de 1993.
- Se pretendió eliminar el TC, pero al final se optó por consignarlo en la Constitución de 1993.
Tribunal Constitucional
 Denominación: Tribunal Constitucional, integrado por siete (7) magistrados nombrado por
el Congreso de la República, por cinco (5) años.
- Competencia, art. 202°:
Conocer en única y última instancia los procesos de inconstitucionalidad, contra las
normas contenidas en el art. 200.4
Conocer en última y definitiva instancia las resoluciones denegatorias de los procesos
de hábeas corpus, amparo, hábeas data y cumplimiento.
Conocer los conflictos de competencia, o de atribuciones asignadas por la Constitución,
conforme a ley.
- SUJETOS LEGITIMADOS PARA interponer proceso de inconstitucionalidad, art.
203°, 204°: publicación de la sentencia.
Jurisdicción Internacional art. 205°.

También podría gustarte