Está en la página 1de 9

Investigación en Escuela superior de

Huejutla
enfermería Licenciatura en enfermería
Equipo 2
Leslie Vanessa Hernandez Hernandez
Gail Adiel Ramirez Hernandez
Docente: Alma Rosa Barajas Espinosa
Semestre Enero - Junio 2022
grupo 5-1
Antecedentes
• Las condiciones de laborales constituyen un
conjunto de factores que influyen en el bienestar
físico y mental de las EJS.
• Los daños a la salud asociados son los trastornos
musculoesqueléticos (76%), psicosomáticos (57%)
y psíquicos y fatiga crónica (30%).
Justificación
• Daños a la salud,
trastornos psicomáticos,
trastornos psíquicos.
• Grupos vulnerables:
enfermeras jefas de
servicio
Objetivo
• Determinar la organización laboral de
enfermeras jefas de servicio (EJS).
• Determinar la relacion con los padecimientos de
su salud y cuales son mas frecuentes.
Metodología
• Investigación descriptiva y
transversal.
• 37 EJS de los turnos matutinos,
vespertino y nocturno.
• Guía que se divide en tres partes
autocontestada.
• Se utilizaron instrumentos de
evaluación como el PROESSAT.
Conclusiones
• Daños a la salud: trastornos psicosomáticos,
trastornos psíquicos.
• Exigencias: recibir ordenes confusas por parte
de superiores, actividades repetitivas.
Referencias
• L.G. López López, A. Jiménez Méndez, S. Arroyo
Lucas.. (2013). La organización laboral y su
impacto en la salud de las enfermeras jefas de
servicio. Revista mexicana de enfermería, 1, 21-
27.

También podría gustarte