Está en la página 1de 30

Nombre estudiante

Control apertura de diafragma


y velocidad de obturación
1.-Foto de imagen congelada
2.-Foto de imagen como rafága (ejemplo:
agua como un manto)
3.-Foto con poca profundidad de campo-
usando longitud focal
4.- Foto con poca profundidad de campo-
control con apertura
5.- Foto con poca profundidad de campo-
control con el punto de enfoque
6.-Foto con mucha profundidad de campo-
usando longitud focal
7.-Foto con mucha profundidad de campo-
control con apertura
8.-Foto con mucha profundidad de campo-
control con el punto de enfoque
9.-Foto con control de la profundidad de campo
selectiva en distintas partes del encuadre
10.-Foto con efecto BOKEH
Uso de Objetivos
11. Foto de fachada o coche o grupo grande
completa (tipo de objetivo)
12.-Foto de un elemento con las deformaciones
que produce el gran angular (Cojin o barril)
13.-Foto de elemento muy lejano a gran
tamaño
14.-Foto de elemento pequeño a un tamaño
igual o superior
15.-Foto comparativa de un mismo encuadre
con distintas longitudes focales
16.-Foto usando un soft-focus
Control ISO
17.- Estudio parámetros ISO: Mantener
apertura y velocidad y modificar ISO
18.-Estudio parámetros ISO: Intentar sacar la misma foto en cuanto
condiciones de luz y encuadre y cambiar ISO y parámetros para
conseguirlo-modificar solo velocidad
19.-Estudio parámetros ISO: Intentar sacar la misma foto en cuanto
condiciones de luz y encuadre y cambiar ISO y parámetros para conseguirlo-
modificar solo apertura
20.-Estudio parámetros ISO: Intentar sacar la misma foto en cuanto
condiciones de luz y encuadre y cambiar ISO y parámetros para
conseguirlo(velocidad y apertura)
ILUMINACION
21.-Comparativas de una misma imagen con
distintos BALANCES DE BLANCO
22.-Ejemplos de resaltar texturas con
iluminación lateral
23.-EJEMPLOS de Luz DURA (sombras)
24.-EJEMPLOS de luz SUAVE (sombras)
25.-Ejemplo de Contraluz

También podría gustarte