Está en la página 1de 10

RUMBOS Y

AZIMUT.
TOPOGRAFIA I.
RUMBOS
Ángulo formado por una línea
de dirección utilizando como
línea de base el Norte
magnético, medido con la
brújula. El valor de los rumbos
no excede los 90° y se mide
desde el Norte o Sur hacia el
Este u Oeste.
Su orientación depende el cuadrante en el que este .

El primer y tercer cuadrante giran


a favor de las manecillas del reloj
y el segundo y cuarto cuadrante
giran en contra de las manecillas
del reloj
AZYMUT.
Ángulo formado por una línea
de dirección utilizando como
línea de base los meridianos
que convergen en el Norte
geográfico.
◦ Es la dirección de una
línea, definida por le
Angulo horizontal de una
poligonal que siempre
parte del norte en el
sentido de las manecillas
del reloj. Su abertura
angular va se 0° a 360°.

Cada azymut tiene una


amplitud diferente,
dependiendo del
cuadrante en el que se
encuentre.
Fórmulas de
conversión
En una misma línea de un
polígono puede tener un rumbo
y azimut dependiendo del
cuadrante que se encuentre por
ello es importante conocer las
fórmulas para convertir un
rumbo a azimut y viceversa
cómo se encuentra en las
siguientes imágenes:
En el siguiente cuadro detallamos el cálculo de
conversión:
N,V

El rumbo al cuadrante de la
alineación de S - 30° - 0 el

rumbo general .
W E

R
30 °

S
N,V

25°

W E El azimut al cuadrante de
una alineación de N-25° -
0 hallará el azimut general
0

S
Ana Imelda Becerra Falcón.

Odette Ximena Ledo.

José Dolores Pérez Aviña.


EQUIPO.
Nayeli Reyes Nevarez.

Paola Jazmin Ramos Dominguez.

También podría gustarte