Está en la página 1de 8

Tipos de dilatación

Son dos tipos de dilación,


que son:
Miosis
Midriasis
¿Qué es la miosis?
• La miosis es la contracción de la pupila. Suele suceder
cuando se dan situaciones de luz intensa y se activa la
visión fotópica. En la contracción de la pupila
intervienen los músculos circulares del iris o esfínter
iridiano
¿Qué es la midriasis?
• Por el contrario, la midriasis es la dilatación de la
pupila y en términos generales ocurre cuando se
expone la visión a una luz tenue y se activa la visión
escotópica. En la dilatación de la pupila intervienen
los músculos radiales del iris.
Reflejo pupilar
• Los reflejos pupilares son la respuesta que ejerce la
pupila cuando está expuesta a mucha o poca luz. Estos
reflejos son conocidos con el nombre de miosis y 
midriasis. 
¿Qué mide la exploración de los
reflejos pupilares?
• La exploración de los reflejos pupilares es muy importante
para evaluar la correcta función de la pupila y del sistema
nervioso simpático y parasimpático.
• Existen distintos tipos de reflejos a evaluar: 
• Reflejo fotomotor. Al proyectar luz en una pupila, ésta entra
en miosis. 
• Reflejo consensual. Al proyectar luz en una pupila, la
otra pupila entra en miosis sin ser iluminada. 
• Reflejos paradójico. Es muy importante para detectar
la ausencia de visión en un ojo. 
• Reflejo de acomodación. Si se le pide al paciente que
vea de cerca, las pupilas entran en miosis.

También podría gustarte