Está en la página 1de 37

INGENIERÍA DE PROCESOS

2010-II
Forma de Evaluación

Concepto Porcentaje Compuesto

Examen Parcial 25% 100% Examen


Examen Final 25% 100% Examen

Evaluación permanente 50%

2
11/07/22
Evaluación Permanente

Tipo de Evaluación N° Ponderación Semana Fecha


Desagregada
(%)
Controles de Control de Lectura 1
1 2 25-08-10
Lectura (33.33%)
Control de Lectura 2
2 4 08-09-10
(33.33%)
Control de Lectura 3
3 9 20-10-10
(33.33%)
Control de Lectura 4
4 12 10-11-10
(33.33%)
TOTAL 30%
Se elimina el Control de Lectura más baja. No hay rezagado.
Trabajo de Trabajo de
1 14 24-11-10
Investigación Investigación (100%)
TOTAL 20%
 El tema del trabajo se informará en la semana 02.
 El trabajo de investigación será un caso de estudio, basado en el modelo
de negocio y será presentado y sustentado en la semana 14 del curso.

11/07/22 3
Controles de Lectura (Prácticas)

Nº 1.- Capítulo 1
Mejoramiento de los procesos de la
empresa.
James Harrington.

Nº 2.- Capítulo 4 y 5
Mejoramiento de los procesos de la
empresa.
James Harrington

11/07/22 4
Controles de Lectura (Cont…)
Nº 3. –Capítulos de 1 al 7. Introducción a
BPM. Kirna Garimella.

Nº 4.- Capitulo 1. Sistemas de Información


Gerencial. Kenneth Laudon.

11/07/22 5
Trabajo de Investigación

Nota del Trabajo = 0.5 x Entregable + 0.5 x Nota


de Exposición y Argumento

11/07/22 6
Reglas del curso
 Se tomará asistencia a primera hora y en cada hora. Si el
alumno no se encuentra se considera como no asistente.
 No hay tolerancia para el ingreso e inicio de sesiones. Los
alumnos que lleguen tarde pueden ingresar en silencio y
evitando hacer ruido.
 El alumno que sea sorprendido copiando y haciendo uso de
algún medio ilícito en los exámenes será enviado a comité de
disciplina, tendrá cero en dicha evaluación.
 El plagio de trabajos también será considerado como falta y
se enviará al comité de disciplina.
 Es recomendable la lectura del reglamento de estudios.
 El alumno es responsable por faltar y perder clases – el
profesor no está obligado a repetir la clase si el alumno falta o
llega tarde.

11/07/22 7
Conceptos generales de
procesos
¿Qué es un Proceso?
Un proceso define Quién está haciendo
Qué, Cuándo y Cómo para lograr un cierto
objetivo. En la Ingeniería Informática, el
objetivo es construir un producto de software
o mejorar alguno existente.

Ejemplo: Proceso matrícula USIL.

11/07/22 9
¿Qué es un Proceso? (Cont…)

No existe producto y/o servicio sin un proceso.

No existe proceso sin un producto o servicio.

11/07/22 10
PROCESOS

Conjunto de recursos y actividades


interrelacionadas que transforman
elementos de entrada en elementos de
salida, con valor añadido para el cliente.

11/07/22 11
PROCESOS (Cont…)

Proveedores Proceso Cliente


Entradas Salidas

Recursos
Valor añadido

Ejemplo: Ensamblaje de una computadora.

11/07/22 12
PROCESOS (Cont…)
Los procesos no consideran a las
actividades de forma aislada, por el
contrario, se van estableciendo relaciones
e integrando al proceso todas aquellas
actividades que son necesarias para
generar un producto.

11/07/22 13
Los objetivos de un proceso
• Eliminar los errores.
• Minimizar las demoras.
• Maximizar el uso de los activos.
• Promover el entendimiento.
• Ser fáciles de emplear.
• Ser amistosos con el cliente.
• Ser adaptables a las necesidades
cambiantes de los clientes.
• Proporcionar a la organización una ventaja
competitiva.
• Reducir el exceso de personal.
11/07/22 14
Partes del proceso

Salida:
Entradas: RESPONSABLE
•Producto o servicio
•Materias primas
•Documentos
•Sistema
CLIENTE

Proceso:
•Secuencia de actividades

Recursos:
•Mano de obra
•Procedimientos

11/07/22 15
Interacción de los procesos
C C
L L
Entrada E PROCESO E Salida E
I I
E Entrada A E
N Salida A N
PROCESO A
T T
E E
Entrada C Entrada D Salida D
PROCESO C PROCESO D
E Salida C E
X X
T Entrada B T
PROCESO B
E Salida B E
R R
N Entrada F Salida F N
O Client Client O
e PROCESO F e
Intern Intern
o o

Frecuentemente el resultado de un proceso


constituye directamente el elemento de entrada
del siguiente proceso o el fin cuando se entrega
un producto al cliente.
11/07/22 16
Los elementos fundamentales que
componen los procesos

 Entrada: Elemento que sufre


transformación o la permite. Ejemplo:
Materia prima.

 Recursos: Conjunto de medios


necesarios que hacen posible la
transformación. Ejemplo: Mano de obra.

11/07/22 17
Los elementos fundamentales que
componen los procesos
 Proveedor: Persona u organización que
proporcione la entrada. Ejemplo: Empresa
comercializadora de partes de
computadoras.

 Salida: Producto/servicio, deseados o no,


generados por el proceso. Ejemplo: La
computadora.

11/07/22 18
Los elementos fundamentales que
componen los procesos

 Propietario: Persona que asume la


responsabilidad global del desarrollo,
control y mejora del proceso. Ejemplo:
Responsable del control del ensamblaje
de la computadora.

11/07/22 19
Los elementos fundamentales que
componen los procesos
 Límites: Son aquellos actos, hechos o
actividades que marcan el inicio y el final
del proceso, así como todos aquellos en
los que se producen entradas y salidas.
Ejemplo: Requisitos mínimos y máximos
que debe tener la computadora tanto en
hardware y software.

11/07/22 20
Los elementos fundamentales que
componen los procesos
 Procedimiento: Es la acción en el que se
establece qué debe hacerse y
controlarse, cuándo, cómo, dónde y con
qué medios, y quiénes son los
responsables de su elaboración,
ejecución y mejora, para asegurar que el
proceso se ajusta a los requisitos del
cliente y a la eficiencia necesaria.
Ejemplo: El proceso de ensamblaje de la
computadora.

11/07/22 21
Los elementos fundamentales que
componen los procesos
 Requisito: Características o atributos del
proceso o de sus salidas exigidas por el
cliente. Ejemplo: Configuración de
hardware y software de la computadora.

 Cliente: Destinatario del producto o


servicio generado por el proceso. Ejemplo:
Comprador de la computadora.

11/07/22 22
Proceso de producción
Es un proceso técnico que agrupa un
conjunto de operaciones interactivas, entre
personas y maquinarias para la fabricación
de un producto, a través de la
transformación de materias primas; este
proceso se ajustará para crear sus normas
de calidad y cantidad de acuerdo a las
necesidades del cliente.
Ejemplo: En la fabricación de computadoras,
hay transformación del hierro en acero, el
plástico en case, el silicio en circuitos, etc.
11/07/22 23
Proceso de la empresa
Consiste en un grupo de tareas
lógicamente relacionadas que emplean
los recursos de la organización para dar
resultados definidos en apoyo de los
objetivos de la organización.

Ejemplo: Mejora en la atención al cliente.

11/07/22 24
Los procesos con la
organización de una empresa

Una organización con criterio de calidad


debe conocer perfectamente sus procesos
y éstos deben llevar a cabo sus actividades
teniendo en cuenta las necesidades y
expectativas de sus clientes. Ejemplo:
Calidad en el servicio post-venta.

11/07/22 25
Crisis de Procesos
Cada persona se focaliza en su tarea.
No se visualiza el proceso end to end.

Organización

Clientes
insatisfechos

11/07/22 26
Entidades de Procesos
Alto nivel de rendimiento.
Orientación hacia el Cliente.

Organización

Cliente
Satisfecho

11/07/22 27
Procesos automatizados
Entre el 50 y 70% del tiempo de ejecución
de un proceso es consumido al transferir
los documentos o la información de una
etapa a otra.

11/07/22 28
¿Qué brinda la automatización
de los procesos?
• Reducción de tiempos de ejecución.
• Reducción de costos.
• Proactividad en la tareas.
• Integración de actores a la Cadena de Valor.
• Reemplazo del pull por el push.
• Coordinación de las tareas.
• Optimización de procesos.

11/07/22 29
Manejo de los procesos
Los objetivos más importante para el manejo
de los procesos son:
1. Hacer efectivos los procesos, generando
los resultados deseados.
2. Hacer eficientes los procesos,
minimizando los recursos empleados.
3. Hacer los procesos adaptables, teniendo
la capacidad para adaptarse a las
necesidades de los clientes.

11/07/22 30
Manejo de los procesos
Cont…
Todos los procesos bien definidos y
administrados tienen algunas características
comunes:
• Alguien a quien se le considere
responsable del proceso.
• Límites bien definidos.
• Responsabilidad interna.
• Procedimientos, documentos, obligaciones
y entrenamientos.
• Controles de evaluación y retro-
alimentación.
11/07/22 31
Modelado de procesos

El modelado de procesos es esencial en el


desarrollo de los sistemas de información,
ya que nos ayuda a identificar el problema
que el sistema de información deberá
afrontar y la manera de cómo deberá
resolverlo.

11/07/22 32
Introducción a los procesos
de negocios
¿Qué son los procesos de
negocios?
Los procesos de negocios son un
conjunto estructurado de actividades
diseñado para producir una salida
determinada o lograr un objetivo. Los
procesos describen cómo es realizado el
trabajo en la empresa y se caracterizan
por ser observables, medibles, mejorables
y repetitivos.

11/07/22 34
Características de los procesos
de negocios
Son dos las características importantes de
los procesos de negocios:

1. Tienen clientes (internos o


externos).

1. Cruzan fronteras
organizacionales, es
decir, operan entre empresas.

11/07/22 35
¿Para qué sirven conocer los
procesos de negocios?
Los procesos de negocios son la manera
más común de mejorar el desempeño de los
sistemas de trabajo, ya que podemos
cambiar, eliminar y/o agregar pasos al
proceso o también cambiando los métodos
de como se usan estos pasos.
Por ejemplo, el proceso a través de cual una
organización realiza los servicios a sus
clientes.

11/07/22 36
Control de Lectura

Práctica Nº 1

Capítulo 1
Libro: Mejoramiento de los procesos
de la empresa.
Autor: James Harrington.

Lecturas y ejercicios primera sesión

11/07/22 37

También podría gustarte