Está en la página 1de 28

Sin publicación no hay nada:

relevancia de las revistas científicas


en el proceso de investigación
Dr. Aldo Calzolari
Instituto Educación Científica
mayo 2022
i ón
ac
l i c
u b a ?
n p a d
S i y n
¿ ha
n o
Financiamiento
Idea

Necesidad
Proyecto

Resultados
Financiamiento
Idea

Necesidad
Proyecto

Resultados
Financiamiento
Idea

Necesidad
Proyecto

Resultados
Financiamiento
Idea

Necesidad
Proyecto

r!
Resultados b l ica
¡ Pu
c ar!
u b l i
¡P
Y de eso se trata… De
ponerse en actitud de
felinos escribidores, al
decir de Gabriel García
Márquez, y escribir…
i ó n
a c
l i c !
u b a !
n p a d
¡ S i y n
¡ ha
n o
Y aquí aparecen nuevos
problemas…

¿Cómo escribo?
¿Dónde publico?
Y aquí aparecen nuevos
problemas…

¿Cómo escribo?
¿Dónde publico?
¿En qué idioma
publico? ¿Cuándo
publico?
Y
otras…
Y aquí aparecen nuevos
problemas…

¿Cómo escribo?
¿Dónde publico?
¿En qué idioma
publico? ¿Cuándo
publico?
Y
otras…
Tesis
Rol muy limitado
Congresos en la difusión de
resultados
Informes
Tesis
Rol muy limitado
Congresos en la difusión de
resultados
Informes

Las revistas son el canal natural para


los resultados de investigación…
Debe haber algo más de 150.000
revistas científicas en el globo…

Web of Science 14.946


Mayor
Scimago J. Rank 30.891
nivel
Scopus 42.046
Debe haber algo más de 150.000
revistas científicas en el globo…

Web of Science 14.946


Mayor
Scimago J. Rank 30.891
nivel
Scopus 42.046
Latinoamérica

Latindex 26.243 81
Redalyc 1.474

Scielo 1.768 ¡19!


Cirugía paraguaya
Medicina clínica y social
Pediatría
Revista del Nacional
Revista de salud pública del Paraguay
Revista del Instituto de Medicina Tropical
Revista Paraguaya de Reumatología
Anales de la Facultad de Ciencias Médicas
Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna
Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la
Salud
Compendio de Ciencias Veterinarias
Academo
Investigación Agraria
Población y Desarrollo
Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales
Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión
Reportes científicos de la FACEN
Revista Científica de la UCSA
Revista de la Sociedad Científica del Paraguay
60

¿Cuántas hay vigentes en 2022?


C A ?
U N st a
l a ev i
u é a r
a q u n
a r ta
P
¿ ces i
n e
• Para trascender.
• Para proporcionar un
espacio propio a
docentes, estudiantes e
investigadores/as.
• Universitaria
• Multidisciplinar
• Gratuita
• Con mucho potencial de
crecimiento
• Entorno amigable y de calidad
• Posibilidad de ser bilingüe
• Proactiva hacia la publicación
• Con continuidad al ser un
proyecto institucional
• Abierta a otras universidades
Conclusiones

• Sin publicación no hay


nada.
• La revista Arandú Poty
viene a cumplir un rol
relevante en UNCA.
¡A caminar…!

DOCENTES
UNCA
¡A escribir…!
¡¡Feliz
cumpleaños!!
15
Años
Dr. Aldo Calzolari
contacto@educacioncientifica.com

También podría gustarte