Está en la página 1de 4

POLÍTICAS DE DESARROLLO Y

MATRIZ PRODUCTIVA

TÉCNICA TECNOLÓGICA GENERAL


4TO SECUNDARIA
2022
1. POLÍTICAS NACIONALES PRODUCTIVAS

• La Política de Desarrollo Productivo es una propuesta estatal


concertada con los actores del sector que identifica
estratégicamente medidas de corto, mediano y largo plazo,
La política de orientadas a incrementar, mejorar y optimizar la productividad de
desarrollo productivo toda la base empresarial y socio productiva del país.

• Corregir una falla de mercado.


• Creación, promoción o aprovechamiento de mercados.
• Corregir una falla del sector público.
Las políticas de
• Fortalecimiento, apoyo y/o creación de industrias.
desarrollo pueden
orientarse a:
NUEVO MODELO NACIONAL PRODUCTIVO

- Mayor participación del Estado en la economía.


- Recuperación de los registros y servicios públicos.
- Regulación de los mercados.
- Apoyo integral al desarrollo de las MyPES.
- Cambio de la Matriz Productiva.

Seguridad con Financiamiento al sector Innovación y desarrollo


Agenda Patriótica 2025 Comercialización
Soberanía Alimentaria productivo tecnológico

El conocimiento y la
Supone fortalecer nuestras Acceso a la tierra y Concesión de créditos innovación tecnológica Comercio Interno, implementando
prácticas productivas territorio con agua para la productivos destinados a son centrales para micropolíticas económicas para apoyar al
locales y garantizar que vida y buena producción; cubrir necesidades de impulsar nuestra sector productivo con la flexibilización de
todos los esfuerzos educación para la financiamiento, para el economía plural, la créditos financieros, generación de empleos y
productivos estén alimentación y nutrición; pago por concepto de erradicación de la extrema comercialización de productos mediante ferias
dirigidos en primer lugar a y más y mejor empleo e maquinaria y equipo u pobreza y la productivas en las regiones.
satisfacer las necesidades ingresos para el pueblo otros bienes . universalización de los
de alimentación del boliviano.” Generalmente, es servicios básicos.
pueblo boliviano con préstamo de mediano y
productos adecuados y largo plazo.
saludables. Comercio Externo, las exportaciones bolivianas
aumentaron considerablemente, generando un
crecimiento económico, esto está relacionado a
la mayor actividad del sector externo de bienes
transables y esenciales (agroindustria,
minerales y alimentos). Los precios de la soja,
gas, estaño, plata, entre otros productos,
aumentaron en 2021 respecto de 2020.
SECTORES ESTRATÉGICOS DE
RECURSOS

Sectores generadores de ingresos y empleos


Sectores estratégicos generadores de excedentes
Industria manufacturera y artesanía
Hidrocarburos Turismo
Minería Desarrollo agropecuario
Electricidad Vivienda
Recursos ambientales Comercio
Servicios de transporte

Hidrocarburos Yacimientos Petrolíferos Fiscales


Bolivianos

Son compuestos orgánicos formados


por átomos de carbono e hidrógeno.
Los hidrocarburos extraídos en
forma líquida se denominan petróleo
y los extraídos en forma gaseosa se
denominan gas natural.

También podría gustarte