Está en la página 1de 35

LA VID

EL VINO NACE EN EL VIÑEDO


COMPOSICIÓN CICLO VEGETATIVO

VID
TRABAJO DEL
CLIMA Y SUELO HOMBRE
VITICULTUR
Ciencia

A
Viñedo

Ingeniero
agrónomo/productor
CLIMA SUELO VARIEDAD VINO
Ampelidaceas

14 géneros
VITIS

MUSCADINA EUVITIS

14 ESPECIES
VITIS VINIDERA
O VITIS EUROPEA

MÁS DE 2000
VARIEDADES
En esta especie se
encuentran todas las
variedades utilizadas
para hacer vino, jugo
y otros usos
industriales y
también las
variedades para
consumo en fresco.

VITIS VINIFERA
AMPELOGRAFÍA
Partes de la
planta

Subterránea Aérea
Raíces Tronco Brazos
• Sostén, absorción • Apoyo principal • Ramas
y reserva. • Altura depende de • Conductor
• Fijar y estabilizar. la poda
• Almacenaje y
conducto
Pulgares Pámpanos Sarmientos

• Nacen • Brotes • Nuevos


sarmientos o verdes vástagos o
pámpanos • Origen en la ramas.
madera del • Nudos
año anterior
• Soportar
racimos

-Madera de un año: Los sarmientos después de haber crecido se vuelven


leñosos durante el invierno, para convertirse en madera de un año la primavera
siguiente.
-Madera permanente: La cepa almacena algunos de los carbohidratos
reservados en su madera permanente durante el invierno, que son el alimento
inicial para el crecimiento de los sarmientos.
- HOJA-
- Se encuentra una en cada
nudo.
- Formadas por el peciolo y
limbo.
- Motor de la planta.
Zarcillos • Estructura de sujeción

• Órganos
Yemas • Parte opuesta de la hoja
• Asegurar la perennidad de la especie

• Órganos reproductores hermafroditas


Flores • Inflorescencia
• Racimo de uvas
Formado por

RACIMOS
escobajo,
raquis o raspón
Aparecen una

GRANOS O BAYAS
y los granos
vez cumplida la
fecundación
Hace que los

ESCOBAJO O RASPÓN
Diferentes
formas racimos tengan
distintas formas
Hollejo o piel,
pulpa y
semillas
Pincel, permite
a la baya
nutrirse
CICLO ANUAL QUE DESARROLLA LA VID
REPOSO
VEGETATIVO

CAÍDA DE LA
DESBORRE
HOJA

MADURACIÓN BROTACIÓN

FLORACIÓN Y
ENVERO
CUAJADO
REPOSO
VEGETATIVO
DESBORRE
BROTACIÓN
FLORACIÓN
Y CUAJADO
ENVERO
MADURACIÓN
CAÍDA DE LA
HOJA
Temperatura Insolación

FACTORES
CLIMATICO
S

Mesoclimas y
Lluvias microclimas
CLIMA
SUELOS Arenosos

Arcillosos
Francos
Pedregosos
Nitrógeno

MINERALE
S

Potasio
FABRICANDO PAISAJES

EL CULTIVO DE LA
VID
Injerto
Comienzos del siglo XX
MARCOS DE PLANTACIÓN

En cuadrado En calles
PODA
PODA EN
CORDON
PODA EN
PALMETA

También podría gustarte