Está en la página 1de 25

ACTUALIZACIÓN DE LAS

NORMAS GENERALES DE
CONTROL INTERNO
INFORME COSO

abril 2016
Msc. Rafael Colina
CONTENIDO
Enfoque
tradicional

Normas Control interno


Generales de elementos
Control Interno

Limitaciones Control interno


del control COSO
interno
CONTENIDO
Estructura
conceptual
integrada

COSO II ERM
COSO III

Roles y
responsabilidades INTOSAI
CONTROL INTERNO
ESTRUCTURA CONCEPTUAL
INTEGRADA
COSO GENERALIDADES
1949- SAS N° 55 1978
1985
Comisión Nacional Información
Financiera Fraudulenta
TREADWAY

CERTIFICACIÓN DE
CONTROLES
1987 Definición común
 COCO - Canadá
 Cadbury - UK MARCO INTEGRADO
 Viento - Francia DEL CONTROL INTERNO
 Peters -Holanda
 King - Sudáfrica INFORME COSO 1992
AICPA (INSTITUTO AMERICANO DE
CONTADORES PUBLICOS CERTIFICADOS)
AAA (ASOCIACION DE PROFESORES DE
CONTABILIDAD DE LOS ESTADOS
UNIDOS)
IIA (INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS)

FEI (INSTITUTO DE EJECUTIVOS DE


FINANZAS)
IMA (INSTITUTO DE CONTADORES
GERENCIALES)
Committee of Sponsoring Organizations of
the Treadway Commission (COSO).
 Sector privado
 Causales
 Calidad
 Ética
 Eficacia
 Gobierno corporativo
 Empresas públicas
 Auditores independientes
 Instituciones educativas
Diversidad de
conceptos

Evaluación de Riesgos
Empresariales
(COSO ERM)
2004
Marco de Referencia
Internacional
ESTRUCTURA DEL INFORME COSO

Resumen ejecutivo

Marco general de referencia o


estructura conceptual

Información a terceros o reporte a


partes externas

Herramientas de evaluación

Adenda A “reporte a partes


Externas”
ELEMENTOS DEL CONTROL INTERN

Organización Sistemas y procedimientos

•Dirección • Manuales de procedimientos


•Asignación de • Sistemas
responsabilidades
•Coordinación • Formularios
• Informes
Personal
•Selección
Supervisión
•Capacitación
• Interna
•Eficiencia
•Moralidad • Externa
•Retribución • Autocontrol
ENFOQUE TRADICIONAL
DEL CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO

El C. I. de cada organismo o entidad debe


organizarse con arreglo a conceptos y
principios generalmente aceptados de
sistema y estar constituido por las políticas
y normas formalmente dictadas, los
métodos y procedimientos efectivamente
implantados y los recursos humanos,
financieros y materiales, cuyo
funcionamiento coordinado debe
orientarse, principalmente al cumplimiento
de los objetivos siguientes:
CONTROL INTERNO

 Salvaguarda del patrimonio público

 Garantizar la exactitud, cabalidad…

 Procurar la eficiencia, eficacia y


economía…

 Generar confianza en la sustentación de


operaciones

 Acatar los requisitos legales y


reglamentarios

 Lograr metas y objetivos institucionales


CONCEPTO CONTROL INTERNO NGCI Art. 5
El control interno es un sistema que comprende el plan de
organización, las políticas, normas, así como los métodos y
procedimientos adoptados para la autorización, procesamiento,
clasificación, registro, verificación, evaluación, seguimiento y
seguridad de las operaciones y actividades atribuidas a los
órganos y entes sujetos a las presentes normas; y la protección de
los recursos y bienes públicos, incorporados en los procesos
administrativos y operativos para alcanzar sus objetivos generales.
OBJETO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO NGCI
Art. 6
 El acatamiento de las normas

 Salvaguardar los recursos y bienes

 Preservar la exactitud y veracidad de la información

 Promover la eficiencia y legalidad de las operaciones

 Garantizar el acatamiento de las decisiones adoptadas

 Lograr el cumplimiento de los planes, programas y


presupuestos
CONCEPTO DE
CONTROL INTERNO

Un proceso ejecutado por el consejo de


directores, la administración y el resto del
personal de una entidad, diseñado para
proporcionar seguridad razonable con miras
a la consecución de objetivos
institucionales agrupados en tres
categorías.

O’Reilly
CATEGORIAS
DE OBJETIVOS
1. La efectividad y eficiencia de las
operaciones.

2. La confiabilidad de la información financiera.

3. El cumplimiento de las leyes y regulaciones


aplicables a la organización.

O’Reilly
CONTROL INTERNO
CONTEMPORÁNEO
Proceso
• Es un medio para un fin

• Formularios manuales
Personas
políticas

Razonable • No seguridad absoluta

• Categorías separadas
Objetivos
entrelazadas
CONTROL INTERNO
CONTEMPORÁNEO

Es un proceso que es parte de los demás


sistemas y procesos de la empresa.

Orientado a objetivos, es un medio.

Es concebido y ejecutado por personas.

Proporcionar una seguridad razonable, de


que se lograrán los objetivos.
PROCESO

Multidireccional repetitivo y
permanente
Sistema integrado
condiciones cambiantes.
CONTROL INTERNO
PERSONAS

Se cumple por lo que hacen y dicen las


personas de una organización.

Establecen los objetivos de la entidad y


definen los mecanismos de control.

El control interno afecta las acciones de


las personas y viceversa.
CONTROL INTERNO
PERSONAS
No siempre entienden, comunican o se
desempeñan en forma consistente.

Conocimientos y habilidades técnicas


únicos y con diferentes necesidades y
prioridades.

Deben conocer sus deberes,


responsabilidades y los límites de su
autoridad.
CONTROL INTERNO
SEGURIDAD RAZONABLE

Independiente de lo
bien diseñado e
implementado, el
control interno, solo
puede proporcionar
seguridad razonable
en cuanto al logro de
los objetivos
organizacionales.
CONTROL INTERNO :
RESTRICCIONES

Costos o
benefici Juicio o
os errores
NGCI
Art. 13 Falta de
Colusión
o interés
confabulaci del
ón personal
Descuid Incomprens
os ión
personal instruccion
es
es
Apatía
o fatiga
CONTROL INTERNO
OBJETIVOS
F
i
a
b
ilE
fic
d
a
ci
d
a
d
ey
l
efic
a
n
ic
a
n
f
d
o
re
o
m
p
a
cier
a
ó
ci
n
o
fin
es
n
a
n
cier
a

C
u
m
p
l
i
m
i
e
n
t
o

d
e

l
e
y
e
s

n
o
r
m
a
s

También podría gustarte