Está en la página 1de 8

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS.


ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA.
AUDITORIA GENERAL
MENCIÓN: ADUANA Y COMERCIO EXTERIOR

NORMAS

PROFESOR: INTEGRANTE:
FRANKLIN SUAREZ VALERIA GONZ ÁLEZ
C.I: 27.988.840
CARACAS ABRIL DEL 2022
NORMAS RELATIVAS
A LA EJECUCIÓN
Artículo 30. Al inicio de la auditoria se deberá recabar la información Información
complementaria para evaluar mecanismos de control interno y los complementaria
procesos vinculados.

Evaluación de los
mecanismos
Artículo 31. El auditor deberá evaluar los mecanismos de control interno
implementados en el órgano…. Para determinar su eficacia y efectivo
cumplimiento
NORMAS RELATIVAS
A LA EJECUCIÓN
Cumplimiento
Artículo 32. El auditor deberá evaluar el cumplimiento de la de la normativa
normativa legal, sublegal y técnica aplicable en el órgano/ente. aplicable

Artículo 31. Si durante la ejecución de la auditoría , el auditor llegare a


Elementos del determinar hallazgos de auditoría, estos deberán contener los elementos
hallazgo
de auditoría
siguientes:
• Condición • Causa
• Criterio • Efecto
NORMAS RELATIVAS
A LA EJECUCIÓN
Artículo 34. El auditor deberá obtener las evidencias relevantes,
suficientes y competentes, que le permitan tener la certeza razonable De las evidencias
de que los hechos revelados se encuentran satifastoriamente
comprobados.
Las evidencias deberán btenerse en original o en copia.
.

Artículo 35. Si durante la auditoria se determinan indicios de actos,


Indicios de actos, hechos y omisiones presuntamente irregulares que pudieran generar
Hechos u omisiones responsabilidad administrativa, civil o penal, el auditor deberá identificar
el efecto que éstos producen, a fin que las autoridades del respectivo
órgano de control fiscal lo comunique, a las autoridades donde se
desarrolle la auditoria.
NORMAS RELATIVAS
A LA EJECUCIÓN
Artículo 36. Al culminar la fase de ejecución de la auditoria, se deberá
Discusión de las
someter a la consideración de los responsables de las aéreas observaciones
involucradas de órgano evaluado, con la finalidad de asegurar solidez O hallazgos
y validez e las evidencias .
.
NORMAS RELATIVAS A LA
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
Artículo 37. Al término de la auditoria presentarán los resultados Informe de
obtenidos a través de un informe. auditoria
El informe de auditoria debe ser firmado por el nivel directivo o
gerencial competente para comunicar los resultados

Comunicación
de los
Artículo 38. Los resultados preliminares se informarán al órgano o ente
resultados evaluado, a fin que éste verifique las observaciones y hallazgos de la
preliminares auditoría y formule los alegatos que estime pertinentes.
NORMAS RELATIVAS A LA
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
Artículo 39. Cuando la autoridad competente del órgano o ente
evaluado formule alegatos sobre los resultados preliminares o Observaciones de
Resultados
presente evidencias vinculadas con ellos, el órgano de control fiscal Preliminares.
deberá valorarlos, a fin de elaborar el informe definitivo.

Informe
Definitivo de
Artículo 40. Una vez analizados los alegatos presentados por el órgano, se
Auditoría. elaborará el informe definitivo de la auditoría.
NORMAS RELATIVAS A LA
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
Artículo 41. El informe de auditoria deberá presentarse, con el objeto de Presentación del
que la información , resulte valiosa pata las autoridades. informe

Plan de acciones
Correctivas
Artículo 42. El órgano fiscal... Solicitará a la máxima jerarquía que elabore
un plan de acciones correctivas.
Dicho plan deberá remitirse al órgano de control fiscal, en un lapso que no
excederá de 30 días hábiles.

También podría gustarte