Está en la página 1de 1

VII FORO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA ESTUDIANTIL

CAMPUS VILLAHERMOSA
Título: La Industria de la Moda y La Contaminación
Autores: Jorge Raúl Vázquez Gómez, Esmeralda Sugey Ramos Moreno, Erick Gustavo
Garrido Ricárdez, María de los Ángeles Copó Sosa
Asesor: Armando Cruz Cruz
Carrera: Diseño de la Moda e Industria del Vestido, Contaduria Pública y Finanzas y
Comercio Internacional.
ARTE, DISEÑO Y
CLAVE: ARQUITECTURA
Resumen Desarrollo
En la actualidad, los consumidores no siempre tienen un
comportamiento encaminado hacia la sostenibilidad debido En la actualidad, los consumidores no siempre tienen un El marketing sustentable cumple un papel fundamental puesto
a la percepción acerca de lo que consideran como normal o comportamiento encaminado hacia la sostenibilidad debido a que es la exclusiva forma de modificar el más consciente
no. Dentro de la sociedad, se ve como un comportamiento a la percepción acerca de lo que consideran como normal o tomando en cuenta componentes sociales, económicos y
de nicho que haya compradores verdes; mientras que, el no. Dentro de la sociedad, se ve como un comportamiento medioambientales (Jones et al., 2008). Las organizaciones de
consumo masivo y no tener conocimiento de cómo se de nicho que haya compradores verdes; mientras que, el todo el mundo permanecen sacando líneas sostenibles así sea
consumo masivo y no tener conocimiento de cómo se por medio de materiales reutilizados, que hay clientes
producen los objetos es considerado como algo común. Es
producen los objetos es considerado como algo común. Es dispuestos a costear un poco más por productos premium
fundamental que la comunicación sea correcta pues
fundamental que la comunicación sea correcta pues sostenibles solo que todavía se debería realizar una más grande
frecuentemente los clientes poseen reacciones positivas
frecuentemente los clientes poseen reacciones positivas promoción de los resultados positivos de los productos (Shen
frente a lo sustentable; no obstante, no llegan a conseguir
frente a lo sustentable; no obstante, no llegan a conseguir et al., 2012). Organizaciones de fast fashion para lograr llevar
moda sustentable pues no permanecen dispuestos a a cabo actividades sostenibles deberían tener en cuenta 5
sacrificar. moda sustentable pues no permanecen dispuestos a
sacrificar. (Lee, Choi et al, 2020). puntos de vista relevantes como la colaboración de
Es fundamental que la comunicación sea correcta ya que diseñadores independientes, tener una identidad a favor
Introducción frecuentemente los clientes poseen reacciones positivas
ambiental, entablar las diferencias entre reformar y rediseñar,
comunicar y tomar en cuenta. Según estudios recaudados
A lo largo de los años nos han planteado siempre la frente a lo sustentable; no obstante, no llegan a obtener
gracias a la empresa Natural Resourse Defense Council o
importancia de cuidar el planeta, de las diversas fuentes de moda sustentable ya que no permanecen dispuestos a
NRDC por sus siglas en inglés (Consejo de Defensa de los
polución, de formas de reciclar y cómo podemos sacrificar su necesidad de moda (Lee, Choi et al, 2020).
Recursos Naturales) se recolectaron datos importantes para la
contrarrestar nuestros desechos. Hoy en día, conforme han Realizando mención acerca del marketing social, Ortiz explicación de este gran problema en donde se aclara que
evolucionado las estrategias de contrarrestar la polución (2018) en su tesis para titulación plantea como es usado aproximadamente se requiere alrededor de 200 toneladas de
también han ido incrementando los datos de contaminación. como fuente de desarrollo económico el marketing social agua por una sola tonelada de tela. Por otro lado, existen
Una de las mayores industrias que es responsable de la debido a que se hizo sensibilizar tal cual no solo a la fábricas en el país de China que son capaces de producir
contaminación es la de la industria de moda especialmente población, sino además a artistas que participaron en la alrededor de 7 toneladas de dióxido de carbono (CO2) por
es el sector de fast fashion en donde sus números se han reposición del área marketing son claves para poder hacer cada tonelada que se produce de tela. (Cadillo, 2022). Por
colocado más arriba de la industria de alimentación y obtener resultados en la optimización poblacional tal cual la consecuencia de estos medios que tienen gran impacto en la
transporte. Tener presente todo el consumo de recursos que y se iniciará a descentralizar extendiendo las maneras de sociedad joven y la rapidez en la que llega a ellos hace que el
se utilizan para cada prenda de verter para que llegue a tu desarrollo en novedosas regiones es fundamental ciclo de la moda de igual forma se vuelva más rápido de lo
closet, el cómo podemos ayudar a parar este tipo de deshacerse del criterio limitado de marketing solo para normal, por lo que algunos de los sectores de las empresas de
crueldad hacia la sociedad y sobre todo en el planeta en el crear ventas. Los puntos económicos, sociales, del medio moda han dirigido sus procesos y técnicas no del todo
que vivimos, y concientizando un cambio drástico en la ambiente e institucionales para poder hacer esta sustentables y esto solo para poder estar al día con la demanda
forma de producción de los productos o cómo podemos optimización (Solano, 2015). de sus productos y satisfacer a sus clientes. (Vaca, 2021)
sustituir el uso de las compras en masa a formas más
amigables para todos. Resultados
Objetivos del Estudio Como resultado hay un modelo circular en si ya no lineal de producción, basado en cuatro ejes fundamentales, que serian dejar
de usar sustancias peligrosas en la producción y reducir los materiales que despidan microfibras, Aumentar la durabilidad de la
• Buscar reducir lo más posible todos estos gastos en algo ropa para reducir la pronta obsolescencia y sustitución acelerada de las prendas, mejorar de forma radical el reciclaje, algo que
más sustentable y ecofriendly para el medio ambiente. puede lograrse desde el diseño de modas o el incentivo de uso de materiales tanto reciclables como reciclados y volver más
• Distinguir las empresas que hacen mal uso de los efectivo el uso de los recursos y transitar hacia energías y materiales renovables en la producción de ropa.
recursos naturales. Por supuesto, hay acciones que como consumidores también podemos emprender para combatir la fast fashion, la primera y
• Hacer notar la forma de producción de las colecciones más obvia es dejar de comprar marcas que incurren en esta práctica o reducir drásticamente nuestro consumo.
masivas del fast fashion. Se recomienda seguir las 7R, para llevar más allá el modelo tradicional de las 3R: reducir, rentar, resignificar, reparar, reusar,
revender y reciclar. De igual manera, se puede revisar tu armario, quizá haya prendas que ya no uses y puedan ser donadas. Para
eso busca emprendimientos u organizaciones locales que recolecten ropa, organiza con tu familia y amistades una especie de
bazar en el que intercambien sus prendas; En el sentido de reusar y revender, también es común cada vez más en redes sociales
y marketplaces encontrar bazares virtuales de segunda mano, en los que se oferta la ropa de poco uso a precios más accesibles y
Hipótesis así se logra extender la duración de las prendas. Producción y venta de ropa y complementos, la industria de la moda también
tiene que hacer frente a la necesidad de encontrar soluciones para ofrecer un ‘packaging’ más sostenible. Reduciendo el uso de
Los textiles hechos a base de materiales que sean amigables plásticos y cartones para transportar, almacenar y vender sus productos, las marcas influirían positivamente en su ‘nota
con el medio ambiente reduciran los porcentajes de sostenible’ ayudándoles a alcanzar más rápidamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Finalmente, es falso que el cambio
polución por parte de la industria de la moda a comparación de paradigma afecte de manera general a la industria, se estima que si el sector de la moda cambiara su modelo de producción
a textiles que no lo son. en favor del ambiente y en beneficio de sus trabajadores, es decir, al dejar atrás la fast fashion, habría un beneficio económico
global de 192 mil millones de dólares. Cada vez la humanidad se muestran más concienciados e influenciados por prácticas
éticas y sostenibles y valoran ampliamente estos factores en las Responsabilidades Sociales de las marcas, por eso la demanda
social también representa la Agenda 2030 y las empresas tienen mayor presión por conseguirlo. Y que a como pensamos en la
hipótesis los textiles hechos a base de materiales que sean amigables con el medio ambiente reducirán los porcentajes de
Metodología polución por parte de la industria de la moda a comparación a textiles que no lo son.
La información que se ha ido recolectando en el avance de
este proyecto ha sido de forma cuantitativa porque se ha
rescatado información de diversas fuentes fidedignas en
donde se presentó información veridica con estadisticas y Conclusiones/Aplicación
porcentajes reales acerca de como la industria de la moda
estando en segundo lugar de las empresas mas contaminante En conclusión, el problema principal sobre intentar reemplazar el modelo moda rápida es casi imposible pero se puede lograr
ha abarcado gran parte de la polución hoy en día. Se con pequeños cambios que podrías hacer día con día. Es imposible dejar de utilizar algo tal vital como son las prendas de vestir
realizaron entrevistas y encuentas donde se confimó. pero claramente que si se pueden sustituir por materiales mas amigables con el medio ambiente. Es por ello, que muchas
empresas especialmente mexicanas han optado por utilizar textiles que son totalmente diferente a lo que hemos visto hoy en día.
Referencias Adrián López Velarde y Marte Cázarez han sido pilares sorprendentes en este camino ya que son los desarrollaron este un
método para transformar el nopal en una piel sintética que sustituye toda crueldad animal y de igual forma como viene de una
Información y referencias: planta es más favorable al medio ambiente. Con esta piel de nopal se han creado diversos productos de moda como lo son las
• Alagarda, E. M. (25 de 01 de 2022). Universidad Politecnica chamarras o chaquetas, bolsos, botas, sombreros, etc. y se ha logrado tener mucho éxito en el nicho de mercado que va dirigido.
de Valencia. Recuperado el 23 de 04 de 2022, de Así como la piel de nopal han surgido diversos textiles amigables al medio ambiente para reducir la polución que hay en el
Regeneración Urbana. Moda:
mundo y tratar de que esta industria baje de puesto de ser la segunda mas contaminante ha un lugar más favorable; por otro
https://riunet.upv.es/handle/10251/180183
• Cadillo, K. A. (01 de 2022). Repositorio Intitucional Pirhua. lado, tener la seguridad de que las prendas que utilizamos diariamente no sea producto de contaminación y que se refleje un
Recuperado el 23 de 04 de 2022, de El Marketing Sostenible cambio favorable en el futuro.
y el comportamiento del consumidor de moda en Lima
Metropolitana: https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/5436
• Vaca, L. A. (2021). Repositorio PUCESA. Recuperado el 23 1 2 3
de 04 de 2022, de Técnicas artesanales en totora y supra- FIRMA EVALUADORES:
reciclaje como recurso para el diseño de accesorios de moda:
https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/3347

También podría gustarte