Está en la página 1de 3

TEORÍA GENERAL DEL

ESTADO
ESTADO MODERNO

MARIOFAJARDO OLIVARES GRUPO 8107D


Thomas Hobbes
Teoría contractualista
Nicolás En so obra "el leviatán”:
Maquiavelo :padre de la Montesquieu
cree en la republica
ciencia política moderna Apoya la división de Independencia de
Jean Bodine derivada de contrato
Escribe “el príncipe” poderes en su obra las trece colonias
Establece el concepto de social y sesión de
Caída de Constantinopla Dando los principios de la “de el espíritu de las Basado en ideas de
Soberania en “los seis libros derechos colectivos
Fin de la edad media idea del Estado leyes” Locke
de la republica”

1453 1492 1513 1517 1576 1642 1651 1689 1748 1754 1776 1789

Guerra civil John Locke


Descubrimiento Martin Lutero Constitucionalismo Revolución
inglesa
de América Escribe 95 tesis que liberal Jean Jaques francesa
contravienen las posiciones Russeau Basada en
de la iglesia católica “discurso sobre el ideas de
origen y Hobbes
fundamento de la
desigualdad entre
los hombres”
Establece el
Estado y la
democracia
Montesquieu, cuyo nombre real era Charles Louis Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu, fue una de
las figuras más relevantes de la Ilustración. Las obras de este filósofo y jurista francés han influido hasta la
actualidad en la configuración administrativa de todos los países del mundo. Su trabajo más conocido fue “El
espíritu de las leyes” donde reflexionó sobre los modelos de poder en las sociedades. En este libro concluyó que el
marco idóneo para la sociedad sería una administración con separación de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
Defendía la distribución de poderes, más que la separación tajante de los mismos. Esto porque consideraba que
entre los poderes siempre debía existir un mínimo de interacción.

Idea que sigue vigente en nuestros tiempos con los poderes legislativo, ejecutivo y judicial
En los Estados republicanos.

Fuentes:
Sara Posada Isaacs, Andrés Mejía Vergnaud. ‘El espíritu de las leyes’, de Montesquieu. Obtenido de: [ambitojuridico.com]
La Política y la Formación del Estado Moderno visto en: [https://www.youtube.com/watch?v=bawm2pH8d58]

También podría gustarte