Está en la página 1de 26

Técnicas de aplicación en función al tipo de fuego

Las diferentes técnicas de aplicación de los variados agentes extintores en función


al tipo de fuego que se trata de extinguir, tiene como objetivo el rápido, seguro y
eficiente trabajo de los respectivos agentes usados contra el combate del fuego.
Ataque Directo
Técnicas de aplicación del
Ataque Indirecto
agua
Ataque Combinado

Fuegos Abiertos (al aire libre) Ataque Directo


Ataque Indirecto Interiores
Ataque Directo
El agua debe ser aplicada
directamente sobre el combustible
en llama o en ráfagas cortas hasta
que el fuego disminuya su
intensidad.
Ataque Combinado
• El método combinado utiliza la técnica de la
generación de vapores del ataque indirecto
combinado con un ataque sobre los
materiales en llama cerca del piso.
• Hay que tener presente que la aplicación del
agua al humo no extingue el incendio y
únicamente ocasiona daños innecesarios por
el agua.
Ataque Indirecto
Dirigir el chorro en la atmósfera
donde se encuentran estos gases
muy calientes, cerca del techo
tendrá como resultado la
producción de grandes cantidades
de vapor.
Barrido
Técnicas aplicación de las espumas Revote
Lluvia

Rebote

Barrido

Lluvia
Técnicas de aplicación de los PQS.

Uso del químico seco en un fuego por derrame de líquido


flamable

Acérquese al fuego siguiendo la dirección del viento y sosteniendo la boquilla a un


ángulo de 45 grados. Deténgase aproximadamente 10 o 12 pies del borde del área
encendida.

Direccione el flujo de químico seco 6 pulgadas adelante


del borde de la llama
Direccione el flujo del químico seco usando un movimiento rápido de barrida. Cada
barrida con el flujo químico seco debe ser un poco más amplia que el borde cercano
del fuego. Adelántese muy despacio haciendo que el fuego se concentre en el borde
trasero del derrame.

Apague el fuego pequeño en el borde trasero del derrame


barriendo directamente hacia la base de la llama. No
levante la boquilla para perseguir la bola de fuego.
Uso del químico seco en fuego, con obstáculo, por derrame de líquido flamable.

Acérquese al fuego siguiendo la dirección del viento y sosteniendo la boquilla a un ángulo


de 45 grados. Deténgase aproximadamente 10 o 12 pies del borde del área encendida.
Direccione ambos flujos de químico seco 6
pulgadas adelante del borde de la llama.
Adelántese lentamente alrededor de cada lado de la bandeja cuadrada. Cada
operador debe cubrir 2/3 del área encendida usando un gesto de barrida.

Apague el fuego restante detrás de los


obstáculos. Si el obstáculo mismo tiene liquido
encendido, el agente debe entonces ser
dirigido hacia adentro del recipiente.
Uso del químico seco en fuego, de profundidad de líquido flamable.

Acérquese al fuego siguiendo la dirección del viento y sosteniendo la boquilla a un


ángulo de 45 grados. Deténgase aproximadamente 10 o 12 pies del borde del área
encendida.

Direccione el flujo de químico seco hacia la esquina del fuego donde sopla el viento, a
6 pulgadas adelante del borde de la bandeja. Haga un pase lento a través del borde
de enfrente de la bandeja cuadrada, asegurándose de traslaparan cada lado por 6
pulgadas.
Direccione el flujo del químico seco usando un movimiento rápido de barrida. Cada barrida con el flujo
químico seco debe ser un poco más amplia que la bandeja.

Levante un poco el flujo de químico seco, pero continué


sosteniendo la boquilla a un ángulo de 45 grados. Esto se
logra levantando el brazo. Haga que las llamas se
concentren en una esquina de la bandeja y apague ahí el
fuego.
Uso del químico seco en fuego, con obstáculo de profundidad de un líquido flamable

Direccione ambos flujos de químico seco a 6


pulgadas adelante del borde de la bandeja
cuadrada.
Avance lentamente alrededor de cada lado de la bandeja. Cada operador debe cubrir 2/3 del
área encendida usando movimiento de barrida.

Apague el fuego restante detrás de los obstáculos. Si el obstáculo


mismo tiene liquido encendido, el agente debe entonces ser dirigido
hacia adentro del recipiente.
Uso del químico seco en fuego, alimentado por la gravedad

Primero apague el fuego por derrame de


líquido flamable usando un movimiento de
barrido.
Luego, levante el flujo de químico seco hacia la base de la lámina y manténgalo ahí
momentáneamente.

Continué elevando el flujo de químico seco


hasta apagar por ultimo la fuente de
combustible.
Uso del químico seco en fuego, tridimensional alimentado por gravedad

Haga un pase muy lento a través del borde de


en frente del derrame de líquido flamable.
Asegurese de que el derrame este
completamente apagado antes de seguir
adelante. No cierre la boquilla del extintor.
Eleve el flujo de químico seco hacia el borde de enfrente del tanque de inmersión.
Apague el fuego en este tanque.

Direccione el flujo de químico seco hasta la


batea, empujando el fuego hacia la base del
combustible. Por ultimo, apague la fuente de
combustible.
Uso del químico seco en fuego, por presión de un líquido flamable

Acérquese al fuego siguiendo la dirección del viento y sosteniendo la boquilla a un


ángulo de 45 grados. Deténgase a una distancia aproximada de 15 pies del borde
de enfrente del área encendida por derrame.

Direccione el flujo de químico seco hacia la fuente de


combustible.
Desplace el flujo de químico seco corriente debajo de la fuga de combustible.

Apague el fuego por derrame restante usando


un movimiento de barrida.

NOTA: En algunos casos podría no haber


interés en apagar este encendido a menos que
la fuente de suministro de combustible pueda
ser cerrada.
Uso del químico seco en fuego, por presión de un gas flamable

Acérquese al fuego siguiendo la dirección del viento.

Guíe el flujo de químico seco hacia la fuente de


combustible.
Mueva el flujo de químico seco corriente arriba de la fuga de gas.

Continúe desplazando el flujo de químico seco


hacia arriba hasta que la bola de fuego se
apague.

NOTA: En algunos casos, puede no ser


conveniente apagar este fuego a menos que se
pueda cerrar la fuente de suministro de
combustible.
Uso de agua y químico seco en fuego, de gas licuado de petróleo (LPG)

Precaución: los fuegos no deben ser apagados a no ser que pueda cortar el
suministro. Los vapores del GLP. Son más pesados que el aire y pueden correr en
dirección del viento hasta distancias considerables, encontrando posiblemente una
fuente de ignición que causaría una explosión.

Acérquese al fuego siguiendo la dirección del viento y usándolo como mejor


ventaja. Primero abra las boquillas de los extintores con agua y ajústenlas a la
posición de neblina.
El operador del extintor con químico seco debe entonces abrir esa boquilla y
dirigir el flujo hacia la fuente combustible (en este caso la brida dañada).

Si hay un fuego por derrame, desplace el flujo


de químico seco corriente a bajo de la fuga de
combustible hasta el derrame en el suelo y con
un movimiento de barrida apague este fuego.
Use agua para continuar enfriando la tubería y el área alrededor de la misma. Cierre
la válvula de suministro para detener el flujo de combustible. El operador del extintor
con químico seco debe permanecer alerta en caso de que el fuego se vuelva a
encender.

NOTA: El uso simultáneo de agua y químico


seco es una herramienta altamente efectiva en
el combate de fuegos, mientras que el agua
actúa como enfriador y repelente al calor, el
químico seco proporciona los medios para una
extinción rápida.

También podría gustarte