Marco Legal

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Marco Legal

• Se describen las principales normativas y regulaciones que constituyen en el marco en el


cual se desarrollará el estudio del proyecto. EI presente marco jurídico pretende
identificar y analizar la normativa ambiental, respecto a los derechos, obligaciones,
responsabilidades y competencias institucionales, con relación a los probables impactos
ambientales que se producirán por la ejecución del Proyecto.
• El órgano ambiental encargado de coordinar, dirigir y regular la política ambiental del
Perú es del consejo nacional del ambiente más conocido como el “CONAM” pero son los
Ministerios los que regulan y dictan las pautas de carácter obligatorio para dar
actividades de su competencia.
• Gracias a la legislación ambiental se exige la elaboración de un estudio de impacto
ambiental (EIA) siendo el Ministerio de Energía y Minas el encargado de la revisión y
aprobación a través de sus órganos competentes.
a)Normas Generales

• Constitución política en 1993


La Constitución clasifica los recursos naturales como renovables y no renovables y los considera
patrimonio de la nación (Art. 66°).
• Ley General del ambiente, Ley N.º 28611
EI inciso 7. 1 del artículo 7 establece que las normas relacionadas a la protección y conservación del
medio ambiente y sus recursos son de orden público.
• Código Penal" (03.04.91), D. L. N 635
Contaminación del medio ambiente;
Formas agravadas de contaminaci6n del medio ambiente
Responsabilidad del funcionario público por otorgamiento ilegal de licencias

Autorización ilícita de habilitación urbana


Alteración del ambiente o paisaje
• Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada en el Perú, D. L. N° 757 13-11- 91)
Esta Ley establece las competencias sectoriales de los Ministerios para tratar los asuntos
ambientales
• Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas D.S. N°
025-2003-EM
Establece el reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas
creando la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros
• Ley que crea el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), Ley N° 26410

El organismo rector de la política nacional ambiental es el CONAM y tiene como fin planificar,
promover, coordinar, controlar y velar por el ambiente y el patrimonio natural de la Nación.

• Reglamento de Organización y Funciones del Consejo Nacional del Ambiente CONAM),


Decreto Supremo N° 022-2001- PCM

Regula y desarrolla la naturaleza, finalidad y funciones del Consejo Nacional del Ambiente
(CONAM) y establece las atribuciones y obligaciones de sus distintos órganos.
• Ley que crea el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), Ley N° 26410

El organismo rector de la política nacional ambiental es el CONAM y tiene como fin planificar,
promover, coordinar, controlar y velar por el ambiente y el patrimonio natural de la Nación.

• Reglamento de Organización y Funciones del Consejo Nacional del Ambiente CONAM),


Decreto Supremo N° 022-2001- PCM

Regula y desarrolla la naturaleza, finalidad y funciones del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM)
y establece las atribuciones y obligaciones de sus distintos órganos.

• Ley que crea EI Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), Ley Orgánica del
Ministerio de Agricultura — D. Ley N° 25902 del 29- 11- 92
EI D. S. N° 056-97- PCM del 19- 11- 97, establece que los EIA"s y PAMA"s de actividades vinculadas
a los recursos naturales renovables requerirán una opinión técnica del INRENA para su aprobación
• Ley de Evaluación de impacto Ambiental para Obras y Actividades, Ley N° 26786 13.05.97)
Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada, estableciendo que los Ministerios deben
comunicar al CONAM las actividades a desarrollar en su sector.
• Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental Ley N° 28245

• Reglamento de Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, Decreto


Supremo N° 008-2005- PCM

• Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, Ley N° 27446 23.04.01)

• Procedimiento de Consulta y Participación Ciudadana

• Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales, Ley N°


26821

• Ley Forestal y de Fauna Silvestre

• Ley de Áreas Naturales Protegidas, Ley N° 26834

• Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, Decreto Supremo N° 038- 2001-


AG
b)Normas Especificas

• Ley de Concesiones Eléctricas, Decreto Legislativo N° 25844

Regula lo referente a las actividades relacionadas con la generación, transmisión,


distribución y comercialización de energía eléctrica.
• Reglamento de Ley de Concesiones Eléctricas, Decreto Supremo N° 009-93

Según el artículo 218° cuando los concesionarios, haciendo uso del derecho que le
confiere el artículo 109° de la Ley de Concesiones Eléctricas.
• Reglamento de Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas, Decreto
Supremo 029-94EM (7/O6/ 94)
Un estudio de Línea Base para determinar la situación ambiental y el nivel de
contaminación del área en la que se llevaran a acabo las actividades eléctricas.
• Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad de Aire, D.S. N° 074-2001- PCM
(24.06.01)
• Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido aprobado
mediante D.S. N° 085-2003-PCM
• Estándares de Calidad Ambiental del Aire. Decreto Supremo N° 074-2001- PCM
• Ley General de Aguas. D. L. N° 17752, del 24-07- 1969
• Ley General de Residuos Sólidos, Ley N° 27314 (21. 07.00)
• Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos, D. S. N° 057-2004-PCM 24.07.
04)
• Aprovechamiento de canteras de materiales de construcción
• Explotación de Cantera
• Gobiernos Locales - Ley N° 27972
• Ley N° 28221 Ley que Regula el Derecho de Extracción de Materiales de los
Alveolos o Cauces de los ríos por las Municipalidades

También podría gustarte