Está en la página 1de 10

ANALISIS DE ACCIDENTE GRAVE

OBRA CESFAM SAN FELIPE


08 DE ENERO DE 2010
2.- ANTECEDENTES DEL ACCIDENTE

Identificación del Proyecto:


Cliente SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA

Empresa Socovesa Ingeniería y Construcciones S.A.

Proyecto Cesfam San Felipe

Gerente del Proyecto José King


Administrador Eduardo Achondo Covarrubias

Jefe de SSOMA Leonardo Marambio

Línea de mando directa del accidente:


Profesional de Terreno Héctor Camilo

 Supervisor Juan Cayul

 Capataz Héctor Parra


2.- ANTECEDENTES DEL ACCIDENTE

Fecha y Hora 08 de enero de 2011, aprox. 09:45 hrs.

Lugar Calle norte frente al eje 1

Tipo de Accidente Atrapamiento, más de 2 metros de profundidad

Trabajo que realizaba Retiro de material de relleno desde excavación

Nombre Angel Galdames Jiménez

Edad 53 años

Cargo y Experiencia Carpintero

Lesión Luxo Fractura de pelvis y hemorragia arterial

Estado de Salud Grave


3.- DESCRIPCIÓN Y GRÁFICA DEL ACCIDENTE

Vista panorámica

• Derrumbe de la pared de la
excavación.

•Trabajador queda atrapado y


tapado completamente por
material de relleno.

Lugar del accidente


Calle norte frente al eje 1
4.- SECUENCIA DEL ACCIDENTE

1. El día sábado 08 de Enero de 2011, a las 09:00 hrs. se presenta en el


proyecto CESFAM SAN FELIPE el supervisor del área sanitaria Cesar
Cayul, junto a 2 trabajadores con el propósito de realizar el cambio de
una tubería de alcantarillado.

2. El supervisor Cesar Cayul no encuentra a ningún profesional en la obra


y tampoco al capataz Sr. Héctor Parra quién debía realizar la excavación
para descubrir la tubería existente, por lo que trato de contactarse con el
Jefe de Terreno Héctor Camilo para coordinar los trabajos.

3. El operador de la retroexcavadora comenzó a retirar material de relleno


de la excavación, de acuerdo a la instrucción del día anterior del capataz
Sr. Héctor Parra. Cabe señalar que el capataz Sr. Héctor Parra aun no
había llegado a la obra. Al terminar de excavar con la retroexcavadora,
le comunica al supervisor Cesar Cayul que no podía continuar retirando
material con el equipo para no dañar la tubería.
4.- SECUENCIA DEL ACCIDENTE

4. El supervisor Cesar Cayul le solicita a el carpintero Angel Galdames que


retire el material de relleno en forma manual para descubrir la tubería.

5. El trabajador Angel Galdames comienza a extraer desde el interior de la


excavación con una pala el material de relleno a una profundidad de 2
metros aproximadamente. La excavación de 60 cms de ancho se
encontraba con las paredes en 90°y no contaba con una entibación.

6. Alrededor de las 09:45 horas aproximadamente se produce el


desplazamiento y derrumbe de pared lateral de la excavación, atrapando
y cubriendo completamente al trabajador Angel Galdames.

7. Al darse cuenta del acontecimiento, 3 trabajadores comenzaron a


descubrir el material para rescatar al trabajador Angel Galdames.

8. Alrededor de las 10:00 horas aproximadamente se presenta en el


proyecto el cuerpo de bomberos, SAMU y carabineros quienes fueron
llamados por el personal de la obra.
5.- ANTECEDENTES LEGALES

1.- El trabajador realiza labores de excavación en virtud que su contrato de


trabajo señala que es “Carpintero”, el trabajador no tiene ninguna relación
con el trabajo encomendado.

2.- El trabajador no cuenta con una instrucción del procedimiento de trabajo


para realizar la excavación.

3.- La supervisión no realizo un análisis de riesgos en el trabajo ART para


identificar, evaluar y controlar los riesgos de las labores de la excavación.

4.- No existe un registro firmado por el trabajador de la charla diaria de


trabajo.

5.- La NCH 349 of. 1999 se debe contar previo al inicio de los trabajos con un
estudio de mecánico de suelos en la cual se indiquen los taludes a efectuar,
las protecciones o sistemas de entibamiento a utilizar y cualquier sistema
de seguridad adicional.
 
6.- ANÁLISIS CAUSAL DEL ACCIDENTE
Falta/Falla de Causas Causas
Control Básicas Inmediatas
Incidente Perdida
Planificación Aplastamiento,
Factor Personal:
Inadecuada. trabajador queda
Condición
Falta de tapado
Trabajador no Insegura:
Identificación, completamente Luxo
sabe los riesgos Excavación sin
Evaluación y Control por el material Fractura de
del trabajo talud o entibación
de los riesgos del derrumbado. Pelvis,
trabajo. Hemorragia
Metodología de interna.
trabajo incorrecto.
7.- ACCIONES DE MEJORA

Medidas Correctivas para evitar su repetición

• Los trabajos no deben ser ejecutados si no existe en la obra un


profesional de terreno responsable de evaluar las condiciones para la
ejecución del trabajo.

• Planificar Adecuadamente los Trabajos, considerando los riesgos


propios de la ejecución del trabajo.

• Establecer la metodología de trabajo correcta, teniendo presente la


normativa vigente del trabajo especifico, en particular la NCh 349 Of. 1999
de disposiciones de seguridad en excavaciones.

• Las excavaciones deben contar previo al inicio de los trabajos con un


estudio de mecánico de suelos en la cual se indiquen los taludes a
efectuar, las protecciones o sistemas de entibamiento a utilizar y
cualquier sistema de seguridad adicional.

•Las excavaciones deben ser ejecutadas por la supervisión competente


de acuerdo a su especialidad.
7.- ACCIONES DE MEJORA

Medidas Correctivas para evitar su repetición

• Revisar las condiciones del lugar donde se ejecuta la


excavación para conocer la estabilidad y el comportamiento del
terreno.

• La supervisión debe detener los trabajos cuando visualice


condiciones de riesgos que puedan originar un accidente.

• Los trabajadores que realizan trabajos de excavación deben


ser capacitados sobre el procedimiento de trabajo correcto
antes de ejecutar cualquier tipo de labor.

También podría gustarte