Está en la página 1de 8

TECNICAS DE DESINFECCION

Y ASEO DE LA UNIDAD
HOSPITALARIA

ÚRSULA VÁSQUEZ
S A L U D P R E V E N T I VA
TIPOS DE LIMPIEZA
RUTINARIA: Se realiza diaria o entre paciente y paciente o entre procedimiento ( Cirugía,
radiología, urgencias).
TERMINAL: Es la que se realiza en todas las áreas de la institución, incluyendo los sistemas de
ventilación, iluminación y almacenamiento; una vez a la semana, antes del tiempo programado o
en el alta del paciente.
TIEMPOS DE LIMPIEZA
• Lavado con detergente.

• Enjuague y secado.

• Desinfección con productos de nivel intermedio


SUPERFICIES AMBIENTALES
Las superficies requieren de limpieza y remoción periódica de polvo y suciedad. Las condiciones
secas favorecen la persistencia de cocos Gram positivos( Stafiloscocus). En las superficies
húmedas y sucias favorecen el crecimiento; favorecen el crecimiento de los bacilos Gram
negativos, hongos.
Grupos de superficies ambientales:
Techos y pisos, perillas de las puertas, , camas, interruptores de luz, paredes del baño, habitación
del paciente….
Superficies horizontales:
Bordes de las ventanas, Pisos, áreas rutinarias del cuidado del paciente.
HABITACION DEL PACIENTE
La limpieza se inicia después de retirar los elementos, cuando el paciente abandona la habitación;
lavado de techos, paredes, ventanas, .
Se retira la ropa de cama; envolviéndola hacia el centro; para evitar producir aerosoles, limpiar la
cama con detergente liquido, retirar con paño húmedo con agua y aplicar desinfectante de nivel
intermedio, limpiar colchón, muebles accesorios, equipos médicos., timbres, perillas de las
puertas, interruptores de luz……….
DERRAMES DE SANGRE Y LIQUIDOS
CORPORALES
Recomendaciones:
*Señalizar el área y restringir el paso con cinta de prevención. Evitar el ingreso o ingreso del
personal no autorizado.
*Colocarse los elementos de protección personal.
*Si el derrame es liquido, limpiar con papel u otro material absorbente como aserrín.
*En caso de ruptura de material de vidrio contaminado con sangre, u otro material orgánico,
recoger los vidrios con una pala, y escoba; no con las manos.
*Los elementos de aseo de deben dejar en hipoclorito de sodio durante 30 minutos( traperos,
escoba, recogedor)
UNIDAD HOSPITALARIA
Procedimiento donde se realiza limpieza y desinfección de todos los elementos que utiliza y
ocupa en paciente durante la estadía en la institución.
ASEO TEMINAL DE LA UNIDAD: Limpieza que se hace de todos los elementos y equipos
usados por el paciente cuando ha salido del servicio.
ASEO DIARIO DE LA UNIDAD: Limpieza y arreglo que se hace diariamente de los elementos
que componen la unidad del paciente.
ASEO DE UNIDAD
OBJETIVOS:
*Limpiar restos de elementos solidos que deja el paciente en su cama, nochero, mesa puente.
*Evitar infecciones intrahospitalarias por contacto con elementos usados por diferentes usuarios
de diferentes patologías.
*Desinfectar elementos usados por el paciente.
*Brindar una buena presentación de la unidad del paciente.
*Brindar seguridad y comodidad del paciente.

También podría gustarte