Está en la página 1de 11

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNOLOGO EN GESTIÓN LOGÍSTRICA

NUMERO DE FICHA: 2307962

NOMBRE DEL TRABAJO:


OUTSOURCING

AUTORES:
ANGIE PAOLA MAZO
DAVID JORGE HERRERA
LIZETH VERÓNICA MÁRQUEZ

INSTRUCTOR:
ELKIN CHAVEZ

CAUCASIA -ANTIOQUIA
¿QUE ES
OUTSOURCING?
El término "outsourcing" hace
referencia a una estrategia en la
que las tareas y estructuras
corporativas se delegan a
contratistas o proveedores de
servicios externos. Pueden ser
tareas concretas, áreas
determinadas de la empresa o,
incluso, procesos empresariales
completos.
FUNCIONES O PARA QUE SIRVE

Para externalizar cualquier departamento es necesario realizar un estudio previo de la situación de la empresa y del proveedor que se desea contratar. De esta forma podrás valorar si resulta rentable o no.

Si estás pensando en externalizar el marketing de tu empresa, te aconsejamos que sigas estos pasos:

1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA

2. SELECCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE SE PUEDEN EXTERNALIZAR

3. LICITACIÓN Y CONTRATACIÓN

4. SUPERVISIÓN

5. EVALUACIÓN
CLASIFICAIÓN O TIPOLOGÍA

En líneas generales, los tipos de outsourcing son los siguientes

° TIPO DE OUTSOURCING CO-SOURCING

° TIPO DE OUTSOURCING IN-SITE

° TIPO DE OUTSOURCING OFF-SITE

° TIPO DE OUTSOURCING OFFSHORING


ACTIVIDADES QUE SE
DESARROLLAN A SU
INTERIOR
Se desempeñan creando estrategias
administrativas por medio del cual
una empresa delega la realización de
ciertas actividades a empresas
especializadas, con el uso de recursos
exteriores a la empresa para así poder
realizar actividades tradicionalmente
ejecutadas por personal o recursos
internos, mientras la organización se
dedica a la razón de sus negocios.
VENTAJAS DEL OUTSOURCING

El uso de la subcontratación trae consigo diversos beneficios, entre estos destacan:

 Permite enfocarse en lo que es realmente importante: la actividad que hace a la empresa ganar
dinero.
 Disminuir los costos, ya que se puede pagar menos por ciertas funciones, por ejemplo la
limpieza.
 Algunas empresas de Outsourcing cuentan con tecnología que no es tan accesible para la empresa
que desea usarla.
 Permite tener una organización esbelta.
 Da pie a la innovación ya que se pueden obtener nuevas ideas.
 Puede mejorarse la imagen de la empresa al contratar servicios especializados.
 Se delegan algunos procesos correspondientes al área de recursos humanos como negociaciones y
reclutamiento.
DESVENTAJAS DEL OUTSORCING
A pesar de ser una herramienta eficiente puede conllevar algunos inconvenientes de los cuales
algunos se mencionan a continuación:

 Puede que la reducción de costos no sea suficiente.


 Existe la posibilidad de que a los clientes les desagrade el servicio de la función que se
subcontrató.
 No muchas empresas de Outsourcing están lo suficientemente capacitadas para ejecutar las
funciones que se les delega.
 En caso de que la empresa subcontratada no lleve a cabo bien la tarea encomendada se puede ver
afectada alguna de las tres áreas principales de la empresa: operacional, administrativa y
financiera.
 Al no estar preparada la empresa para delegar una tarea, puede haber un choque cultural de la
misma.
 En algunos casos se pierde el contacto directo con el cliente.
EJEMPLOS DE OUTSOURCING

1- TOYOTA
Para Toyota, el esquema de outsourcing representa una manera de aprovechar al máximo la tecnología en la producción de sus automóviles, tener controles de calidad más estrictos y mantener una ventaja competitiva elevada: se estima que más del 40 % de su competitividad proviene de esta forma de trabajo.

El ensamblaje subcontratado que mantiene


Toyota en varios países le permite mantener los
costes bajos y entregar los productos justo a tiempo.
Además, así se puede enfocar en el desarrollo
ingenieril, que es su componente
empresarial más preciado.
2. SAMSUNG

Samsung es otra de las empresas


que aceleró sus procesos de
producción y experimentó un
crecimiento en los mercados
emergentes gracias a que contrató
servicios de outsourcing para la
creación de sus dispositivos
móviles, lo que le permite crecer a
un ritmo acelerado.

De manera estratégica, utilizó este


esquema para la creación de
Smartphone de gama media,
mientras enfoca sus esfuerzos en el
desarrollo de tecnologías novedosas.
VIDEO TUTORIAL

También podría gustarte