Está en la página 1de 9

COLOMBIA

TERR

L O Ó N
PU EB CI
NA
PAÍS
ITORI

ES I A
TA T R
DO PA
O
Sociedad. Conjunto de personas, unidas establemente
entre sí con el objeto de lograr algo en común. , Los
elementos necesarios para que se constituya una
sociedad, son:
Pluralidad de miembros. Ante todo, es necesario que
haya más de una persona. Nadie puede formar una
sociedad consigo mismo
Unión. Las personas deben estar unidas entre sí por la
inteligencia: saber lo que se proponen; y por la voluntad:
estar decididas a conseguirlo. Como se trata de unión de
inteligencias y voluntades, se la llama unión moral.
Estabilidad. La unión entre los miembros de la sociedad,
debe ser estable, es decir, duradera.
Bien común. Toda sociedad se forma para lograr algo que
beneficie a los asociados. El carácter de una sociedad
queda determinado por su finalidad: sociedad industrial,
artística, científica, religiosa, deportiva, mutual, etc.
Autoridad. La autoridad es otro elemento de la sociedad.
Es indispensable que haya alguien con poder de dirigir y
obligar a los socios a cumplir los compromisos que han
contraído al fundar o al ingresar en una sociedad.
• Territorio:
• Del latín territorĭum, es una porción de la superficie
terrestre que pertenece a un país, una provincia, una 
región, etc. El término puede hacerse extensivo a
la tierra o terreno que posee o controla una persona, una 
organización o una institución.Extensión de tierra
delimitada por la soberanía

• País:
• Es el territorio que forma una unidad política, limitada de
manera natural o artificial.
• Zona geográfica que concierne a un Estado.
• Pueblo:
• Comunidad de naturaleza jurídica que integra a todos los ciudadanos de
un país
• El pueblo, en sentido jurídico-político, es la parte de la población que
posee Derechos Políticos.
• El pueblo está por encima del Estado, no es el pueblo para el Estado,
sino que es el Estado para el pueblo.
•  
• Nación
• Concepto jurídico
• Conjunto de personas que tienen una etnia común, creencias comunes,
cultura común, “historia común”
• Comparten sentimientos de fraternidad y solidaridad que los une con su
pasado y los hace permanecer unidos.
• Concepto étnico y antropológico.
• La base humana e histórica "ab inmemorabili" sobre la que el Estado se
levanta.
Estado
• Es la nación jurídicamente organizada, es decir que tiene leyes y un
gobierno soberano. Implica un concepto político que se refiere a una
forma de organización social, política soberana y coercitiva, formada por
un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la
vida nacional en un territorio determinado.

Patria
• Es un concepto lazos comunes sentimentales que une y representa el
sentimiento de pertenencia a una comunidad, como pueden ser el idioma
el lenguaje la religión, las costumbres, las tradiciones, los mitos históricos,
pertenecer a un mismo grupo étnico, pertenecer a un mismo territorio etc
• GOBIERNO Es el conjunto de personas e instituciones
que conducen al Estado

• SOBERANIA. Es el poder absoluto y perpetuo de un


Estado. La soberanía es un concepto que se define en
torno al poder y se comprende como aquella facultad que
posee cada Estado de ejercer el poder sobre su sistema
de gobierno, su territorio y su población.
Fuentes que puedes consultar
• Constitución Política de Colombia, 1991
• Instituto Agustín Codazzi
• Sociedad Geográfica de Colombia
• Min TIC
• Portal las 2 orillas

También podría gustarte