Está en la página 1de 6

Artículo 3º

Derecho a la educación
Toda persona tiene derecho a la educación.

Impartirá
Rectoría Garantizará
El Estado Educación inicial
Preescolar Obligatoria, universal,
Federación Básica Obligatoria inclusiva, pública,
Primaria
Estados Secundaria gratuita y laica.
CDMX Media superior
Municipios Superior Respeto irrestricto dignidad
personas, enfoque derechos
Desarrollar armónicamente facultades ser humanos, igualdad sustantiva.
humano y fomentará, amor Patria, respeto
derechos, libertades, cultura paz y conciencia
solidaridad internacional, en independencia
y la justicia; promoverá honestidad, valores,
mejora continua enseñanza aprendizaje.
Priorizar interés superior de NNAJ, acceso, permanencia y participación.

Agentes Sistema para la Carrera de las Maestras y


fundamentales: Sistema integral los Maestros.
formación, Admisión, promoción y reconocimiento.
capacitación y Igualdad condiciones.
actualización. Conocimientos, aptitudes y experiencia:
aprendizaje y desarrollo integral alumnos.

Ejecutivo Federal
Planes y programas de estudio
(básica y normal)
Opinión

Perspectiva de género Materiales


y orientación integral. Infraestructura
Equipamiento
El criterio orienta educación se basará en los resultados
del progreso científico, luchará contra ignorancia y sus
efectos, servidumbres, fanatismos y prejuicios

Democrático, sistema vida, mejoramiento económico, social y cultural pueblo.

Nacional, comprensión nuestros problemas, aprovechamiento recursos, defensa


independencia política y económica; continuidad y acrecentamiento cultura.

Mejor convivencia, fortalecer aprecio y respeto naturaleza, diversidad cultural,


dignidad persona, integridad familias, convicción del interés general de la sociedad,
ideales de fraternidad e igualdad de derechos, sin privilegios de ningún tipo.

Será equitativo, derecho educación, combatir desigualdades socioeconómicas,


regionales y de género en el acceso, tránsito y permanencia.

Escuelas alta Educación plurilingüe e intercultural,


marginación. respeto, promoción y preservación
patrimonio histórico y cultural.
Será inclusivo, capacidades, circunstancias y necesidades.
Realizarán ajustes razonables y medidas específicas, eliminar las BAP.

Será intercultural, convivencia armónica entre personas y comunidades, respeto y


reconocimiento sus diferencias y derechos, en un marco de inclusión

Será integral, educará para vida, desarrollar capacidades cognitivas, socioemocionales


y físicas, alcanzar su bienestar.

Será de excelencia, mejoramiento


integral constante, máximo logro de
aprendizaje, el desarrollo de
pensamiento crítico y fortalecimiento
lazos entre escuela y comunidad;
Artículo 31
Obligaciones de los mexicanos:
Asistencia de sus hijos o pupilos a las escuelas; participar proceso educativo.
 
Artículo 73
Establecer SCMM; organizar y sostener escuelas; de investigación científica,
bellas artes y enseñanza técnica, agricultura y minería, artes y oficios,
museos, bibliotecas, observatorios.
Legislar sobre vestigios, restos fósiles y monumentos arqueológicos, artísticos
e históricos.
Dictar leyes para el ejercicio de la función educativa y las aportaciones
económicas, unificar y coordinar la educación, asegurar el cumplimiento de
los fines de la educación y su mejora continua en un marco de inclusión y
diversidad.

También podría gustarte