Está en la página 1de 6

SIGNOS DE PUNTUACIÓN MÁS FRECUENTES EN LOS TEXTOS

TEMÁTICOS
• GUIONES (- ) Es un signo ortográfico auxiliar y se utiliza para dividir una palabra:
• Químico – Matemático
• Para marcar intervalos entre números: 450-480
• Para relacionar conceptos: calidad-precio
• DOS PUNTOS(:) Se usan cuando se enumeran conceptos.
• En encabezados de cartas
• PUNTOS SUSPENSIVOS (…)Se usa para indicar temor, duda algo inesperado: Tú y yo somos…
Algo detrás de mi es… como...
• Paréntesis: Encierran elementos aclaratorios, breves o largos.
• La mamá de Luisa( que siempre soñó viajar a Chiapas) cancelo el viaje por la pandemia.
• Signos de admiración: (¡!) Signos de interrogación: (¿ ? )
• Miedo-queja-lástima Cuestiona-Pregunta
ORACIONES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
ORACIONES PRINCIPALES Y SECUNDARIAS.
Hay una oración que le da ida a toda la frase. La oración secundaria va siempre ligada a la primera oración
“Voy a ir al cine, aunque no tenga permiso”
ORACIONES QUE EXPONEN CON CLARIDAD Y EXACTITUD: Glosario,Diccionario
¿Qué es una explicación? Son oraciones que aclaran la información para que quede lo más claro posible
¿Para que utilizamos los Ejemplos?: Son oraciones que se citan para ilustrar lo dicho para una mayor
comprensión.

3.15 FUNCIONES SEMÁNTICAS DEL PRESENTE SIMPLE DEL INDICATIVO:HABITUAL,HISTÓRICO ,


ATEMPORAL
HABITUAL: Repetición de acciones que se realizan constantemente en el tiempo: Escucho música
todos los días. Me levanto todos los días temprano.
HISTÓRICO: El verbo se utiliza en textos históricos y narrativos para indicar hechos pasados, aun
cuando se conjugan en presente. “ En 1989 , cae el muro de Berlín”
ATEMPORAL: Son verbos que no expresan en la oración limitación temporal “La tierra gira
alrededor del sol”
El verbo es la acción del sujeto en tiempo ,género y número

FORMAS DEL VERBO


Los verbos en infinitivo son aquellos
que se presentan en forma no
conjugada no tienen tiempo ni modo
verbal. Terminaciones son AR-ER-IR
GERUNDIO: ANDO-ENDO
PARTICIPIO: ADO-IDO
Estos últimos de utilizan en tiempo
compuestos.
MODO INDICATIVO SIMPLE

PERSONA VERBO PRESENTE PRETÉRITO(PASADO) FUTURO COPRETÉRITO POSPRETÉRITO


DEL
SINGULAR aba-ía ría
YO HABLAR          
TU TENER          
EL TEMER          
ELLA SONAR          
PERSONAS            
DEL PLURAL

NOSOTROS BEBER          

USTEDES VIVIR          
ELLOS REIR          
ELLAS PINTAN          
FUNCIÓN DE LOS
TIPOS DE TEXTOS

historieta

También podría gustarte