Está en la página 1de 15

Usado desde épocas prehispánicas, Considerado "un regalo de Dios“,

gracias a los hallazgos de Antonio ya que a pesar de crecer en las


Raimondi, quien encontró zonas más áridas, ofrece múltiples
representaciones de deidades pre beneficios de gran importancia
incas talladas en algarrobo. para la región.

GENERALIDADES

Un ALGARROBO en pie garantiza Este árbol tiende raíces muy


la existencia de otras especies profundas que una vez que
afines y el desarrollo de una serie encuentran una fuente de agua
de actividades económicas, subterránea, no requiere de más
además de minimizar el avance lluvias para subsistir.
del desierto.
ALIMENTO

• Su fruto contiene altas cantidades de proteínas,


minerales, etc., con los cuales se prepara la algarrobina.
• Con sus semillas se elabora café.

FORRAJE

• Sus hojas y frutos sirven de alimento al ganado,


principalmente al ovino y caprino.

APICULTURA

• Con sus flores se producen miel, jalea, polen y cera.


AGROFORESTERIA

• Se usa como cerco agrícola y de sombra para el


ganado.

MADERA

• Usada en la construcción de viviendas rurales,


puertas, mesas, etc.

MEDICINAL

• Se sus semillas se obtiene alcohol, pomadas y otros


productos.
• Usada usualmente para • Útil para problemas
enfermedades del útero. digestivos, gastritis.
• Útil para el nerviosismo, calambres, • Refuerza el sistema
epilepsias. nervioso.

RUDA ALBAHACA

NONI YERBABUENA

• Estabiliza el PH, neutraliza la acidez. • Para el tratamiento de


• Mejora la diabetes o hipoglucemia, problemas digestivos y
gastritis, etc. resfriados.
• Estimulante natural.
• Antiparasitario, relajante
PAICO muscular, estimulante
respiratorio, antibacteriano.

• Diurética, antiséptica,
MANZANILLA antiespasmódica,
descongestiva ocular.

• Antinflamatorio, anti

SABILA quemaduras, contra picadura


de insectos, dolores
musculares y reumáticos.
SAUCO CIDRON
Laxante,
Sedante, tónico
diurético,
nervioso.
purgante.

Expectorante,
Calmante,
calmante ante
antinflamatorio.
el asma, etc.
 Es un lugar de tamaño variable donde se cultivan diversas especies
vegetales con el objetivo de aprovechar sus productos y mejorar la
calidad de vida del agricultor.
 Dentro del biohuerto se practican las técnicas de agricultura
ecológica donde se evita el uso de productos químicos como
pesticidas y fertilizantes.
 En su lugar se utilizan productos naturales que tengan un menor
impacto sobre el medio ambiente, como preparados caseros a base
de plantas, productos minerales, abonos, etc.
OBJETIVOS:

•Sensibilizar acerca del proceso del cultivo de hortalizas de manera natural y ecológica.

•Valorar y utilizar racionalmente los recursos naturales.

•Practicar hábitos de cooperación, responsabilidad y solidaridad.

•Obtener plantas alimenticias y frutos sanos, limpios y económicos, utilizando los


recursos a nuestro alcance.
Características del biohuerto

Existen diferentes características que se atribuyen a un biohuerto, las mas


importantes son las siguientes:

Se cultivan dos o más especies vegetales con el objetivo de fomentar la


diversidad donde hay diversas especies de plantas y animales.

Por lo general se desarrolla en espacios pequeños, parques, jardines,


terrazas, etc.; por ello se prioriza el cultivo de especies de menor tamaño
como hortalizas (rabanito, lechuga, betarraga, etc.).
Características del biohuerto

El cultivo se puede desarrollar en surcos, camas de siembra o macetas según


sea la disponibilidad del espacio y del tipo de plantas a cultivar.

Siempre debe de tener algún cultivo en producción, por ello antes de cada
siembra se debe abonar en buenas cantidades para mantener la fertilidad del
suelo.

Se utilizan métodos de control de plagas y enfermedades que no dañan el


medio ambiente; esto se logra a través de bio-preparados, mejorar de la
fertilidad del suelo, etc.
Ventajas de poseer un biohuerto

 Permite la obtención de vegetales frescos lo cual garantiza sus


bondades nutritivas.

 Puede ser usado como una fuente de ingresos económicos


gracias a la venta de los productos cosechados.

 Es una fuente de trabajo y distracción para las personas, pues


enriquece la vida de los agricultores en valores de respeto por el
medio ambiente.
Ventajas de poseer un biohuerto

 Permite el aprovechamiento de espacios de poco uso para  ser


destinados al cultivo de plantas, debido a que se puede instalar en
jardines, azoteas, etc.

 Sirve como herramienta de aprendizaje en colegios, institutos o


universidades sobre ecosistemas y crecimiento de plantas. 

También podría gustarte