Está en la página 1de 16

Era de la

industrialización
neoclásica
Periodo que va de la década de 1950 a la de 1990. Se inició después
de la Segunda Guerra Mundial cuando el mundo comenzó a cambiar
con más rapidez e intensidad.
El antiguo modelo burocrático y funcional, centralizador y piramidal,
utilizado para formar las estructuras organizacionales se tornó rígido y
poco apto para acompañar los cambios y transformaciones del
ORIGEN
ambiente. Las organizaciones intentaron construir nuevos modelos
estructurales para incentivar la innovación y la adaptación a las
condiciones externas cambiantes.

2
1.
Estructura organizacional predominante

Let’s start with the first set of slides


Diseño híbrido: estructura funcional acoplada y estructura de
productos y servicios.
Coordinación descentralizada y dualidad de mando: autoridad
funcional y autoridad de proyectos (productos y servicios).
Esquemas dobles de interacción en cargos cambiantes e
innovadores.
Aumento de la capacidad de procesamiento de información.
Cargos adecuados a tareas más complejas e innovadoras.
Ideal para el ambiente inestable y cambiante y la tecnología
variable
Capacidad razonable para generar el cambio y la innovación.

4

Transición, enfoque en lo presente y lo
actual, importancia en la adaptación
al ambiente, valoración de la
renovación y la revilitalización.

5
Se intensifican y se aceleran los cambios ambientales, por
Ambiente ejemplo, la tecnología paso por un sorprendente e intenso

organizacional desarrollo y empezó a influir poderosamente en la vida de las


organizaciones y de las personas que formaban parte de ella.

6
La vieja concepción de relaciones industriales fue sustituida por la nueva
visión de administración de recursos humanos. Las personas fueron
concebidas como recursos vivos y no como factores inertes de producción.
La tecnología paso por un sorprendente e intenso desarrollo y empezó a
influir poderosamente en la vida delas organizaciones y de las personas que
formaban parte de ella.
Formas de lidear con
Las críticas a la teoría clásica revelaron la importancia de considerar al
las personas hombre como el elemento núcleo de las organizaciones. Por otra parte, el
desarrollo de las ciencias de la conducta influyó fuertemente en las nuevas
teorías administrativas.

7
◦ El concepto de relaciones humanas se sustituyo por la
Administración de Recursos Humanos, el departamento
de recursos humanos veía a las personas como recursos
Administración de las vivos y no como recursos de producción. El recursos
personas humano se convirtió en el recurso organizacional mas
importante y determinante del éxito empresarial, el
desarrollo de la tecnología influyo en el comportamiento
de las personas.

8
Administración de los
recursos humanos
La Administración de Recursos Humanos
consiste en la planeación, organización,
desarrollo y coordinación, así como también en el
control de técnicas capaces de promover el
desempeño eficiente del personal, a la vez que la
¿Qué es? organización representa el medio que permite a
las personas que colaboran en ella alcanzar los
objetivos individuales relacionados directa o
indirectamente con el trabajo.

10
Cuando decimos “responsabilidad de línea”, nos referimos
a que la administración del personal es una
responsabilidad de cada jefe. Cuando hablamos de
“función de staff”, nos referimos a la asesoría que el área
de Recursos Humanos brinda a cada jefe

Formato del trabajo

11
La departamentalización es un proceso por medio del cual se divide
el trabajo dentro de una organización. De acuerdo con las
actividades o funciones que son similares y que se encuentran
lógicamente relacionadas.

Nivel de actuación

12
Acciones centralizadas en el departamento de RH:
actividades necesarios para el funcionamiento y
operatividad.

Mando de acción

13
La consultoría interna es una modalidad de servicio
profesional practicada principalmente en las unidades de
apoyo de las empresas, para asesorar a la gerencia en la
solución de problemas. Se considera servicio especializado
a todos servicio que se brinde que cumpla con 2
características esenciales: no formar parte del objeto social
Tipo de actividad ni de la actividad económica preponderante de la empresa
contratante (cliente) y que además para otorgar estos
servicios se ejecuten dentro de las instalaciones de sus
clientes. Un ejemplo de ello: comedores industriales,
empresas de mantenimiento o instalación, empresas de
salud ocupacional, contratistas entre otras.

14
Reclutamiento: El departamento de recursos humanos se
enfoca a un análisis para verificar el tipo de personal que
necesita cada puesto este análisis se basa en buscar a
personas con buenas referencias, con una buena
experiencia, tener un perfil de puesto adecuado al
solicitado.
Principales
actividades

15
En si el departamento de recursos humanos en una
organización es para poder completar al personal con
mayor experiencia para poder llegar a los objetivos y metas
de la empresa, esto se hace teniendo a un mejor personal
que desempeñan actividades que se otorgan en cada
Misiones de área departamento. Por ejemplo, por medio de la compensación,
que es la actividad que se le otorga a los empleados por
prestar sus servicios, es una ayuda que ayuda a motivar a
los empleados.

16

También podría gustarte