Está en la página 1de 11

La confección del vestido e

industria textil en los procesos


de transformación del vestido
del ser humano
Desde la Antigüedad, los seres humanos
aprendieron a confeccionar ropa. Al
principio las pieles de los animales al
principio les servían para cubrirse el
cuerpo, pero al secarse se endurecían y
resultaban ásperas e incómodas, debido a
eso, desarrollaron técnicas para mantener
las pieles blandas e impermeables por
periodos más largos también innovaron
algún agujas con ojo de pieles y así
estar vestimentas más completas y
abrigadoras siglos más tarde aprendieron
a teñir las pieles a cargarlas lana el
algodón y la separarte las estas
experiencias técnicas y conocimientos
permitieron dar el siguiente paso al
desarrollo tecnológico
Actualmente los procesos de Transformación que se llevan a cabo en la
industria textil se aprecia desde la obtención de algodón para convertirlo en
hilo a tela y de tela a prendas de vestir. Sin embargo, para lograrlo, se
comienza por el análisis de un producto o servicio. Primero se hace una
evaluación de los factores que determinan su creación, desde todos los
ángulos posibles. El propósito es resolver o subsanar cualquier falla o
deficiencia y optimizar su utilidad en caso de tener que fabricar dicho
producto o dar ese servicio.
Como parte del estudio del producto figuran los siguientes análisis, según las
particularidades seleccionadas.
1.- Morfologico

Es la Concepción de un objeto y de las


partes que lo componen.
2.- Funcional

Consiste en identificar la relación entre habilidades, conocimientos y


aptitudes empleadas en el producto con el fin de determinar si es viable.
3.- Estructual

Es el equilibrio o compatibilidad el producto. Se de


las características de todos los productos los
elementos que componen el producto. Se considera
cómo se verá el producto armado y en ocasiones se
enumeran las partes
4.- Tecnológico Consiste en valorar el funcionamiento
del producto mediante actividades
técnicas, así como la mejor forma de
usarlo u controlarlo con base en su
deseño y confección
5.- Económico Es el estudio de los costos Y la
rentabilidad de los recursos y capitales
utilizados en la creación de producto.
También se determina el precio que
tendrá.
6. Comparativo es la comparación que se hace del
producto con otros en el mercado para
determinar similitudes o reducción en
sus costos además del rendimiento de
las actividades y procesos llevados a
cabo para su elaboración.
7. Relacional

consiste en evaluar el impacto positivo o negativo que detendrá


el producto con el público objetivo
8. Histórico

es el estudio de la evolución y el resultado histórico


cultural que ha tenido el producto pues se hace un
rastreo de su origen.
Cualquier persona puede decir lo que son unos
pantalones una falda unos zapatos UO un abrigo
pero en la industria textil se debe considerar primero
los análisis anteriores.
Actividad 8

También podría gustarte