Está en la página 1de 10

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO

PROFESIONAL PNP “ALFÉREZ PNP MARIANO SANTOS”-


CUSCO

DERECHOS HUMANOS
APLICACIÓN A LA
FUNCIÓNPOLICIAL

GARANTIAS CONSTITUCIONALES
08/11/2021 Y 13/11/2021 (NOVENA SEMANA)
ANTECEDENTES
- Garantías nacionales: Relacionados a
inicialmente se entendía la marcha y las obligaciones del Estado.
En el Perú su
por garantías aquellas - Garantías individuales: Relacionado a
institucionalidad, se
normas fundamentales los derechos individuales.
Tienen sus orígenes en inicia en la constitución
de la vida en relación
la tradición francesa de 1920, que distinguió - Garantías sociales:
especialmente a los
tres tipos de garantías
derechos individuales Nuevos derechos económicos y sociales,
constitucionales.
de la persona. surgidos luego de la I Guerra Mundial.

DEFINICIÓN
Conjunto de
declaraciones, medios y
Son aquellos recursos recursos, con que los
que garantizan el respeto textos constitucionales
a los derechos aseguran a todo
consagrados en la individuos o ciudadanos
constitución. en el disfrute y ejercicio
de los derechos públicos
y privados.
DEFINICIÓN
LA ACCIÓN DE HÁBEAS CORPUS
¿QUIÉNES PUEDEN
¿QUÉ DERECHOS
CONCEPTO INTERPONEN ESTA EJEMPLO
AMPARA?
ACCIÓN?
• De origen latino, significa • Libertad física, no ser • La persona perjudicada • Si una persona es detenida sin
literalmente “Que traigas tu detenido sino por mandato • Cualquier persona en su mandato judicial, o si es
cuerpo” judicial nombre sin necesidad de objeto de violencia física o
• En la constitución de 1979 y • Libre transito poder, ya sea por escrito o psíquica durante su detención.
1993 se reconoce como • Libertad de conciencia y verbalmente.
protección a la libertad y creencia
seguridad personal. • A no ser incomunicado
• Procede ante el hecho u • Derecho a ser asistido por un
omisión, por parte de abogado
cualquier autoridad, • No ser detenido por deudas,
funcionario o persona, que salvo alimentos.
vulnera o amenaza la
libertad individual o los
derechos constitucionales
conexos.
LA ACCIÓN DE AMPARO
¿QUIÉNES PUEDEN
CONCEPTO ¿QUÉ DERECHOS AMPARA? INTERPONEN ESTA EJEMPLO
ACCIÓN?
• Fue introducido por primera vez • La inviolabilidad de domicilio • La persona perjudicada • Veamos que en el amparo frente
en la constitución de 1979, como • Discriminación • Persona en su nombre sin a actos de autoridad pública
recurso que ampara, cautela, • Libertad de información y necesidad de poder, ya sea por como interponer recurso de
protege los demás derechos opinión escrito o verbalmente. apelación.
reconocidos por la constitución • Libertad de creación artística, • Su representante o el de entidad
política, diferentes a la libertad y intelectual y científica afectada
seguridad personal.
• Secreto profesional,
• Procede contra el hecho u
inviolabilidad de las
omisión, por parte de cualquier comunicaciones
autoridad, funcionario o
• Libertad de reunión o asociación,
persona, que vulnera o
amenaza los demás derechos participación en la vida política
reconocidos por la • Libertad de trabajo, etc.
Constitución. No procede
contra normas legales ni
contra resoluciones judiciales
emanadas de procedimiento
regular.
LA ACCIÓN DE HÁBEAS DATA
¿QUIÉNES PUEDEN
CONCEPTO ¿QUÉ DERECHOS AMPARA? INTERPONEN ESTA EJEMPLO
ACCIÓN?
• Fue introducida por primera vez • Inciso 5: Solicitar información • El derecho de hábeas data es
en la constitución de 1993, tiene de cualquier entidad pública aquel que tiene toda persona de • TC de Perú acogió en parte
por objeto la protección del • Inciso 6: Impedir que los conocer, actualizar y rectificar la demanda de habeas data por
ciudadano frente al abuso de la servicios informáticos no afecten información que se haya vulneración de acceso a la
informática, vinculándolo con la intimidad recogido sobre ella en archivos y información pública.
derecho a la privacidad. • Inciso 7: Al honor y la buena bancos de datos de naturaleza • En su sentencia el máximo
• Procede contra el hecho u reputación, intimidad personal y pública o privada. Tribunal peruano indicó en su
omisión, por parte de cualquier familiar, así como la voz y las sentencia que, de acuerdo con el
autoridad, funcionario o imágenes propias) último párrafo del artículo 8 del
persona, que vulnera o TUO de la Ley de Transparencia
amenaza los derechos a que se y Acceso a la Información
refiere el Artículo 2°, incisos 5), Pública, aprobado por Decreto
6) y 7) de la Constitución. Supremo 043-2003-PCM, las
empresas del Estado se
encuentran obligadas a
suministrar la información
pública con la que cuenten.
LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
¿QUIÉNES PUEDEN
CONCEPTO ¿QUÉ DERECHOS AMPARA? EJEMPLO
INTERPONEN ESTA ACCIÓN?
• Fue introducida por primera vez en • La denominada acción, recurso o • Al respecto, el artículo 203°de la
la constitución de 1979 y demanda de amparo es un proceso Constitución de 1993 establece que • El gobierno del presidente Martín
posteriormente a la de 1993 judicial que busca proteger los están facultados para interponer
derechos constitucionales de los Vizcarra presenta hoy a las 15:00
• Procede contra las normas que acción de inconstitucionalidad: horas una acción de
tienen rango de ley: leyes, ciudadanos reconocidos en la • 1.El Presidente de la República.
Constitución diferentes a la inconstitucionalidad contra la Ley
decretos legislativos, decretos de • 2. El Fiscal de la Nación. N° 30793, promulgada por el
urgencia, tratados, reglamentos protección de la libertad individual,
a los derechos relacionados y • 3. El Defensor del Pueblo. Congreso, que prohíbe la
del Congreso, normas regionales • 4. El veinticinco por ciento del contratación de publicidad estatal
de carácter general y ordenanzas los que protege el hábeas data.
número legal de congresistas. en los medios de comunicación
municipales que contravengan la privados y que el propio Jefe del
• 5. Cinco mil ciudadanos con firmas
Constitución en la forma o en el Estado calificó de ‘ley mordaza’.
fondo. comprobadas por el Jurado
Nacional de Elecciones.
• Si la norma es una ordenanza
municipal, está facultado para
impugnarla el uno por ciento de los
ciudadanos del respectivo ámbito
territorial, siempre que este
porcentaje no exceda del número de
firmas anteriormente señalado.
LA ACCIÓN POPULAR
¿QUIÉNES PUEDEN
¿QUÉ DERECHOS
CONCEPTO INTERPONEN ESTA EJEMPLO
AMPARA?
ACCIÓN?
• Se origina en la justicia • Su propósito es una especie • Cualquier persona
romana, fue introducida por de control que puede sobre • La acción popular procede
primera vez en la el poder reglamentario de cuando se reúnan los
constitución de 1933, luego administración pública siguientes requisitos:
a la de 1979 y (poder ejecutivo) toda vez • - La existencia de un interés
posteriormente 1993. que la administración o derecho colectivo que se
• Procede, por infracción de pública, mediante su propia encuentre amenazado o
la Constitución y de la ley, actividad administrativa, vulnerado.
contra los reglamentos, puede vulnerar las leyes o la • - La acción u omisión de
normas administrativas y constitución.
una autoridad pública o de
resoluciones y decretos de particulares que amenaza o
carácter general, viola el interés o derecho
cualquiera sea la colectivo.
autoridad de la que
emanen.
LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO
¿QUIÉNES PUEDEN
¿QUÉ DERECHOS
CONCEPTO INTERPONEN ESTA EJEMPLO
AMPARA?
ACCIÓN?
• Cualquier persona
• Procede contra • La ley es empleada • Si cuenta con una
cualquier autoridad como un medio resolución directoral y
o funcionario procesal rápido para este no se cumple
renuente a acatar obligar al
una norma legal o un cumplimiento de una
acto administrativo, norma o un acto
sin perjuicio de las administrativo, ante la
responsabilidades de autoridad o
ley. funcionario que se
negase a ello.
LINKOGRAFÍA

 GARANTIAS CONSTITUCIONALES EN EL PERÚ


https://www.youtube.com/watch?v=CUiiw-HEjSk

 GARANTÍAS CONSTITUCIONALES: ¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN? (PERÚ)


https://www.youtube.com/watch?v=gXO-ST2R3WQ

También podría gustarte