Está en la página 1de 15

EL TRANSISTOR

• COMO UNO DE LOS DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES MÁS IMPORTANTES,


EL TRANSISTOR HA ENCONTRADO USO EN APLICACIONES ELECTRÓNICAS
ENORMES, COMO SISTEMAS INTEGRADOS, CIRCUITOS DIGITALES Y
SISTEMAS DE CONTROL. EN LOS DOMINIOS TANTO DIGITALES COMO
ANALÓGICOS, LOS TRANSISTORES SE USAN AMPLIAMENTE PARA
DIFERENTES USOS DE APLICACIONES COMO AMPLIFICACIÓN, OPERACIONES
LÓGICAS, CONMUTACIÓN, ETC. 
EL TRANSISTOR

• EL TRANSISTOR DE UNIÓN BIPOLAR O SIMPLEMENTE BJT ES UN DISPOSITIVO


SEMICONDUCTOR DE TRES CAPAS, TRES TERMINALES Y DOS UNIONES. CASI
EN MUCHAS DE LAS APLICACIONES, ESTOS TRANSISTORES SE UTILIZAN
PARA DOS FUNCIONES BÁSICAS, COMO CONMUTACIÓN Y AMPLIFICACIÓN.
EL TRANSISTOR

• EL NOMBRE BIPOLAR INDICA QUE DOS TIPOS DE OPERADORES DE CARGA


ESTÁN INVOLUCRADOS EN EL FUNCIONAMIENTO DE UN BJT. ESTOS DOS
PORTADORES DE CARGA SON AGUJEROS Y ELECTRONES DONDE LOS
AGUJEROS SON PORTADORES DE CARGA POSITIVA Y LOS ELECTRONES SON
PORTADORES DE CARGA NEGATIVA.
MODOS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS
TRANSISTORES

• DEPENDEN DE LAS CONDICIONES DE POLARIZACIÓN, COMO AVANCE O


RETROCESO, LOS TRANSISTORES TIENEN TRES MODOS PRINCIPALES DE
FUNCIONAMIENTO, A SABER, LAS REGIONES DE CORTE, ACTIVO Y DE
SATURACIÓN.
MODO ACTIVO

• EN ESTE MODO, EL TRANSISTOR GENERALMENTE SE USA COMO UN


AMPLIFICADOR DE CORRIENTE. EN EL MODO ACTIVO, DOS UNIONES ESTÁN
SESGADAS DE FORMA DIFERENTE, LO QUE SIGNIFICA QUE LA UNIÓN
EMISOR-BASE ESTÁ POLARIZADA HACIA ADELANTE, MIENTRAS QUE LA
UNIÓN COLECTOR-BASE ESTÁ POLARIZADA INVERSAMENTE. EN ESTE MODO,
LA CORRIENTE FLUYE ENTRE EL EMISOR Y EL COLECTOR Y LA CANTIDAD DE
FLUJO DE CORRIENTE ES PROPORCIONAL A LA CORRIENTE DE BASE.
MODO DE CORTE

• EN ESTE MODO, TANTO LA UNIÓN DE LA


BASE DEL COLECTOR COMO LA UNIÓN
DE LA BASE DEL EMISOR TIENEN
POLARIZACIÓN INVERSA. ESTO, A SU
VEZ, NO PERMITE QUE LA CORRIENTE
FLUYA DESDE EL COLECTOR AL EMISOR
CUANDO EL VOLTAJE DEL EMISOR BASE
ES BAJO. EN ESTE MODO, EL
DISPOSITIVO ESTÁ COMPLETAMENTE
APAGADO YA QUE LA CORRIENTE QUE
CIRCULA POR EL DISPOSITIVO ES CERO.
MODO DE SATURACIÓN

• EN ESTE MODO DE OPERACIÓN, TANTO


LA BASE DEL EMISOR COMO LAS
UNIONES DE LA BASE DEL COLECTOR
ESTÁN POLARIZADAS HACIA
ADELANTE. LA CORRIENTE FLUYE
LIBREMENTE DESDE EL COLECTOR AL
EMISOR CUANDO LA TENSIÓN BASE-
EMISOR ES ALTA. EN ESTE MODO, EL
DISPOSITIVO ESTÁ COMPLETAMENTE
ENCENDIDO.
• LA FIGURA A CONTINUACIÓN MUESTRA LAS
CARACTERÍSTICAS DE SALIDA DE UN
TRANSISTOR BJT. EN LA FIGURA INFERIOR, LA
REGIÓN DE CORTE TIENE LAS CONDICIONES
DE OPERACIÓN COMO CERO CORRIENTE DE
SALIDA DEL COLECTOR, CERO ENTRADA DE
CORRIENTE BÁSICA Y VOLTAJE MÁXIMO DEL
COLECTOR. ESTOS PARÁMETROS CAUSAN UNA
GRAN CAPA DE AGOTAMIENTO QUE ADEMÁS
NO PERMITE QUE LA CORRIENTE FLUYA A
TRAVÉS DEL TRANSISTOR. POR LO TANTO, EL
TRANSISTOR ESTÁ COMPLETAMENTE EN OFF.
QUÉ ES UN RELEVADOR O RELÉ

• QUÉ ES UN RELEVADOR O RELÉ.


UN RELEVADOR ES UN INTERRUPTOR QUE
PUEDE SER CONTROLADOR ELÉCTRICAMENTE.
ESTE DISPOSITIVO TAMBIÉN PUEDE ENTENDERSE
COMO UN CONTROLADOR ELECTRO-MECÁNICO.
FUE INVENTADO POR EL CIENTÍFICO
ESTADOUNIDENSE JOSEPH HENRY QUIEN
DESCUBRIÓ EL FENÓMENO ELECTROMAGNÉTICO
DE AUTO-INDUCTANCIA E INDUCTANCIA MUTUA.
ESTE PRINCIPIO LE PERMITIÓ CREAR UN TIPO
DE ELECTROIMÁN QUE AL ACTIVARSE PUEDE
CONTROLAR A UN INTERRUPTOR, ESTE ES EL
PRINCIPIO DEL RELEVADOR.

También podría gustarte