Está en la página 1de 10

USO DE AINES Y

ESTEROIDES EN
OFTALMOLOGIA
ESCALANTE HERNANDEZ GRETA VANESA
LANGARICA CORTEZ ANDREA SARAHI
MELENDRES TRUJILLO JUAN CARLOS
SANCHEZ GUTIERREZ ITZEL
AINES
Los AINES son sustancias heterogéneas, no siempre se relacionan de manera química. Se
caracterizan por compartir en diversos grados, propiedades analgésicas, antiinflamatorias y
antipiréticas.
INFLAMACIÓN:

INFLAMACIÓN
 Es una reacción elemental AGUDA CRONICA
frente a una agresión al
organismo y es necesaria
para la supervivencia

Reacción inmediata y
Secundaria a estímulos
temprana frente a un
persistentes durante
agente agresor.
 Reacción excesiva -> semanas o meses
HORAS O DIAS
produce daño -> se
requiere uso de AINES
Eicosanoides
(prostaglandinas,
prostaciclina y

INFLAMACIÓN
leucotrienos)

Citocinas

• Causas principales: Agentes Los principales


Aminas vasoactivas
infecciosos, virus, mediadores químicos de (histamina, serotonina)
bacterias, parásitos y sus la inflamación incluyen:
toxinas, agentes irritantes,
isquemia, lesiones térmicas Radicales libres de
o físicas oxigeno

Factor activador de
plaquetas y productos
de leucocitos
Daño tisular

INFLAMACIÓN Liberación de

Fosfolípidos de
membrana

Producción
Prostaglandinas,
Aumento bradicinina y tromboxanos y
adrenalina leucotrienos

A su vez Produce 3
aumentan sustancias

Acido araquidónico COX

Por medio de
FIEBRE Control: centro
termorregulación
 Elevación de la temperatura controlada por el hipotálamo (núcleos preoptico y
anterior del
 Normal: entre 36 y 37.8°C hipotálamo)
 El control de la temperatura -> vías nerviosas eferentes

 Temperatura ambiental < corporal: vasoconstricción


 Temperatura ambiental > corporal: vasodilatación periférica
FIEBRE
La fiebre ocurre por varios
estímulos como las endotoxinas
bacterianas o los virus, conocidos Citocinas:
como pirógenos exógenos,
producen pirógenos endógenos:

Factores de estimulación de
IL 1,2,6,8 TNF alfa y beta Interferones colonias sintetizadas por PMN y
macrofagos

POR INCREMENTO DE LA
PRODUCCION DE
PROSTAGLANDINAS E2
DOLOR
Terminaciones nerviosas libres que constituyen la mayor parte de los receptores del dolor -
> epidermis y cubierta epitelial de ciertas mucosas.

También se presenta en epitelio estratificado de la cornea, cubiertas de raíces y papilas de


los pelos, y alrededor de los cuerpos de las glándulas sudoríparas.

Estos receptores son activados por sustancias liberadas en respuesta a una lesion mecánica
local

Iones H+, K+, histamina,


serotonina (5-HT),
bradicinina, sustancia P,
prostaglandinas y leucotrienos
Isoforma inespecífica
dominante de las células MECANISMO DE ACCIÓN
epiteliales gastricas

COX 1 COX-2

Isoenzima inducida por


PROTECCION GASTRICA,
Enzima constitutiva involucrada mediadores de la inflamación en
FLUJO RENAL,
de preferencia con acciones condiciones patológicas ->
AGREGACION
fisiológicas produce prostaglandinas como
PLAQUETARIA
parte del proceso inflamatorio.
MECANISMO DE ACCIÓN
 Actúan sobre la inflamación, la fiebre y el dolor inhibiendo a la COX (responsable de la
transformación del A.A en PG, TROMBOXANOS Y LEUCOTRIENOS)

AINES

Inhibidores no selectivos
(INHIBEN COX-1 y COX-2 Inhibidores selectivos
(AAS, naproxeno,
indometacina, ibuprofeno)

También podría gustarte