Está en la página 1de 14

ACEITES ESENCIALES: EXTRACCION,

USOS Y APLICACIONES

APRENDIZ: DERLI BANESSA


RIASCOS VALDEZ

FICHA: 2483925
• ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1:

• Reconocer los aspectos principales y la


clasificación de los aceites esenciales, según
sus propiedades generales
DESCRIBIR LOS
ACEITES ESENCIALES
• 1. Definición de aceite esencial.
• 2. Principales propiedades de estos compuestos.
• 3. Clasificación de los aceites esenciales.
• 4. Tipos de aceites esenciales.
• 5. Importancia de los aceites esenciales para el hombre
y la agricultura.
DEFINICION DE ACEITES ESENCIALES
• Los aceites estan compuestos por
terpeno,fracciones liquidas volatiles, etereos o
esencias que generan en conjunto el olor de
dicho vegetal.

• Son formas altamente concentradas de la plantas


de la cual se extraen.

• Los aceites esenciales son mezclas Tambien


conocidas como sustancias aromaticas que solo
la naturaleza puede producir
Principales propiedades de estos compuestos

terpeno:sustancias quimicas de olor fuerte Sabor aromatica:picante o amargo olor fuerte


pueden presentarsen en aromatico
hojas,flores,semillas etc. • son de aspecto oleoso, altamente volátiles,
solubles en aceites.
• Están compuestos en su mayor • alcohol, éter de petróleo, tetracloruro de carbono
y demás solventes orgánicos; insolubles.
parte por hidrocarburos de la serie • en agua, aunque le transmiten su perfume; son
• polimetilénica del grupo de los inflamables, responsables del aroma de las
• plantas, colores y sabores, a veces dulces o
terpenos que se encuentran con amargos, con densidad generalmente inferior a
otros compuestos, casi la del agua.
siempre oxigenado
Clasificación de los aceites esenciales.

• Los aceites esenciales se clasifican con base en los siguientes


criterios:
• Consistencia esencias fluidas,balsamos,oleorresinas,concretos
absolutos.
• origen: sintéticos,artificiales y naturales
• naturaleza química de los componentes
mayoritarios:monoterpoides,compuestos oxigenados

• Uso • Ejemplo
• Aceites florales:combaten el estres,la • Manzanilla
fatiga mental y emocional. • Lavanda
• No se usa en embarazo ya que ayuda a • geranio.
la aparecion del ciclo menstrual
• Ayudan a la regeneracion de las celulas
• Son muy utilizados en tratamientos de
belleza,y en tejidos que hayan sido
uso ejemplo
• Citricos:es antiseptico,se usan para • Naranja
tratar cualquier tipo de infecciones. • Limon
• Desintoxica el organismo,limpian y • Lima
regulan el apetito. • mandarina
• Combaten el acne y la celulitis
uso ejemplo
• con citricos se usan para inflamacion • mirra
resinas:es rejuvenevedor sirve para combatir • insencios
las estrías.
• Combinado
uso
ejemplos
• Tallos:suavisan y tonifican la piel • Romero
• Son repelentes de insectos • Menta
• Si se mezclan contribuyen con la relajacion • Lavanda
• Canela
• Entre otros
Tipos de aceites esenciales.

• Tipos de Aceites esenciales:De la Naturaleza podemos obtener multitud


de Aceites Esenciales.
• Aceite Esencial de Árbol del Té: Antiséptico, antiinflamatorio, bactericida
y cicatrizante. Ideal para combatir el acné y el pie de atleta.
• Aceite Esencial de Ciprés: Diurético y tónico. Regula el ciclo menstrual.
Combate la celulitis y varices. Buen Circulatorio. Alivia la fatiga de pies.
• Aceite Esencial de Eucalipto: Combate el dolor muscular. Muy útil en
infecciones respiratorias. Repelente de mosquitos.
• Aceite Esencial de Geranio: Excelente para el cuidado de la piel. Tónico
Circulatorio. Reafirmante de Busto.
• Aceite Esencial de Incienso: Antiséptico, expectorante y sedante.
Regenerador, antiedad y tónico.
• Aceite Esencial de Lavanda: Equilibra la piel. Combate los dolores de
cabeza y los mareos. Ideal para quemaduras.
• Aceite Esencial de Limón: Equilibra las pieles grasas y acné.
Anticelulítico
• Aceite Esencial de Mandarina: Ideal para pieles maduras.
Combate retención de líquidos.
• Aceite Esencial de Menta: Combate el dolor muscular o articular.
Excelente remedio para el dolor de pies.
• Aceite Esencial de Naranja: Tónico, calmante e hidratante. Ayuda
a combatir lacelulitis.
• Aceite Esencial de Romero: Combate la artritis y dolores
musculares. Estimula la microcirculación.
• Aceite Esencial de Ylang-Ylang: Regenerador Celular. Ideal para
tratamientos de retención de líquidos y anticelulíticos.
Importancia de los aceites esenciales para el hombre y la agricultura.

• resultan de mucho interés para el campesino y el


agricultor ya que se puede inferir, porque su uso en
campos como la medicina, la cosmética, la
aromaterapia, la culinaria, entre otros, ha tomado fuerza
y hacen que sus propiedades sean muy apetecidas.
• en estas áreas y por las personas en general, en
específico por aquellas que están buscando cada vez
con mayor ahínco, el uso de productos naturales dentro
de sus estilos de vida.
Farmacológicas.
Por otro lado, algunos aceites esenciales se utilizan en farmacia para la
obtención de diversos principios activos (anetol, eugenol) o como
excipientes y aromatizantes en la preparación de jarabes, suspensiones,
elixires y otras formas farmacéuticas.
Asimismo, en la industria de la alimentación, licorería y confitería se
suelen utilizar como aromatizantes.
Cosméticas. En perfumería y cosmética los aceites esenciales son
utilizados ampliamente. El empleo en perfumería es muy importante
debido, evidentemente, a las cualidades olfativas de los aceites
esenciales. Ello implica que sean incorporados
en un sinnúmero de composiciones: desde perfumes para aguas de
colonia hasta fragancias para detergentes de ropa.
En cuanto a su empleo en cosmética es,asimismo, importante y se basa
en las funciones específicas que algunas esencias presentan sobre la
piel, además del uso como aromatizante en diferentes preparaciones
cosméticas.

Aroma terapéuticas. En relación directa con los aceites esenciales ha


surgido la
denominada aromaterapia, que es una disciplina dentro de la medicina
natural que emplea básicamente aceites esenciales en sus tratamientos.

También podría gustarte