Está en la página 1de 27

COMPETENCIAS CIUDADANAS 4

MEGATENDENCIA DEL SIGLO XXI


Taller: en qué consiste el socialismo del libre mercado, LA SOCIAL
DEMOCRACIA Y LA DEMOCRACIA CRISTIANA.
Socialismo de Libre Mercado : Es una corriente del pensamiento libertario que
defiende la realización socialismo a través de un mercado radicalmente libre. Esta
filosofía ha girado principalmente alrededor de
círculos mutualistas y anarcoindividualistas que apoyan la idea de un libre mercado
anticapitalista. Si bien está muy ligado al anarquismo, también existen defensas desde
el minarquismo.
La social democracia :Era una ideología muy ligada al marxismo que buscaba alcanzar
el socialismo evolutivo a través de reformas legislativas, con el tiempo fue aceptando en
mayor medida los mecanismos de mercado pero también limitándose con mantener
un capitalismo reformado dentro del marco de una economía mixta con programas
estatales de bienestar social.
Democracia Cristiana:corriente política que tiene orígenes en el pensamiento
de Jacques Maritain y Emmanuel Mounier, la enseñanza social católica y la ética
social protestante,​muy distintos del socialismo cristiano que es socialista, aunque las
dos doctrinas dicen estar influidas por las enseñanzas de Jesucristo.
OTRAS MEGATENDENCIAS 21

• Taller: Presentación en power point de Las mega tendencia 2021


https://www.youtube.com/watch?v =7TkahOeS5P8
• Megatendencias
Es una corriente o acontecimiento que trasciende en la toma de
decisiones de consumidores, empresas y gobierno. Despierta el interés
y cambia el comportamiento a nivel global, por ejemplo de la inversión,
los hábitos de consumo, nivel de producción, etc.
Las Megatendencias

• Inteligencia artificial

• Revolución industrial

• Cambio climático

• La red

• El tiempo la salud

• La economía
El nacimiento del capitalismo con conciencia:
TALLER: En qué consiste la economía social según video: https://www.youtube.com/watch?v=
4WvBYgq7WTw
Economía social
Surge a mediados del siglo XIX consiste en levantamientos obreros las ideas como construir una
comunidad.
La economía social se construye a través de asociaciones y cooperativas en función de respecto ,
autogestión por los mismos trabajadores fecundado con unos principios como:
Principio de la solidaridad
Principio de la autogestión
Democratización de la democracia
Principio de la solidaridad
Garantías de necesidades básicas
Decisiones consensuadas
LA GLOBALIZACION

• Significado de esta globalización


• TALLER: Describa la situación ética del mundo y las alternativas pacificas de
cambio. https://www.youtube.com/watch?v =kDjC7WmEtO
• La primera fuente es la idea de la vulnerabilidad humana y el impulso ético de
aliviar el sufrimiento donde sea posible y procurar seguridad a cada individuo.
• . La idea de los derechos humanos, el principio de la legitimidad democrática y la
responsabilidad pública
• El tipo de gobierno ya no parece ser una simple cuestión nacional, ajena a la
mirada internacional. Como lo muestran varios casos de supervisión electoral, la
comunidad internacional reconoce cada vez más que la participación
democratica3 debe constituir una preocupación internacional significativa
• Ahora bien, la ciencia y la investigación empírica ilustran un ethos cuyo principal
fin consiste en basar los juicios en evidencias y pruebas objetivas.
MOVIMIENTOS ANTIGLOBALIZACIÓN

Taller : revisa la información y establezca un paralelo con lo que ocurre en el país durante el
paro. https://historia.nationalgeographic. com.es/a/matanza-my-lai-crimensin-
castigo_16451
Esta protesta es legítima en la medida que interpreta el clamor nacional de un rechazo de
las políticas económicas y sociales de este Gobierno, que en medio de estas difíciles
circunstancias pretende una reforma tributaria para saquear el bolsillo de los colombianos,
mientras a los megaricos no se les toca un solo pelo", dijo Francisco Maltés, presidente de
la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), citado por la agencia Reuters.
TALLER: Investigue montos por concepto de
indemnizaciones vía sentencia judicial por la masacres
realizadas por paramilitares en Colombia
Cuestionario 4
De cara al Movimiento antiglobalización de Seattle (1999), resuma la situación
que crea este movimiento. En qué consiste la acción política desde la periferia.
Escrito de mínimo 1.000 palabras.
La contracumbre de Seattle (noviembre de 1999) se convierte en su carta de presentación y punto de
inflexión del movimiento. 50 000 manifestantes consiguieron abortar la cumbre de la 
Organización Mundial del Comercio. Las personas sr han reunido a manifestar a través de Internet y
otros medios de comunicación. Los periodistas fueron principalmente activistas que comunicaron
las razones de las protestas a través de Indymedia). Tras la organización de «la batalla de Seattle»
se encontraba la red Direct Action Network (DAN, Red Acción Directa), todo un ejemplo de las formas
contemporáneas de política autónoma en red que están en la base del movimiento antiglobalización.
La dirigentes políticos del planeta entero, que supo en ese momento de la existencia de la OMC y
otras organizaciones semejantes. La mayoría de la población mundial no comprendió en ese
momento los motivos de los manifestantes. Con el paso acción de Seattle sorprendió a toda la
comunidad y a los del tiempo la población empezó a concienciarse y el movimiento no ha dejado de
crecer.
Los paises que participaron en este movimiento fueron:
Bangkok estuvo en la conferencia de las naciones unidas sobre le comercio y el desarrollo y dio
su punto de vista en protesta contra la política en desarrollo de la ONU
• Washington
• Un grupo de personas quisieron tomarse la cumbre del Banco Mundial y del fondo internacional pero
debido a que los policías intervinieron no lo pudieron lograr sin obtener resultado de estas
manifestaciones.
• Praga
• En la cumbre de Praga del 2000 se debatió entre varios paises asuntos sociologicos,ploticos y culturales,
ecológicos y económicos con base a la organización globales del mundo en estos aspectos que debe ser un
trabajo equilibrado.
• 2001
• Génova
• En la contracumbre Italia se reunieron mas de 150000 manifestantes entre ellos grupos activistas por
asuntos relacionados con la antiglobalización.
• Gotemburgo
• Los lideres Europeos se vieron en la obligación de enfrentarse a los manifestantes por medio de la policía
produciendo heridos a varios de los manifestantes.
• Barcelona
• En la cumbre Mundial del 2001 se tuvo que cancelar sustituyéndose por una videoconferencia, dando
como continuidad las manifestaciones en contra de la Europa de la guerra y el capital produciéndose
incidentes entre la población y la policía.

• Salzburgo
• En julio el Gobierno de Austria suspendió el Tratado de Schengen, que permite la libre
circulación de ciudadanos en la Unión Europea, para intentar evitar la entrada masiva de
manifestantes contra las jornadas del Foro Económico Mundial. Un millar de personas
consiguió participar en las protestar, que acabaron en enfrentamientos con la policía.
• 2003
• El 15 de febrero del 2003 se hubo la mayor manifestación mundial de toda la historia en
oposición a las intenciones de los Estados Unidos de invadir Irak. Fue la primera
protesta de carácter realmente planetario de la historia y supuso la toma de conciencia
de la fuerza que el poder popular podía tomar en el siglo XXI
• 2007
• Rostock
• El movimiento antiglobalización organizó una contracumbre en Rostock (este de 
Alemania) entre el 2 y el 7 de junio del 2007, era la cara opuesta a la cumbre que los
líderes del G8 realizaban en el vecino balneario de Heiligendamm. El complejo estuvo
rodeado por férreas medidas de seguridad que incluían una valla de varios kilómetros,
vigilada por cámaras, así como un inmenso despliegue de policías pertrechados con los
más modernos métodos antidisturbios.
La primera manifestación, organizada para el día anterior al comienzo de la cumbre oficial, acabó
convirtiéndose en una batalla campal entre manifestantes y agentes del orden, llegando la policía a cargar
contra los asistentes al concierto solidario realizado en las inmediaciones del puerto de Rostock, y con un
saldo final de gran número de heridos por ambos bandos y numerosas detenciones.
Durante los días siguientes, y en paralelo a los temas tratados por los jefes de estado, se organizaron
actividades relacionadas con la inmigración (en solidaridad con los inmigrantes sin papeles), el
antimilitarismo (protestas contra las guerras de Irak y Afganistán) y la agricultura (contra los alimentos
transgénicos); así como bloqueos pacíficos de los accesos al balneario que llegaron a conseguir paralizar
la cumbre durante un breve período de tiempo. También se organizaron actividades diversas y numerosas
asambleas en torno a los tres campamentos que albergaban a los numerosos manifestantes llegados de
todas partes del mundo.​
Existe por tanto una guerra del lenguaje en la que muchas partes intentan imponer aquellos términos que
más les favorecen. El término globalización se usó para sustituir al de capitalismo mundial, pues el término
había adquirido connotaciones negativas.
Por todo ello han surgido una serie de propuestas que sólo han tenido éxito parcialmente:
En el mundo anglosajón los propios activistas prefieren autodenominarse Global Justice Molemente.
En Francia se ha aceptado con éxito el término altermondialisme, lanzado por Ignacio Ramonet.
En Italia se usa preferentemente Movimiento no-global o simplemente Il Movimiento.
En el mundo hispano predomina antiglobalización aunque hay cierta confusión de
propuestas: altermundialismo o altermundismo, Movimiento de Resistencia Global, Pueblo de
Realice mapas mentales sobre el FORO SOCIAL MUNDIAL. Economías
transformadoras. Hacer énfasis frente a la economía capitalista
Mantener la
capacidad de Conceptos
resistencia relacionados
Espacio Articulación
social y no de Ambiente de
Oposición de la en la FSM
economía del violenta debate y democrático movimientos
punto de vista reflexión sociales
reduccionista a
la violencia
ONG

FORO SOCIAL Se opone


el
MUNDIAL neoliberalis
mo y
dominio del
mundo por el
Espacio plural capitalismo
abierto a
Reuniones un encuentro
Lema
confeccionar no
gubernamental
Es un anual Para coordinar
Otro mundo es
Meta proceso campañas mundiales y
posible fue
consolidar y permanente pronunciado
compartir estrategias e
de búsqueda por primera vez
globalización informaciones también
y por becas en en
solidaria existen foros sociales
construcción el primer FSM
regionales y temáticos
de
alternativas
Realizar una presentación en Power Point de la Objeción de
Consciencia. Cómo está Colombia frente a la Objeción de conciencia
al servicio militar?
Objeción de Consciencia
La Objeción de conciencia al servicio militar en Colombia
En qué consiste el Apartheid, su origen y desarrollo. Importancia de
Steve Biko. Qué papel tuvo el Congreso Nacional Africano?. Resumen
de máximo 1.000 palabras.
• En general pretende ser un estudio moderno sobre la aparta importante sobre la desigualdad en los conflictos
étnicos y estudio podrían subdividirse en dos Campos por un lado un estudio comparativo de las normativas o
políticas que implique desigualdad de la ley especialmente implica fragmentación de la población y del territorio y
por otro lado trata de vertiente referida a los instrumentos normativos y políticos para desactivar conflictos
etnocultural en este punto trataremos conceptos como el multiculturalismo los derechos colectivos las políticas
identitarias un análisis del parte en sentido amplio conlleva el estudio de las sociedades divididas los conflictos
etnoculturales la palabra aparte hay significa separación el idioma africano y describe la rígida división racial entre
La minoría Blanca gobernantes y la mayoría no Blanca fue el término utilizado para Designar la política de
segregación racial practicada en la República de Sudáfrica vigente hasta las primeras elecciones generales en
1994 tras la victoria pasó a formar parte de la política gubernamental de la República de Sudáfrica. Hasta principios
de la década de 1990 es un programa electoral esta política fue muy criticada en el ámbito internacional y dio luz a
diversas sanciones económicas por numerosos países al día de hoy a pesar de que en el país ya no existe
legalmente las 6 de canción racial de forma oficial y legal sigue existiendo desigualdades sociales económicas y
políticas entre la población blanca y la población negra así fue que 1948 con el Sudáfrica se inició uno los
regímenes más discriminatorios que Recuerda la humanidad el apartado mediante estas políticas. La minoría Blanca
un 14% de la población de esta época no sólo poseía las mejores y más fértiles tierras sino que eran los únicos que detentaban
y gozan de derechos y garantías pese a ser la mano de obra barata de La Poderosa industria sudafricana sólo mediante la
autorización podían acceder a zonas industrializadas Pues en la mayoría de los casos esas industrias están situadas en las
áreas destinadas a la raza dominante en casi todos los aspectos de la vida diaria los negros eran los más perjudicados carentes
de derechos civiles sufrieron detenciones y confinamientos incluso sin mediar motivo alguno en algunos casos estas
detenciones fueron acompañadas por las torturas de tal modo que no faltan ejemplos en los que tales tortura llevaron a la
muerte del detenido por otras ocasiones las manifestaciones políticas se protesta Y fueron reprimidas con violencia por las
fuerzas policiales, comenzó en 1948 con la victoria electoral de los nacionalistas africanos tras presentar al sistema de
apartadó como un concepto clave del programa electoral de cualquier modo las políticas segregaciones existían desde mucho
antes de Sudáfrica aunque ya en el siglo 18.
Habían medida segregas agregada fue sobre todo en el período entre 1902 y 1930 tras la guerra de anglo boer cuando las ideas de la
segregación fueron adoptadas implementadas existe un alto grado de continuidad de los fundamentos ideológicos racistas del apartamento y la
política de segregación que existían Sudáfrica con anterioridad a la victoria nte 1948 la dominación política Blanca la reserva es triviales y las
migraciones de la mano de la obra Negra ya existía el aparte suponía más bien más de la ya conocida segregación bajo nuevo nombre las
diferentes fueron de grados se incrementó la dominación política Blanca a través de la identificación de los poderes represivos del Estado los
bastones.
Más allá del sistema de reservas tribales y él apartó y perfeccionar sistema de coerción y control laboral según la obra de Bernal de la página y
supuso eliminar las lagunas y forjar el hierro los informalidades eliminar las evasiones modernizando y racionalizar las estructuras de entrega
guerra de control segregados del empleo la opresión racial creció al ser ideología del LP más abiertamente racista que la de los gobiernos
predecesores por lo que sus medidas tendieron a extender la discriminación racial hasta los últimos límites la resistencia de estas medidas fue
combatida con recorte de derechos civiles y represión lo que lleva Sudáfrica un círculo vicioso de resistencia y represión el aparente incorporó
restricciones a la organización permanente separación territorial el uso de instituciones tradicionales como medio de control social .Más allá del
sistema de reservas tribales y él apartó y perfeccionar sistema de coerción y control laboral según la obra de Bernal de la página y supuso
eliminar las lagunas y forjar el hierro los informalidades eliminar las evasiones modernizando y racionalizar las estructuras de entrega guerra de
control segregados del empleo la opresión racial creció al ser ideología del LP más abiertamente racista que la de los gobiernos predecesores
por lo que sus medidas tendieron a extender la discriminación racial hasta los últimos límites la resistencia de estas medidas fue combatida con
recorte de derechos civiles y represión lo que lleva Sudáfrica un círculo vicioso de resistencia y represión el aparente incorporó restricciones a la
organización permanente separación territorial el uso de instituciones tradicionales como medio de control social Aunque la parte fue una
iniciativa de África afrikaner Claro que contenía unas medidas que favorecían también a la población Blanca a Club Atlante y obtuvo el apoyo
mayoritario de la comunidad Blanca es una política que divide y vencerás llevada en el terreno racial étnico y tribal de forma que la raza negra no
podía inicialmente considerarse la comunidad mayorista en dividida entendiendo a eneas tribus de forma que se crean una serie de minorías
étnicas.
En este contexto La minoría blanca de la mano melosa en La minoría mayoritaria el sistema compartiment a los servicios públicos de Educación
el territorio buscando la máxima separación entre los grupos étnicos y concede todos los privilegios de La minoría blanca y restringe al máximo
los derechos de las comunidades no blancas presentando el acné con un sistema de federalismo étnico y justificándolo en términos de
autodeterminación se pretendía que la lealtad étnica reemplazaría y Desactivar y a las aspiraciones políticas de autogobierno africano de la
comunidad negra de Sudáfrica y ofrece la comunidad internacional en el sistema basado en unos principios reconocidos por esta el Partido
Nacional vencedor de las elecciones de 1948 así acostaré su programa electoral su intención de crear un sistema del apara el partido creo una
política definida de separación entre las rayas blancas y no blanca y la aplicación también de la política separación también entre los grupos
raciales no blancos en la única base sobre la cual el carácter y el futuro de cada raza
En qué consistieron las primaveras de 2011?
El conflicto se inició en el año 2011 con una serie de protestas pacíficas en contra del gobierno y en
especial del presidente Bashar al-Asad, las cuales se fueron intensificando a lo largo del mismo año.
Motivos: Precio de los alimentos, falta de traba...
Impulsores: Sectores de la sociedad civil.
Es posible una revolución no violenta duradera, usando las redes sociales?
Los movimientos sociales han apelado siempre a modalidades diversas de comunicación, ya sea para difundir sus
ideas a sus potenciales seguidores e influenciar a la sociedad en pro de la acción colectiva o para intentar imponerlas
de manera coercitiva en un ámbito determinado. Durante largo tiempo, los volantes fueron los recursos de
comunicación y difusión más utilizados por los movimientos sociales.
En qué consistieron las revoluciones blandas, de los claveles, Jazmines y terciopelo. Es posible
en Colombia una revolución de ese corte?
• El 25 de abril de 1974 la 'Revolución de los claveles' 
termina con el gobierno de Marcello Caetano, poniendo
fin a una dictadura de más de 48 años
Revolución de terciopelo en Checoslovaquia.

• En noviembre de 1989, la 'Revolución de terciopelo',


animada por el dramaturgo y disidente Vaclav Havel,
pone fin, sin violencia, al régimen comunista. El divorcio
entre la República Checa y Eslovaquia vendría cuatro
años después.
• Túnez.
La revolución de los jazmines
• El 14 de enero de 2011, después de un mes de
manifestaciones reprimidas con fuerza por la policía, la
"revolución de los jazmines" provoca la caída del régimen
autoritario de Zine El Abidine Ben Ali, en el poder desde
hace 23 años.
• El jazmín es una flor blanca emblemática en este país y
simboliza la pureza y la tolerancia.
Es posible en Colombia una revolución de ese corte

Estas movilizaciones aportan a la cultura de la no violencia la


construcción de un nuevo universo simbólico: las manos arriba como señal
de indefensión, pero también de fortaleza, como la fuerza de los desarmados
que es capaz de inhibir la aparentemente invencible fuerza de las armas, en
Bogotá, en Santiago y en el Cauca, y hace explícita así su decisión de no
agredir a su oponente, porque su fuerza es de otras características, en profunda
concordancia con lo planteado por Tolstoi, que recogió la fuerza del mensaje de
Jesús de no responder al mal con mal.
No asumir el salvamento de los bancos. Qué opinas de la
proclama neoliberal, “ Se privatizan las ganancias y se
socializan las pérdidas”.

«salvar a los bancos» es algo injusto. Y estoy de acuerdo con ellos, si entendemos
que «salvar a los bancos» quiere decir salvar a sus directivos o a sus accionistas.
Pero me parece que hay algo más en esto. El sistema financiero, dice, es a la
economía lo que la circulación de la sangre es al ser humano. Si la sangre no
circula, el individuo se muere. Igual en economía. Por eso es esencial que el
sistema bancario funcione, esté saneado y preste dinero. O sea, sí que hay que
prestar dinero a los bancos»  boom inmobiliario, los españoles no aportábamos
suficientes depósitos, de modo que nuestros bancos pedían crédito a
otros intermediarios financieros (fondos de inversión, por ejemplo, u otros
bancos, o fondos de pensiones, etc.), con garantía de los propios créditos que el
banco concedía (de las hipotecas, para acabar pronto). Esos eran los
famosos «mercados financieros» de los que tanto hemos hablado.
Qué opinas de la proclama neoliberal

• El neoliberalismo es según su definición una teoría política y económica


que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado.​También ha sido
definido como una forma de liberalismo que apoya la libertad económica y el 
libre mercado, cuyos pilares básicos incluyen la privatización y la
desregulación.
• En los últimos años, el neoliberalismo ha sido asociado con resultados
económicos y sociales negativos, razón por la cual mantiene connotaciones
peyorativas. Algunos prefieren llamarlo simplemente liberalismo económico
Se privatizan las ganancias y se socializan las pérdidas”.

Ahora que sobre la humanidad se cierne la amenaza de una enfermedad


mortal que obliga a que muchos dejemos de trabajar y que pone en jaque a
casi todos los sectores de la economía, hay bastantes personas, como
Slave Žižek, que auguran de modo optimista la caída del modelo neoliberal
y el surgimiento de una sociedad más fraterna. Respaldan esa idea hechos
como la caída en los precios internacionales del petróleo, el rápido avance
del COVID-19 en Estados Unidos y la consecuente inestabilidad de su
mercado, e incluso la reacomodación y el retroceso de sus tropas en
algunos lugares porque los soldados han caído enfermos o están en
cuarentenas obligatorias.
Cuál es la causa de la crisis económica que genera un 99% de
excluidos en el mundo? • Las crisis económicas suponen por regla general un
cambio en el tamaño de la economía formal frente a la
informal y a la doméstica. Si en épocas de expansión la
economía formal avanza frente a las otras dos esferas, en
las crisis económicas ocurre lo contrario. El desigual
reparto del trabajo doméstico y de cuidados no pagado
entre hombres y mujeres, la disminución de las rentas
familiares y de los servicios sociales provistos por el
Estado –en el caso de las crisis con salidas de corte
neoliberal-, explican un incremento del trabajo doméstico
no remunerado que cae de forma prioritaria en los hombros
de las mujeres, independientemente de que tengan otra
actividad remunerada ya sea en la economía formal o la
informal, lo que no sucede en el caso de sus maridos o los
hombres de la familia -tal y como han constatado Gálvez y
Matus (2010) para el caso andaluz en la reciente crisis
económica.
Cuáles son las 4 explicaciones falsas de la pobreza?
• La pobreza como fatalidad inexorable
“pobres hay en todos lados” y que “pobres hubo siempre”. Sintetizaba la idea de que la
pobreza es inevitable. Por ende es ajena a toda responsabilidad de las políticas públicas y
de las sociedades.
• La responsabilidad de la pobreza es de los pobres
Hay ciertas características en el comportamiento de los pobres que generan y mantienen
la pobreza. Puede llenarse con prejuicios variados: beben demasiado, tienen poca
inclinación a esforzarse, no les interesa educarse.
• La oposición entre “dar pescado” y “ayudar a pescar”
Se debe ayudar con la mayor urgencia posible, pero al mismo tiempo hacerlo a través de
políticas y programas que empoderen, capaciten, creen oportunidades productivas y
laborales. Esa es una de las metas centrales de la buena gerencia social.
• “Y yo que tengo que ver”
Es incompatible con los valores morales y espirituales del país, y con lo que se espera de
un ciudadano integral

También podría gustarte