Está en la página 1de 23

PROGRAMATIVO

DERECHO CIVIL
SUCESIONES
UNIDAD 1
ASPECTOS
GENERALES DEL
DERECHO
SUCESORAL
1. SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE
Concepto
Requisitos:
 Existencia de un causante
 Existencia de causahabientes o asignatarios
En sucesión intestada: HEREDERO:
Requisitos para ser heredero :
 Ostentar el carácter de persona natural
 Poseer vocación hereditaria
 Ser digno (causales de Indignidad y
diferencias con el desheredamiento)
 Que la herencia se haya diferido (Concepto de
delación de la herencia)
 Aceptar la herencia (Formas de aceptación de
la herencia y beneficio de inventario)

En sucesión testada: LEGATARIO


 Existencia de un Patrimonio (activo y
pasivo)

 Relación jurídica entre el causante y el


causahabiente (La Ley, El testamento)
2. CLASES DE SUCESIONES
POR CAUSA DE MUERTE

Sucesión Testada
Sucesión Intestada
Sucesión mixta
3. APERTURA DE LA SUCESIÓN
 Concepto
 Efectos
4. PRINCIPIOS QUE RIGEN LAS
SUCESIONES EN GENERAL
Los
 bienes Sucesorales se adquieren teniendo en cuenta
un título y un modo.
La partición de la masa hereditaria tendrá efectos

retroactivos.
Los actos jurídicos realizados durante el proceso

sucesoral podrán afectarse.
El hecho que hace posible la transferencia del dominio

de los bienes a los asignatarios es la muerte.
5. REGLAS RELATIVAS A LA SUCESION
INTESTADA

Conceptualización
Carácter accesorio

6. PRINCIPIOS DE LA SUCESION
INTESTADA
Artículos 1038 y 1039 del CC
UNIDAD 2
DERECHOS EN EL CAMPO
HEREDITARIO
 Representación.
 Transmisión.
 Acrecimiento.
 Sustitución.
UNIDAD 3
INSTITUCIONES
JURÍDICAS BASE
PARA EFECTUAR
UNA LIQUIDACIÓN
HERENCIAL
1. LA PORCIÓN CONYUGAL

Concepto.
Como se determina.
En qué momento se determina la adquisición del
derecho.
Destinación.
Cuando no se tiene derecho.
Posibilidades en relación con el pago.
2. LOS ORDENES
HEREDITARIOS

Primer Orden Hereditario


Segundo Orden Hereditario
Tercer Orden hereditario
Cuarto y Quinto Orden Hereditario
3. ACERVOS IMAGINARIOS

Primeracervo imaginario
Segundo acervo Imaginario
UNIDAD 4
ASPECTOS
PROCESALES DEL
TRÁMITE
SUCESORAL
1. ETAPAS
PROCESO DE
SUCESIÓN
1. Demanda.
2. Auto que declara abierto y radicado el
proceso de sucesión.
3. Notificación del Auto y sus efectos.
4. Reconocimiento de herederos.
5. Diligencia de inventarios y avalúos.
6. La partición.
6. LA PARTICIÓN

Concepto

Quienes
 pueden pedirla
Características

Quien la confecciona

Suspensión de la partición

Decreto de la partición

Tiempo para confeccionarla

Reglas materiales para la confección

Contradicción del trabajo de partición

Recursos procesales frente a la labor del partidor

UNIDAD 5
VIAS JUDICIALES PARA ATACAR
LA PARTICION
o La nulidad
o La rescisoria por lesión enorme
o La petición de herencia
o La rescisoria por retorno del
declarado muerto por
desaparecimiento
o Resolutoria por incumplimiento.
UNIDAD 6
EL TESTAMENTO
Concepto
Característicasdel testamento
Requisitos para otorgar testamento
- De fondo
- De forma
Clases de testamento
Nulidad del testamento

También podría gustarte