Está en la página 1de 16

«DESARROLLO»

Promoción social
¿Qué es desarrollo?

Para Pico (2006), es una


condición social, en la
Según el diccionario de la Real cual las necesidades
Academia Española (RAE), el desarrollo auténticas de su
está vinculado a la acción de población se satisfacen
desarrollar o desarrollarse. con el uso racional y
sostenible de recursos y
sistemas naturales.
¿Qué es desarrollo?
DESARROLLO

PROCESO DE CAMBIO

ECONOMICO SOCIAL

POLITICO Y
CULTURAL

Con el fin de GENERAR bienestar a


la población
Su fin último es:

• Por lo que esta estrechamente relacionado


con el concepto de desarrollo humano

SEGÚN JAMES MIDGLEY, el


PARA AMARTYA SEN, el desarrollo desarrollo es un proceso de
es la promoción del bienestar de promoción del bienestar de las
las personas y debe reconocer las personas en conjunción con un
libertades de las personas. proceso dinámico de desarrollo
económico.
TEORÍA DE LA
MODRNIZACIÓN
Antecedentes Históricos
• Gran Bretaña, Francia
el surgimiento de y Alemania quedaron
Estado debilitadas después
Unidos como una de la Segunda Guerra
potencia. Mundial

• La ex Unión Soviética
extendió su
se difundió movimiento no sólo a
un movimiento Europa Oriental.
comunista
mundial unido.

hubo • en Asia, África y


una desintegració Latinoamérica.
n de los imperios
coloniales
europeos 
LA TEORÍA DE LA MODERNIZACIÓN ESTABLECE QUE LAS SOCIEDADES
MODERNAS SON MÁS PRODUCTIVAS, DONDE LOS NIÑOS ESTÁN MEJOR
EDUCADOS, Y LOS NECESITADOS RECIBEN MÁS BENEFICIOS.

“Las sociedades modernas tienen


claras las funciones y papeles
políticos de las instituciones.
Aunque esta diferenciación
estructural ha aumentado la
capacidad funcional de las
instituciones modernas, a la vez
también ha creado un problema de
integración, y de coordinación de
las actividades de diferentes
nuevas instituciones”
un enfoque claramente evolucionista y concibe el desarrollo como
un fin al que todas las naciones deben aspirar

POLOS
SOCIEDADES SOCIEDADES
TRADICIONALES MODERNAS

- Sociedades agrarias - Sociedades industriales

- Sociedades rurales - Sociedades urbanas

- Carácter cerrado - Carácter abierto


(Movilidad social (Movilidad social
Movilidad Geográfica) Movilidad Geográfica)

- Valores religiosos - Valores secularizados

- Familias extensas - Familias nucleares


CARACTERÍSTICAS DE LA
TEORÍA
CRÍTICAS

ES UN PROCESO
El carácter unidireccional que se atribuye al
HOMOGENEIZADOR. desarrollo.

ES UN PROCESO
Se pretende justificar la superioridad del
EUROPEIZADOR Y/O
AMERICANIZADOR.
modelo occidental.

ES UN PROCESO QUE
Incompatibilidad entre tradición y
SE EVIDENCIA COMO modernidad.
IRREVERSIBLE.

ES UN PROCESO Se justifica la intervención americana en el


PROGRESIVO QUE A
LARGO PLAZO ES NO tercer mundo.
SÓLO INEVITABLE
SINO DESEABLE.
Se llama "teoría de la dependencia" a un
conjunto de teorías y modelos que tratan de
explicar las dificultades que encuentran algunos
países para el despegue y el desarrollo
económico.
(Raul Prebisch, 1951) Los mecanismos mediante
los que el comercio internacional agrava la
pobreza de los países periféricos son diversos:

La especialización internacional asigna La monopolización de las economías


a las economías periféricas el papel de centrales permite que los
productores-exportadores de materias desarrollos tecnológicos se
primas y productos agrícolas y traduzcan en aumentos salariales y
consumidores importadores de de precios mientras que en la
productos industriales y periferia se traducen en
tecnológicamente avanzados. disminuciones de precios.
El punto principal del modelo Prebisch es
que para crear condiciones de desarrollo
dentro de un país es necesario:
Promover una demanda interna
Crear una más efectiva en término de
Permitir la mercados internos como base
Controlar la plataforma de entrada de para consolidar el esfuerzo de
tasa de cambio inversiones, dando capitales industrialización en
monetario prioridad al capital externos Latinoamérica en particular y en
nacional naciones en desarrollo en
general

Generar una mayor Desarrollar un sistema Desarrollar estrategias nacionales que


demanda interna seguro social más sean coherentes con el modelo
incrementando los sueldos eficiente por parte del substitución de importaciones,
y salarios de los protegiendo la producción nacional al
gobierno imponer cuotas y tarifas a los mercados
trabajadores
externos.
ENFOQUES DE DESARROLLO

Representante:
Amartya Sen

EL ENFOQUE DE "La capacidad refleja la


EXPANSIÓN DE libertad de una persona para
CAPACIDADES escoger entre diferentes
maneras de vivir."

Esta relacionado con la


ampliación de los derechos
humanos
Representante: Manfred
Max-Neef

el desarrollo está sustentada en la


ENFOQUE DE teoría de las necesidades humanas,
DESARROLLO A la cual se apoya en el
ESCALA HUMANA protagonismo real de las personas.

las necesidades son


universales, finitas y
clasificables
Destructores

Singulares

SATISFACTORES Pseudo-satisfactores

satis factores
inhibidores

satisfactores sinérgicos
Promovido por las
Naciones Unidas

El cálculo del desarrollo


ENFOQUE DE humano se realiza sobre la base
DESARROLLO de indicadores: la esperanza
HUMANO de vida, educación e ingresos
per cápita.

El Índice de Desarrollo
Humano (IDH) mide el
progreso de un país

También podría gustarte