Está en la página 1de 5

Émile Durkheim

GALILEA CRUZ HERNÁNDEZ


Émile
Durkheim
Emile Durkheim nació en el año 1858 en Alsacia –
Francia– y murió en 1917.
Fue profesor en Burdeos y en la Sorbona desde
1902.
Escribió varios libros de sociología: 
- La división del trabajo social (1893). Su tesis
doctoral.
– Las reglas del método sociológico (1895).
– El suicidio (1897).
– La educación moral (1902).
– Las formas elementales de la vida
religiosa (1912).
– Lecciones de sociología (1912).
CONCEPTOS

Anomia Desviación social


• “fenómeno social que debido a la falta • La desviación es un fenómeno normal de toda
estructura social.
de regulación suficiente (falta de
• Sólo cuando se hayan sobrepasado ciertos límites, el
normas), empuja a los individuos a la fenómeno de la desviación es negativo para la
desintegración y al no conformismo y, existencia y el desarrollo de la estructura social, si se
en último termina en delito” acompaña de un estado de desorganización, en el
cual todo el sistema de reglas de conductas pierde
• La anomia es para Durkheim un mal valor, mientras no se haya afirmado aún un nuevo
crónico que se caracteriza por la falta de sistema (es la situación de ``anomia´´). El
límites a las acciones individuales, ya comportamiento desviado es un factor necesario y
útil del equilibrio y del desarrollo sociocultural.
sea porque no hay normas que las • La desviación es necesaria. Ayuda a redefinir las
regulen o porque no hay fuerzas fronteras morales, a mantener la conciencia colectiva
colectivas que sean y genera cambios sociales
APORTACIONES A LA CRIMINOLOGIA

EL SUICIDIO LAS REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO


Analizó la relación del individuo Observó que el fenómeno
con las normas y valores de la criminal, se halla en toda
sociedad y su aceptación e sociedad, pues está ligado a las
interiorización. Señala que los condiciones de la vida colectiva. El
suicidios son fenómenos delito forma parte de la fisiología
individuales, que responden de la vida social y no de la
esencialmente a causas sociales. patología.
Bibliografía
López Fernández, María del Pilar (2009). EL CONCEPTO DE ANOMIA DE DURKHEIM Y LAS APORTACIONES
TEÓRICAS POSTERIORES. Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, IV(8),130-
147.
Huertas Díaz, Omar (2009) Durkheim: la perspectiva funcionalista del delito en la criminología. Revista
Criminalidad Policía Nacional· D I J I N. 51, 104-115

También podría gustarte